Minería de Superficie

Minería de Superficie

La minería de superficie corresponde a un tipo de minería en la cual se detonan minas, en diversas oportunidades se tiene que eliminar antes el estéril que se encuentre sobre esta mina. Es la técnica inversa a lo que es la minería subterránea, siendo esta mucho más apropiada en muchos aspectos, por ejemplo, los elementos psicológicos de los trabajadores, las maquinarias utilizadas, los costos de operación, entre otros.

Por otra parte, la minería de superficie se emplea en yacimientos mineralógicos cerca de la superficie y en los procesos en que el mineral es de buena ley, igualmente se puede utilizar cuando se requiera eliminar demasiada sobrecarga, que viene siendo estéril sobre la mina de provecho.

El sector más extenso de la minería le corresponde a la minería de superficie y se usa para más del 60% de los materiales extraídos. Puede utilizarse para cualquier material. Asimismo, los diferentes tipos de mina de superficie poseen diversos nombres y por lo habitual, suelen estar agrupados a determinados materiales extirpados.

Las minas a cielo abierto, por lo general son de metales, en las explotaciones al descubierto se suele extirpar carbón, las canteras habitualmente se dedican a la estirpe de materiales técnicos y de edificación y en las minas de placer se obtienen metales pesados y minerales, con mucha frecuencia se encuentran oro, estaño, platino y otros.

Las minas de cielo abierto son las mismas minas de superficie que adoptan el perfil de grandiosas fosas en terraza, cada vez más hondas y amplias, el mejor ejemplo de esta categoría son las minas de diamantes de Sudáfrica disponibles para estallar tubos de kimberlita, almacenes de mineral en representación cilíndrica que escalan por la corteza terrestre, frecuentemente poseen una forma más o menos circular.

Cómo se realiza la Minería de Superficie

Este procedimiento empieza con la perforación y voladura de la roca, esta se carga en camiones con inmensas palas hidráulicas o eléctricas, o con tractores de carga frontal y se retira del foso. La dimensión de estos aparatos llega a ser tan grande que pueden extraer 50 m³ de rocas de una vez, sin embargo generalmente tienen una capacidad de entre 5 y 25 m³.

El contenido de los camiones puede ir desde 35 hasta 220 t. Es importante mencionar que la minería moderna ha tenido un gran avance, actualmente este procedimiento se desarrolla a través de unas palas que descargan directamente en una trituradora móvil.

La mayoría de las minas comienzan como minas de superficie y cuando alcanzan un punto en que es preciso extirpar demasiado material de desecho por cada unidad de capacidad de mineral adquirida, los expertos en estas actividades comienzan a utilizar procedimientos de minería subterránea, porque creen que es lo más conveniente para este procedimiento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Punto Cardinal
Read More

Punto Cardinal

Punto cardinal se refiere a cuatro direcciones procedentes del movimiento de rotación de la Tierra que forman un método…
Transferencia de Masa
Read More

Transferencia de Masa

En la ciencia astrofísica, la transferencia de masa es el desarrollo por la cual un primer volumen de masa, particularmente una…
Ecología Animal
Read More

Ecología Animal

Un estudio que se realiza entre los animales y los ambientes que rodean a estos, se les puede clasificar…
Hidráulica
Read More

Hidráulica

Hidráulica es una rama de la física muy utilizada en ingeniería, cuyo término proviene del griego “hydraulikós” que a su vez se…