Maquetería

Maquetería

La maquetería se refiere al arte de elaborar maquetas, es decir, es una representación tridimensional de un evento u objeto. En el campo de la arquitectura, el diseño y la representación de maquetas son muy comunes, por ejemplo, maquetería de casas, museos, edificios o condominios, con el objetivo de enseñar lo que se presente alcanzar con el proyecto. Este arte se desarrolla en gran medida la paciencia y la exactitud al tratarse de pedazos pequeños y que necesitan de una táctica muy cuidadosa. Resulta ser una actividad didáctica para los adultos y los niños.

Normalmente, para la elaboración de modelos en maquetas se usan diferentes materiales, los principales es la utilización de maderas y plástico. Además, el barro, la arcilla, plastilina y los metales moldeables. Actualmente, por la evolución de la tecnología la maquetería puede observarse de forma computarizada, oír la grabación de maquetas de canciones, inclusive efectuar una maqueta de una página web. Las maquetas básicamente se suelen fabricar en menor escala que la escena u objeto original, sin embargo, se puede elaborar en tamaño real o también en la llamada escala 1.1.

De esta manera, la primera condición para que pueda denominarse una maqueta es que esté a escala con el objeto representado. Las maquetas tienen como fin distinguir o tener una perspectiva general del objeto, proyecto o escena con las características tales como proporciones, espacios, colores, vínculo con el entorno, terminaciones, entre otros, antes de que esta pueda ser fabricada. Con relación a los objetos o escenas ficticias, observarlos de forma real o tridimensional o solo exhibirlos. La representación de los objetos puede ser por medio de planos, por ejemplo, vehículos o edificios, hasta los elementos como los parques o paisajes.

Tipos de Maquetería

  • Maquetería Física: se refiere a la representación física, que los elementos pueden ser tocados y manipulados. Estas maquetas se elaboran con diferentes materiales tales como el papel, cartón, metal o plástico.
  • Maquetería Virtual: se refieren a las maquetas que solo pueden ser observadas por media de imágenes denominadas renders o videos, ya que estos materiales son archivos computarizados por lo tanto no están de forma física, pueden ser elaboradas con software especializados, lo más conocidos son: AutoCad, ArchiCad y Revit.

Maquetería en Arquitectura

Para el campo de la arquitectura las maquetas más frecuentes son las viviendas, conjuntos urbanos y edificios. Estas se fabrican dependiendo a lo que indiquen los planos según su proporción, escala o los detalles en función del elemento a representar tridimensionalmente. De acuerdo a la planimetría disponible se pueden realizar maquetas de:

  • La edificación.
  • El emplazamiento donde esta se halla.
  • Datos constructivos del proyecto, por ejemplo, un corte escantillón o una planta.

Escalas de las Maquetas en Arquitectura

En maquetería la escala a dominar en las maquetas puede ser la misma de la que muestran los planos y por lo tanto el tamaño de la maqueta es semejante al de los formatos usados en estos. Las escalas más empleadas y conocidas en arquitectura son:

  • La maqueta de la edificación: de escala 1:150 1:100 1:75 1:50.
  • La maqueta de emplazamiento: de escala 1:250 1:200 1:100.
  • La maqueta de contexto urbano: de escala 1:5.000 1:1.000 .1:500 1:250.
  • La maqueta de detalles: de escala 1:25 1:20 1:10 1:5.

Tipos de Maquetas en Arquitectura

En el arte arquitectónico las maquetas se dividen según su fase de trabajo y el grado de detalle o color, dependiendo la función que está cumplirá. En la arquitectura las maquetas son:

  • La maqueta de anteproyecto o de concepto.
  • La maqueta de trabajo o prototipo.
  • La maqueta de proyecto.
  • La maqueta de emplazamiento o de contexto.
  • La maqueta inmobiliaria.
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Valor Probatorio
Read More

Valor Probatorio

El valor probatorio es un documento legal que se ocupa de la fijación, evaluación y pruebas en un proceso administrativo o legal que…
Paleolítico
Read More

Paleolítico

El Paleolítico fue la primera etapa de la prehistoria y por lo tanto el primer período de la presencia del…
Estética
Read More

Estética

Es una rama de la filosofía que trata de la naturaleza del arte, la belleza y el gusto, con la…