La ludoterapia usa el juego como un medio de comunicación y expresión entre el paciente y el terapeuta; especialmente para combatir problemas de tipo emocional. La atención médica que se aplica a los trastornos de la mente y a dificultades de adaptación de los niños y la cual se basa en la realización de juegos lúdicos.
El uso de la ludoterapia se remonta en el siglo XIX por Sigmund Freud, que junto con el psicoanálisis pretendía reducir las fobias en los niños, usando lo que se conoce como psicoterapia infantil, usando los siguientes juguetes: tizas, plastilina, tijeras, aviones, muñecos de trapo, materiales de construcción, vaqueros, indios, entre otros.
Que es la ludoterapia
La ludoterapia o terapia de juego es la terapia que se utiliza específicamente en la psicoterapia psicoanalítica de niños, ya que posibilita que estos, reconozcan sus emociones y sentimientos, sus hábitos traumáticos y de comportamiento y de esta manera se le da solución a través de los juegos.
La ludoterapia también se define como una técnica terapéutica que utiliza el terapeuta, específicamente con los niños, cuya base es el juego, posibilitando que los infantes entiendan de un modo más correcto su propia realidad.
El juego es una interesante herramienta para solucionar en niños y adolescentes problemas de aprendizaje, problemas emocionales, de adaptación y de desenvolvimiento en la sociedad. Además el juego es fundamental en los niños porque le posibilita adaptarse y a compartir con otros niños.
La ludoterapia no solamente se recomienda en niños y adolescentes, también, para adultos y ancianos, ya que va a permitir a estos que exterioricen sus trastornos psíquicos, los problemas de estrés o ansiedad que puedan tener ya sea por el trabajo o la soledad y con la terapia por el juego, se logra que vean la vida mejor y puedan compartir con otras personas.
La terapia de juego es la que usa como herramienta el juego para el tratamiento de afecciones de la mente, a través del entretenimiento utilizando “mi revoltijo de juguetes” o “la maleta”, en donde se encuentra una cantidad de juguetes como: animales de goma, bloques de construcción, peluches, cuchillos de plástico, pinturas, papel, muñecos de doctor, etc.
Tipos de ludoterapia
Para clasificar los diferentes tipo de ludoterapias o terapias de juegos se debe considerar que es lo que realmente se quiere corregir en el paciente, es por ello que la terapia de juego se divide en dos tipos básicos:
- Terapia de juego no directiva o psicodinámica: metodología que ayuda a que los pacientes busquen por sí solos solventar los problemas a través del juego. Debido a esto se le considera un tipo de terapia que no es intrusiva y no invasiva. La ventaja de esta es que se puede usar para cualquier edad.
- Terapia de juego directiva o cognitiva-conductual: es una metodología que requiere orientación por el terapeuta. Es muy utilizada para problemas emocionales y de comportamiento.
Existen otros tipos de ludoterapias o terapias de juego especialmente para niños, con el fin de que estos se expresen, y puedan resolver sus problemas emocionales, entre las cuales tenemos:
- Juegos de expresión simbólica: metodología que se fundamenta en imitar roles de los adultos o situaciones por las que ha pasado el niño, a través de símbolos y juegos como casa de muñecas, juegos con animales y títeres.
- Juegos de expresión corporal y de movimiento: considera que las primeras experiencias que desarrolla un niño son físico-motriz, de expresión y comunicación y es por ello que este debe desarrollar confianza para moverse en cualquier lugar, en esta metodología se usa la danza, juegos de imitación y cuentos.
- Juegos de expresión creativa y emocional: en esta metodología posibilita a los niños expresar sus sentimientos, con la tabla de caras, escribiendo, bailando, pintando, cantando, etc.
- Juegos para trabajar las habilidades sociales: en este tipo de juego se busca desarrollar las relaciones interpersonales, a través de consultas donde cuenta las vivencias cotidianas.
- Juegos de reglas y construcción: el niño aprende a seguir instrucciones o normas para jugar con los demás, como juego de ludo o de cartas; como memoramas, ajedrez, entre otros.
Importancia de la ludoterapia
La importancia de la ludoterapia se basa en el juego para resolver los problemas de comportamiento, los conflictos emocionales e impulsos agresivos de las personas. Permite que las personas puedan expresarse de forma espontánea, sin miedo y muy seguros de sí mismos.
Además, es muy importante su aplicación en el ámbito de la educación y la crianza de los niños, conserva el cerebro sano, se mejoran las relaciones interpersonales y se reducen los riesgos de padecer de obesidad. Si se aplica a temprana edad en los niños los ayuda en su proceso de aprendizaje y socialización en la escuela.
Los niños aprenden a valorarse y a desempeñarse en un mundo real, a manejar situaciones difíciles de la vida cotidiana.
Características de la ludoterapia
Para que la ludoterapia tenga éxito en las personas es importante que el grupo familiar se comprometa también a colaborar en el tratamiento de los mismos, siguiendo las pautas del tratamiento. A continuación se describen las características de la ludoterapia:
- Se fundamenta en la terapia de juego, es decir, su base es la utilización del juego, el cual actúa como una herramienta de aprendizaje, donde las personas puedan desarrollar habilidades para poder manejarse mejor en su contexto.
- Actualmente es una terapia que se emplea en personas de cualquier edad, ya que en sus inicios solamente se trabajaba con niños.
- Es una gran herramienta para estimular la comunicación donde se exteriorizan los sentimientos y conflictos emotivos que afectan al individuo y que van a influir en su aprendizaje y su vida social.
- Es una técnica terapéutica de fácil uso y muy utilizada actualmente en el hogar, en la escuela y geriátricos.
- Como herramienta se puede aplicar de forma individual y grupal, donde puede participar todo el grupo familiar, también, puede ser usada a nivel empresarial y laboral para resolver conflictos entre compañeros de labores.
- Es una técnica psicológica que cuando se aplica a temprana edad en los niños estimula el aprendizaje significativo en los estudiantes y el desarrollo cognitivo-conductual.
- Es un tipo de terapia que enseña a seguir reglas, que luego son aplicadas en la vida cotidiana.
Preguntas Frecuentes sobre Que es ludoterapia, tipos, importancia y características
¿Cuál es el objetivo principal de la ludoterapia?
Todos estos aspectos van a ayudar a que las personas sean ciudadanos íntegros y se valoren así mismos y desarrollen un aprendizaje significativo de las cosas. Otro aspecto importante que se quiere lograr con la ludoterapia es que el individuo adquiera confianza y procese todas esas situaciones difíciles. Leer más
¿Qué beneficios aporta la ludoterapia?
- Incrementa la autoestima en las personas.
- Mejoran las habilidades psico-motoras, sociales y las relaciones interpersonales.
- Permite la expresión de sentimientos y emociones.
- Permite la superación de frustraciones, miedos, inseguridad, inadaptabilidad e irritabilidad.
- Posibilita que se estimule y se adquiera un aprendizaje significativo.
- Aprende a manejar situaciones de la vida cotidiana.
- Se adquieren hábitos de disciplina y se desarrolla la creatividad, además, se mejora la calidad de vida.