Máquinas Eléctricas



Una máquina eléctrica es un aparato que tiene la función de convertir cualquier tipo de energía en energía eléctrica o viceversa. Además, la energía eléctrica proporcionada por este aparato puede ser presentada en distintas maneras o distintos tipos de energía, diferenciándose cada una de ellas según su translación o uso. Las máquinas eléctricas se dividen en tres partes: los generadores, los motores y los transformadores.

Máquinas Eléctricas
Los transformadores convierten la energía mecánica en eléctrica, al contrario que los motores convierten la energía eléctrica en mecánica, realizando movimientos rotatorios sobre un eje. El motor se puede dividir en motor de corriente continua o de corriente alterna. Los transformadores y convertidores mantienen el modo de la energía pero convierte sus propiedades.

Una máquina eléctrica contiene un circuito magnético y dos circuitos eléctricos.
Habitualmente uno de los circuitos eléctricos se le da por nombre agitación, puesto que al ser direccionado por una corriente eléctrica origina los amperivueltas precisos para formar el flujo determinado en el compuesto de las máquinas.

Desde el punto de vista mecánico, las máquinas eléctricas se logran dividir en rotativas y estáticas. Las máquinas rotativas son dotadas de piezas giratorias, como por ejemplo los dinamos, alternadores, motores. Las máquinas estáticas no contienen de piezas móviles, como los transformadores.

En las máquinas rotativas existen una sección fija nombrada estator y una parte móvil denominada rotor. Generalmente, el rotor rota en la parte interna del estator. A la plaza de aire presente entre los dos se le nombra como entrehierro. Por ejemplo las más sencilla de una máquina rotativa son los motores y generadores electrico.

Fuerza de las Máquinas Eléctricas

La fuerza potente de las máquinas eléctricas es la energía difundida en la conformidad del tiempo. La potencia de un motor es la que se provee por su centro. Una dinamo atrae energía mecánica y provee energía eléctrica y un motor atrae energía eléctrica y provee energía mecánica.

La potencia que genera una máquina es un momento establecido depende de las situaciones ajenas a este, en un dinamo del circuito exterior de uso y en un motor de la firmeza mecánica de los sistemas que están en movimiento.

Entre todas las estimaciones de potencias viables existe uno que da las propiedades de la máquina, denominada potencia nominal, que se precisa como la que se logra proveer sin que la temperatura alcanza a los límites logrados por los materiales aislantes usados. Cuando la máquina labora en esta potencia se expresa que se encuentra en completa carga. Cuando la máquina ejecuta un trabajo en el transcurso de momentos a una potencia mayor a la nominal se expresa que se encuentra trabajando en sobrecarga.

Tipos de Máquinas Según el Servicio

Es fundamental saber los tipos de servicio a la permanecerá dominada una máquina ente ellas se encuentran las siguientes:

  • Servicio continuo: pertenece a una carga constante en el transcurso de momento bastantemente extenso como para que la temperatura alcance a garantizarse.
  • Servicio continuo variable: Se proporciona en máquinas que se ocupan firmemente pero en las que la moderación de carga se transforma de un instante a otro.
  • Servicio intermitente: Los momentos de labor son apartados por lapsos de inmovilidad. Agente de partida es la vinculación entre el período de trabajo y la permanencia total del período de trabajo.
  • Servicio unihorario: La máquina consta de una hora en labor a un sistema firme óptimo al continuo, pero no alcanza a conseguir la temperatura que coloque en riesgo los materiales aislantes. La temperatura no consigue a fijarse.