Lascivia



El término lascivia es usado para referirse al deseo sexual que poseen todas aquellas personas que no presentan la capacidad de observar a los demás individuos sin presentar morbosidad en cualquier circunstancia, es decir, son aquellas personas que presentan deseo sexual de manera persistente en todas las personas que ven, las cuales no importan si las conocen o no.

Lascivia

Es por ello que se refiere a la carencia de límites propios que los individuos poseen para lograr convivir con toda la sociedad.

Que es la lascivia

Es un término que viene del latín lascivia y cuyo significado según la Real Academia española (RAE) es “apetito inmoderado de algo” o “propensión a los deleites carnales “, es por ello, que al emplear el mencionado término se puede describir a una persona que posee un vicio, no se controla y no tiene límites.

De este modo, la lascivia se define como el sentimiento de deseos sexuales, los cuales no se pueden controlar, por lo que es un estímulo que lleva a mirar al individuo que lo padece a otro individuo con morbosidad o deseo sexual sin disimulo.

Además, a la lascivia se le asocian términos como hipersexualidad o adicción al sexo, ya que se considera como un trastorno que posiblemente es ocasionado por algunas dificultades que sufren los individuos durante la niñez y la adolescencia e incluso se puede originar por el consumo de alcohol y drogas.

Significado bíblico de la lascivia

En la biblia, la lascivia significa tener deseo de algo o alguien que no se puede tener o que o se tiene el derecho de tener. Como es el caso de un hombre casado que desea estar con otra mujer, este individuo está incurriendo en un pecado o inmoralidad, lo que da como resultado que padezca de desorden emocional e inconvenientes de orden espiritual.

Es por ello, que aquellas personas que llevan a cabo los actos inmorales que se describen en la biblia le están permitiendo al ser de poca luz que entre en sus vidas y decida por ellas. Asimismo, el significado bíblico de este término está asociado a los apetitos carnales de las personas, pero, también se le asocia el anhelo por lograr algún objetivo.

De esta manera, este término se puede observar en algunos pasajes bíblicos, en los cuales mayormente se refiere de forma bastante clara al deseo sexual.

Ejemplos de lascivia

A continuación se detallan algunos ejemplos de lascivia:

  1. Un hombre al mirar a una mujer se podía observar como la desnudaba con la mirada, la cual poseía una actitud morbosa.
  2. Una mujer sintió asco profundamente al ser tocada de manera exitosa en su pecho por un hombre con comportamiento lascivo, lo cual es un acto de depravación.
  3. Muchas veces, los comportamientos de las personas pueden ser tomados como actos lascivos, por lo que cuando una mujer besa con cariño a un hombre es juzgada por todos.

Características de la lascivia

Como se ha definido anteriormente, la lascivia son sentimientos de deseos que padecen las personas, es por ello que se caracterizan por los siguientes aspectos:

  • Las personas lascivas presentan el deseo de algo que no pueden tener.
  • El deseo de los individuos que la padecen es incontrolable, por lo que las demás personas con las que conviven en la sociedad pueden observar su comportamiento.
  • Esta inicia en la mente de las personas y poco a poco se va fortaleciendo con las infidelidades que éstas cometan, por lo que comienza con actos “simples” como el adulterio y que luego van siendo más graves hasta convertirse en avaricia, maldad y engaño.
  • Puede generar comportamientos que son penalizados por la ley, tales como homicidio y robo.

Diferencias entre lascivia y lujuria

La lujuria se define como el deseo sexual que no se puede controlar y que suele ser ofuscador, exagerado y desorganizado; ha sido catalogada como uno de los pecados capitales por la iglesia, ya que es un comportamiento que incita a tener relaciones sexuales y contacto corporal. Mientras que, la lascivia se designa como el deseo excesivo por algo o alguien o la querencia de manera excesiva de los placeres sexuales.

Es por ello, que se diferencian en que la lascivia se puede observar, es decir, quien la padece puede ser vista, ya que es una actitud incontrolada, por lo que las demás personas se pueden dar cuenta y cancelar respuesta. Mientras que, la lujuria se padece en solitario, ya que es el empleo de la imaginación, por lo que nadie más la puede observar o saber.

Preguntas Frecuentes sobre Lascivia y su significado bíblico, ejemplos y características

¿Qué significa lascivia en la biblia?

La lascivia en la biblia significa al deseo que tienen las personas por algo o alguien que no pueden tener, lo que lleva a que estos individuos realicen actos de carácter inmoral.

De esta manera, el significado de lascivia en la biblia se vincula no solo con el apetito carnal que de los individuos, sino también con el deseo de obtener algún objetivo.

Es por ello, que al leer la biblia se puede contemplar en algunos pasajes este término, el cual es empleado para referirse en su mayoría al deseo sexual de las personas. Leer más

¿Qué es una persona lasciva?

Un individuo lascivo no tiene el control sobre el deseo sexual, por lo que no atiende a los límites lo que lo llevan a terminar en la ofuscación.

Es por ello, que una persona lasciva demuestra de manera persistente su pretensión sexual frente al individuo que provoca ese deseo, lo cual puede conllevar a que se intercambien miradas llenas de morbosidad, las cuales resultan ser incómodas si la otra persona no está en la misma sincronía. Leer más


No se encontraron entradas.