Mercado de capitales es el mecanismo a través del cual se realiza el intercambio de activos financieros y se coloca su precio, el mismo facilita la transferencia de recursos de los ahorradores a los agentes en déficit pero que son productivos a la economía, asigna recursos a la financiación de empresas productivas, reduce costos de selección de recursos y ofrece una amplia variedad de productos de acuerdo con las necesidades del cliente.
Características de los mercados de valores
- Amplitud: un mercado amplio permite al ofertante y al demandante ajustarse con las necesidades requeridas por los mismos.
- Profundidad: mientras mayor sea el número de compras y ventas de un activo financiero.
- Transparencia: facilidad con que el inversionista accede a la información genera confianza y mayor facilidad en la toma de decisiones.
- Libertad: ningún ente gubernamental puede influir en la determinación de los precios de los activos, solo la oferta y la demanda del mismo.
- Flexibilidad: rapidez con la que los compradores y vendedores se adaptan a los cambios que ocurren en el mercado.
Los mercados de valores pueden clasificarse de acuerdo a los activos financieros que se negocian.
- Mercados monetarios: son activos que se vencen a corto plazo el nivel de riesgo es reducido y existe un alto grado de liquidez.
- Mercados de capitales: es donde se negocian activos financieros con vencimiento a largo plazo y mayor posibilidad de riesgo como por ejemplo la bolsa de valores.
Ningún mercado se encuentra aislado del otro, existen algunos que influyen en el comportamiento del que nos movemos. Los valores mobiliarios que se negocian en un mercado de capitales son:
- Acciones: que son de renta variable reconocen al titular como propietario y participa en los resultados de la empresa.
- Valores mobiliarios de renta fija: que pueden ser privada o pública, el emisor del título reconoce al poseedor la deuda que tiene contraída con él
- Productos derivados: futuros y opciones su valor depende de otro activo financiero.
- Valores de renta fija: convertida en acciones se acredita al titular como prestamista pero con posibilidad de cambiarlo por acciones si así lo desea.