Son un subfilo de los artrópodos, que es el que más especies agrupa e incluye hasta los insectos, al mismo tiempo de varios grupos de artrópodos cercanamente relacionados con estos, por ejemplo los proturos, los dipluros y los colembolos. El nombre que se le da hace una referencia a la presencia de tórax que va consolidado con las tres patas, aunque una cantidad más sensible inferior a que mayormente tiene los artrópodos.
Características
Ellos poseen una regionalización, lo es unas características que hacen que el cuerpo se vea dividido en tres regiones: la cabeza, tórax y el abdomen. Y más que todo una significativa distinción en dos partes que están detrás de la cabeza, que solamente el tórax que está formado por tres partes.
- Cabeza: Está unido sólidamente a una estructura globular rígida llamada cápsula cefálica, la cual no es una sola sino que se divide en 6 segmentos:
- Segmento I: nombre de acron, va correspondido a los ojos y es la principal de tres partes o secciones que tiene el cerebro. Los segmentos que se siguen a este son portadores de las estructuras que son pares anatómicas.
- Segmento II: va por la antenas aun así faltan los proturos, por lo que también se le da el nombre de segmento antenal. Va correspondida a la sección segunda del cerebro, deutocerebro.
- Segmento III: segmento intercalar, no posee apéndices y se ubica en la tercera sección del cerebro, tritocerebro.
- Segmento IV: el mandibular, el que es portador de la mandíbula.
- Segmento V: maxilar, encargado del par de maxilas.
- Segmentos VI: es el que lleva el labial siendo impar, siendo derivado de la fusión de las estructuras que originalmente son pares.
- Tórax: se forma por tres segmentos, a los que respectivamente se les llama protórax, mesotórax y metatórax. Cada uno de estos van portando unas patas locomotoras que van insertadas en posición ventrolateral, cada una de las patas se va creando por su inserción, por los siguientes artejos: tibia, coxa, pretarso, fémur, trocánter, y tarso. Tomando en cuenta que la condición primitiva del pretarso no lleva una articulación pasiva en varias de las secciones únicamente observadas en los insectos, se entra en discusión que originalmente había otros segmentos, al igual que una rama dorsal. Mucho autores ha llegado a interpretar que ciento artejos se incorporaron como escleritos (placa endurecida de cutícula) al tórax en una posición pleural, en un caso de que fuera así los insectos que viniera de una rama dorsal con apéndices torácicos tuviera sentido.
- Abdomen: se forma por unos 11 segmentos genuinos agregando un telson (pieza encontrada al final del estómago de muchos artrópodos). Lo que se conoce como gonoporo va situada cerca de un extremo que está posterior de un abdomen, en el abdomen de los hexápoda no hay patas, pero si tiene apéndices. Su punto más notable es un par de cercos articulado en el extremo del abdomen, un pequeño grupo de insectos presentan breves apéndices que no tiene articulación que se le interpreta como homólogos de las patas.
Alimentación
Tiene una grandes cantidades de dietas alimenticias ya que tiene una diversidad en sus organismo, debido a esto ellos poseen una estrategia de alimentación como lo puede ser la herbívoras mientras que al mismo tiempo las carnívora, incluyendo tipos de colecciones tanto comensalismo como parasitismo.