Lenguajes de Programación



Los lenguajes de programación son un sistema de comunicación debidamente estructurado, está conformado por un grupo de palabras claves, símbolos, reglas tanto sintácticas como semánticas que posibilitan el entendimiento existente entre la computadora y el programador.

Lenguajes-de-programación

Son usados técnicamente para llevar a cabo la programación de páginas web, videojuegos, redes sociales y muchas otras cosas más. Es un proceso ejecutado a través de a instrucciones recibidas por las máquinas, están son dadas por el programador a cargo.

Qué son los lenguajes de programación

Se conocen como lenguajes de programación al lenguaje formal que le ayuda al programador escribir un grupo de instrucciones, acciones consecutivas, algoritmos y datos con el fin de dar origen y creación a diferentes programas controladores del comportamiento tanto lógico como físico de una computadora.

Con el uso de los lenguajes de programación se posibilita la comunicación entre la computadora y el programador, lo cual permite que se especifique de manera concisa aspectos como base de datos sobre la que debe operar un tipo de software. La manera de almacenamiento o transmisión de los datos y las acciones a realizar por parte del software en relación con las circunstancias.

La historia de los lenguajes de programación

La historia de los lenguajes de programación se remonta al año 1801, cuando el inventor del telar programable Joseph Marie creo el primer sistema para dar instrucciones a una computadora, este consistía en la introducción de tarjetas programables en el telar, leyendo de esta manera el código poseído por estas.

Luego, entre los años 1842 y 1843 Ada Lovelace propone hacer la traducción de las memorias pertenecientes a Luigi Menabrea, quien fue un matemático italiano y mientras ejecutaba esta tarea, dio origen a un lenguaje de programación para ejecutar cálculos.

Al pasar de unos años en 1957, se genera el primer lenguaje de programación de la mano de John W. Backus, este fue empleado por reales programadores.

Se origina como un tipo de vía de escape de su inventor para trabajar lo menos posible en el cálculo de las trayectorias de los misiles, debido a que el compilador y el lenguaje tenían la capacidad de ejecutar este trabajo de una forma más rápida.

Para qué se utilizan los lenguajes de programación

La utilización de los lenguajes de programación se centra en una actividad como es el caso de programar, pero cada uno se diferencia por la manera de comunicación poseída y el alcance.
Lenguajes-de-programación-2
Cada tipo de lenguaje de programación posee sus características que posibilitan su diferenciación. Uno facilita la comunicación de modo interno de la computadora, en donde cada instrucción realizada posee un código de operación.

El otro permite la captación de manera fácil de las instrucciones suministradas por el programador, las cuales son introducidas de acuerdo al idioma poseído por la máquina.

Tipos de lenguaje de programación

  1. Lenguajes de bajo nivel: Cambian en relación con el tipo de computadora que se emplee. Habitualmente, están direccionados a la máquina, posibilita la creación de relaciones entre el software y el hardware. Entre este tipo se puede encontrar los siguientes;
    • Lenguaje de máquinas.
    • Lenguaje ensamblador.
  2. Lenguajes de alto nivel: Es un tipo de lenguaje que utiliza palabras y comandos en inglés generalmente, siendo fáciles de comprender por parte del programador. Su objetivo es el de simplificar el trabajo del programador al utilizar instrucciones más sencillas de comprender. Entre este tipo de lenguaje pueden encontrarse los siguientes;
    • Traductor.
    • Compilador.

Los 10 lenguajes de programación más usados

  1. Python: Es un lenguaje de código abierto. Es perfecto para comenzar a programar, es de gran versatilidad al tener diversas áreas en las que se puede usar como es el caso de desarrollo web, Big Data e inteligencia artificial.
  2. Java: Es un lenguaje orientado a objetos cuya función es de forma independiente a la plataforma de hardware, lo cual ocasiona que un código en una máquina se traslade a otra sin ningún tipo de inconvenientes.
  3. JavaScript: También es un lenguaje de programación orientado a objetos. No necesita compilación, ya que es interpretado, haciendo que los navegadores lean el código fuente y lleven a cabo las acciones señaladas. Es usado para el desarrollo de videojuegos.
  4. C#: Posee gran versatilidad, es creado por la compañía Microsoft. Presenta rasgos característicos parecidos al lenguaje C, pero este se encuentra direccionado a objetos. Es empleado para la inteligencia artificial.
  5. PHP: Se caracteriza por ser un lenguaje de programación multipropósito. Este ayuda el desarrollo de aplicación del lado del servidor, lo cual garantiza una favorable comunicación con la web.
  6. C/C++: Está generado como una extensión del lenguaje C con el fin de direccionarlo a objetos. Tiene la capacidad de hacer compilaciones de instrucciones, facilitando el acceso de forma total al hardware.
  7. R: Se caracteriza por estar orientado a la estadística, es de mayor empleo para el análisis y cálculo estadístico, como también para la generación de gráficos.
  8. Objetive-C: Está cimentado en C y direccionado a objeto con el fin de dar origen a simples soluciones y de flexibilidad a inconvenientes de programación.
  9. Swift: Es un lenguaje multiparadigma perteneciente a Apple. Fue creado para el desarrollo de aplicaciones móviles para iOS y aplicaciones para macOS.
  10. Matlab: Está destinado al cálculo matricial, la visualización de datos, la implementación de algoritmos y la producción de interfaces de usuario.

Preguntas Frecuentes sobre Lenguajes de programación

¿Por qué hay tantos lenguajes de programación?

La cantidad de lenguajes de programación existentes se debe a que al comienzo solo existía uno diseñado para tareas específicas y luego los programadores se dieron cuenta de que necesitaban de otros lenguajes de programación para la creación de tareas más complejas.

De esta manera, se le dio origen a la gran cantidad de lenguajes de programación existente en la actualidad y distinguidos por las características presentadas y las tareas ejecutadas. Leer más

¿Qué permiten hacer los lenguajes de programación?

Los lenguajes de programación permiten la creación de videojuegos, de inteligencia artificial, de páginas web y muchas otras cosas más.

Es un proceso llevado a cabo por una comunicación existente entre el programador y la computadora a través de un lenguaje que posteriormente es compilado. Con el lenguaje se introducen instrucciones ejecutas por la computadora al compilarlas. Leer más

¿Con qué lenguajes de programación se crearon las redes sociales?

Para la creación de las redes sociales se usaron un conjunto de lenguajes de programación, entre los que destacan Java, JavaScript, C++. C#, Perl, PHP, Ruby y Python. Leer más

¿Cuáles son las características básicas de los lenguajes de programación?

  • Sintaxis: está conformada por el grupo de reglas y símbolos empleados para formar las sentencias.
  • Semántica: son las reglas utilizadas para hacer la transformación de las sentencias en instrucciones de carácter lógico.
  • Pragmática: se emplean las construcciones básicas del lenguaje.

Leer más


No se encontraron entradas.