Legislación Mercantil

Legislación Mercantil

La legislación mercantil es una serie de leyes que se ordenan en el derecho mercantil, que se encarga específicamente de regir las actividades comerciales con respecto a la actividad empresarial. Por ejemplo en Venezuela los comerciantes se rigen del código de comercio que es la primordial ley para la actividad mercantil.

El derecho mercantil está totalmente vinculada con el comercio, con respecto a la actividad comercial que se fundamenta en una empresa, reglamentando la forma de que llevar a cabo esta actividad desde el punto de vista jurídico y económico.

La actividad comercial ha originado la producción de empresas las cuales no solo compensan insuficiencias de la comunidad, sino que también son creadoras de oportunidades de trabajo, favoreciendo así a aumentar el grado de la colectividad. Por ello puede determinarse que el desarrollo de un país se sujeta entre otros agentes, de la ampliación de la actividad comercial y la corporación de industrias.

Los comerciantes son individuos naturales o jurídicos que hacen labores comerciales constantemente. Estas personas son reguladas por el derecho mercantil para llevar a cabo de una forma legal esta labor. Existen dos clases de comerciantes, el ocasional que lo realiza esporádicamente y el habitual que lo labora siempre.

Características del Derecho Mercantil

Existen 5 tipos de características que determinan al derecho mercantil entre ella se encuentra:

  • Se considera que es un derecho profesional, formado y ampliado para solucionar problemas y dificultades que se le presente a los empresarios.
  • Se define como un derecho individualista, ya que es una rama del derecho privado que reglamenta los enlaces entre personas y dejando excluido a los enlaces jurídicos el se involucra con lo poderes públicos.
  • Se precisa por ser un derecho consuetudinario porque se fundamenta en lo usual siendo también reglamentado, pero que también se fundamenta en la tradición de sus antepasados como evolución del comercio.
  • Se considera como derecho progresivo, ya que se desarrolla simultáneamente con las disposiciones sociales y económicas, por lo tanto el derecho mercantil debe renovarse cada cierto tiempo.
  • Es un derecho global/ universal los enlaces económicos se consideran más internacionales por lo tanto este derecho también debe emplearse a nivel internacional.

Fuentes del Derecho Mercantil

Las fuentes son los partes de creación y expresión de las normas jurídicas.

  • La Ley Mercantil: es la combinación de fundamentos normativos de derecho positivo que someten el factor comercial. Esta ley está constituida principalmente por el Código de Comercio y las demás leyes de naturaleza comercial.
  • La costumbre Mercantil: el valor que posee esta dada los comienzos del derecho mercantil. Está compuesta por las reglas del derecho constitutivas por razón de las investigaciones iguales y constantes de una específica conducta adquirida por parte de los comerciantes con respecto a las labores comerciales.
  • La Jurisprudencia: son los diferentes dictámenes promulgados por tribunal proporcionado por la República se van almacenando y que al mismo tiempo se utilizan como fuente para ser usado en otra sentencia con las mismas características.
  • El derecho civil: permanece mucha competición entre el derecho mercantil con el derecho civil, ya que es considerada como una fuente franca del derecho mercantil y es de vital importancia para el mismo.
  • Fundamentos legales y Dogmáticos: se encuentra la imparcialidad, firmeza y el bien común.

La legislación mercantil también se relaciona directamente con otras legislaciones entre ellas se encuentra el derecho penal, el derecho procesal y el derecho laboral.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Paleolítico
Read More

Paleolítico

El Paleolítico fue la primera etapa de la prehistoria y por lo tanto el primer período de la presencia del…
Guerra Fría
Read More

Guerra Fría

La Guerra Fría se trató de una confrontación política a nivel mundial, que afectó a las esferas económicas, ideológicas y militares,…
Misticismo
Read More

Misticismo

El misticismo es la elevación religiosa del alma que culmina en el éxtasis o unión del alma con Dios,…