Luz Ultravioleta

Electromagnetismo, Física, L

La luz ultravioleta, también denominada luz UV, es un tipo de radiación electromagnética con ondas más cortas que el de la luz perceptible por el ojo humano, con un largo de aproximadamente 400 nanómetros, mientras más morada sea la luz, la onda será más corta. La luz ultravioleta está presente en los rayos solares, y según el uso que se le dé, puede traer beneficios o consecuencias al ser humano.

La radiación UV fue descubierta en el año 1801, cuando el físico Johann Wilhelm Ritter experimento con rayos que traspasaban la luz violeta visible y hojas inmersas en cloruro de plata. Anteriormente se habían hecho experimentos con sales de plata que se oscurecían por acción de la luz solar, pero fue el experimento de J. W. Ritter que descubrió las ondas UV.

 

Tipos de luz Ultravioleta

    • Luz UV A: la onda más larga de las ultravioletas, de 400 a 315 nanómetros, se conoce como UVA y su energía por fotón es de 3,10-3,94 eV.
    • Luz UV B: siendo de naturaleza media, su longitud va de los 315 a 280 nanómetros, alcanzando su energía por fotón entre 3,94-4,43 eV.
    • Luz UV C: es la onda corta, con un aproximado de 280 a 100 nanómetros y la energía por fotón de esta alcanza los 4,43-12,40 eV.
    • UV cercano: conocido como NUV, su energía por fotón es de 3,10 -4,13 eV y su longitud puede oscilar entre los 400 a 300 nanómetros.
    • UV medio: con una longitud de 300 a 200 nanómetros y energía por fotón comprendido entre 4,13-6,20 eV, se abrevia como MUV.
    • UV lejano: tiene una longitud de 200 a 122 nanómetros, se conoce como FUV y su energía por fotón está entre 6,20-10,16 eV.

Linea Lyman-alpha: es una onda oscilante entre los 122 y 121 nanómetros, con una energía por fotón de 10,16-10,25 eV.

  • UV vacío: abreviado como VUV, es una de las ondas más pequeñas, de 200 a 10 nanómetros y una energía por fotón de 6,20-124 eV.
  • UV extremo: es el más corto, con una longitud de 121 a 10 nanómetros y energía por fotón de 10,25-124 eV. Se conoce como EUV.

 

Aplicaciones de la luz Ultravioleta

  • Irradiación de sangre: cuando se realiza una extracción de sangre, uno de los riesgos más comunes es que el cuerpo al que será transfundido rechace la sangre por los anticuerpos presentes. Además, también se encuentra el riesgo de que la sangre esté contaminada con ciertos patógenos, por lo que la irradiación con luz UV a la sangre, destruyendo las células inmunitarias y los patógenos presentes, hará la sangre más segura para el paciente a transfundir.
  • Desinfección de ambientes que necesitan esterilidad: como es bien sabido, hay organismos microbianos que son resistentes a los desinfectantes comunes, por lo que con la radiación UV se descontamina en su totalidad de cualquier microorganismo presente, esto es de gran utilidad para salas de quirófano y habitaciones con pacientes inmunosuprimidos.
  • Luz UV para la ictericia: muchos de los recién nacidos nacen con la piel amarilla a causa del exceso de bilirrubina en el organismo de estos y con la irradiación de luz UV no dañina contenidas en lámparas especiales, se logra destruir el exceso de la bilirrubina en los neonatos.
  • Ciencia: la luz negra (lámparas de UV visibles para el ojo humano) es ampliamente utilizada en la medicina forense, ya que permite revelar rastros de fluidos de seres vivos, como la sangre, orina o el semen.
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Tunicados
Read More

Tunicados

Los tunicados o también definidos como urocordados son un subfilo de especie animal encerrados dentro del filo de…
Incubación
Read More

Incubación

El términos incubación se refiere al procedimiento por el que los animales ovíparos (por lo general, las aves) crían,…
Anticorrosivos
Read More

Anticorrosivos

El término anticorrosivo se trata de un material que se emplea para preservar un área de un proceso…
Isaac Newton
Read More

Isaac Newton

Isaac Newton nació el 25 de diciembre del año 1642 (4 de enero de 1643-calendario gregoriano), en la…