Materiales Dentales

Materiales Dentales

Los materiales dentales están diseñados para el uso odontológico, son de distintos tipos y sus características varían de acuerdo a la finalidad para el que fue creado, entre estos podemos encontrar vendajes temporales, restauraciones dentales, materiales de endodoncias, materiales de impresión, prótesis dentales e implantes. Los materiales tienen propiedades intrínsecas que son propias de estos y extrínsecas que son las que se evidencian cuando la fuerza actúa sobre él.


Históricamente, se utilizaron rellenos de plomo en el siglo XVIII, pero perdió su popularidad en el siglo XIX debido a que se volvía suave y por su puesto antes de comprobar que el plomo causa intoxicación. En la guerra civil americana existían manuales dentales donde se explicaban cómo colocar empastes metálicos que podían estar hechos de plomo, oro, estaño, platino, aluminio y amalgama.

Materiales de Restauración Dental

Estos se usan para reemplazar los dientes por pérdida de estructura, por lo general debido a la caries dentales, desgaste de los dientes y traumatismos. En otras situaciones estos materiales pueden ser empleados como cosméticos para afectar la apariencia de los dientes del individuo. La finalidad del material de restauración es ser idéntica a la estructura natural del diente en la fuerza, adhesión y apariencia. Las propiedades de estos materiales se pueden dividir en cuatro categorías:

  • Propiedades físicas: incluyen una baja conductividad térmica, resistencia a las distintas categorías de la fuerza, el desgaste, la erosión química y la abrasión, al mismo tiempo, también las condiciones del día a día como masticación y las condiciones del material deben ser soportadas.
  • Biocompatibilidad: también debe existir un equilibrio biológico (diente y cuerpo), los problemas que presentan algunos materiales dentales es que incluyen fugas de productos químicos a partir del material, irritan la pulpa y menos común, pero puede suceder, son las alergias.
  • Estética: lo ideal es que los materiales de relleno deben coincidir con la estructura dental en transparencia y textura.
  • Los odontólogos requieren de materiales fáciles de manipular donde la química de las reacciones a ocurrir son predecibles y controlables.

Materiales de Restauración Directa

Son aquellos materiales dentales que se colocan directamente en una cavidad o diente, la química de los materiales de restauración son biológicamente compatibles y estructurados para soportar el calor y no pueden dañar ni el diente, ni el paciente. Las principales razones de fracaso de este uso que se le da al material reside en que alrededor del relleno se pueda presentar fractura del diente real, el riesgo de caries y en los factores personales el bruxismo.

Entre los materiales que se utilizan tenemos la amalgama, que es un material de relleno metálico compuesto de una mezcla de mercurio y polvo de aleación principalmente de plata, estaño, zinc y cobre.

La resina compuesta que son una mezcla de polvo de vidrio y de plástico de resina que pueden parecerse al diente natural, el cemento de ionómero de vidrio que goza en la actualidad de gran popularidad. Esta que es biocompatible con la pulpa dental en cierta medida y la resina modificada con cemento de ionómero de vidrio que se endurece cuando la luz actúa en el sitio que se coloca, puesto que un catalizador del cemento actúa curándolo en cuestión de segundos.

Materiales Dentales Restauradores Indirectos

Las restauraciones indirectas son aquellas en los que se prepara un diente o varios dientes para recibir restauración, se realiza una impresión dental y se envía a un técnico dental que fabrica la restauración de acuerdo con la prescripción del odontólogo. Estas pueden ser de porcelana, que son duras, pero pueden causar desgaste en los dientes opuestos, la resina compuesta que simula el color de los dientes y se cura con la luz y el oro que tienen una excelente durabilidad y no causan un desgaste excesivo en los dientes opuestos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Papovavirus
Read More

Papovavirus

El papoviridae es una de las familias virulenta más pequeñas, ya que el tamaño de sus virus es por…
Obsesión
Read More

Obsesión

La obsesión o perturbación se refiere a pensamientos, imágenes o impulsos que se presentan de una manera recurrente y…
Praxia
Read More

Praxia

El significado de praxia va relacionado con la capacidad de realizar una serie de movimientos de una manera voluntaria, organizada y…
Humor
Read More

Humor

El término humor se trata de todo aquello que hace reír a las personas. Esto indica que, con la…