Misoginia



La misoginia es la actitud de odio y desprecio, que adoptan los hombres hacia las mujeres. La palabra misoginia se encuentra en el mundo desde hace tiempo, se cree que las mujeres son inferiores a los hombres, pero esto es solamente una creencia, ya que no existen datos empíricos relacionados con la inferioridad de la mujer.

Misoginia

El fin principal de la misoginia es deshumanizar a la mujer desde lo más alto a lo más bajo, el hombre misógino siente tanto odio hacia la mujer que lo lleva a degradarla y pisotearla. Muchas veces este aspecto de que la mujer es inferior al hombre ha estado relacionada con cuestiones religiosas, biológicas y pseudocientíficas.

Qué es la misoginia

La misoginia es relación del odio hacia las mujeres por parte de los hombres, también se puede dar el caso de mujeres que odian a mujeres. La misoginia se refleja en opiniones o comentarios despectivos o discriminatorios hacia las mujeres, muchas veces la misoginia se traduce en violencia de género.

La misoginia se puede considerar como un problema social y cultural, ya que consideran que la mujer no está capacitada para desarrollar las mismas actividades que realizan los hombres. En el mundo existen muchos misóginos que odian a las mujeres, pero no se dan cuenta, porque muchas veces es algo inconsciente del ser humano.

Orígenes de la misoginia

Realmente, el origen de la misoginia tiene una data bastante antigua, se podría decir que desde la época judeocristiana, cuando se dio a conocer la historia de la creación y del pecado original. Las mujeres eran odiadas y repudiadas debido a que, según escritos antiguos, fue Eva quien sedujo a Adán para comer el fruto prohibido y, posteriormente, ser mandados al exilio por desobedecer las órdenes del padre creador de todo. Para las primeras civilizaciones del mundo, la mujer era sinónimo de lujuria, deseo y perversión. Luego se fueron adoptando más conductas que hacían alusión al significado de misoginia.

Cultura griega

Muchos filósofos griegos aplicaban conductas misóginas y la mayoría incluso plasmaban esas actitudes en sus versos e investigaciones. No veían a la mujer como un igual, sino como algo incluso más inferior que los animales, y Aristóteles es uno de los ejemplos más claro sobre las conductas misóginas.

Cultura Islámica

Toda esta cultura se ha basado en la posesión y discriminación de la mujer. Existe una escritura que dice lo siguiente: “…Los varones tienen autoridad sobre las mujeres, porque Alá ha hecho que algunos de ellos que superen a otros, ya que pasan a ser de su propiedad. Las mujeres buenas son, por lo tanto, obedientes, guardando lo oculto como Alá ha guardado. Y para aquellos en cuya parte temes la deserción, amonestarlos, y déjalos solos en los lugares de dormir y los golpeas, y luego si os obedecen, no busques una manera contra ellos; Alá es grande, es maravilloso” esto fue escrito por el filósofo estoico Antípatro de Tarso.

Cienciología

El fundador de esta iglesia, escribió en su libro titulado Cienciología, que una sociedad en la que se les enseña a las mujeres diferentes hábitos, culturas y herramientas de empleo, es una sociedad destinada a la extinción.

Historia de la misoginia

La historia de la misoginia ha enmarcado a la mujer en un papel de subordinación, adoptando los hombres siempre una posición de dominio. La misoginia ha prosperado en diferentes niveles, dependiendo de la sociedad y la época, por ejemplo desde la ilustre filosofía griega con Aristóteles, donde el legado de la misoginia es patente.

La quema de brujas en la Edad Media, siendo uno de los aspectos más vergonzantes del cristianismo. Ataques de mujeres en callejones londinenses por Jack el destripador. En el siglo XX los ataques de los talibanes en contra de sus mujeres, al suprimir su sexualidad.

Todas estas situaciones han generado en las mujeres vivir como presas en sus propias vidas, sin la menor posibilidad de desarrollarse personalmente, produciendo afecciones psicológicas y emocionales como la ansiedad, la histeria, esta última catalogada como propia de las mujeres.

Lo que es peor aún se dice que la historia está escrita por los hombres, por eso se caracteriza por ser el producto de una sociedad patriarcal, donde el papel de las mujeres se ha olvidado o simplemente no se ha tomado en cuenta.

Cuáles son las causas de la misoginia

Las causas dela misoginia son las siguientes:

  • Creencia que la mujer es el sexo débil e inferior a los hombres, esto es lo que se conoce como machismo.
  • Traumas ocasionados en el hombre, por una mala experiencia con una mujer, en la que confiaban, puede ser también el convivir con una madre severa, entre otras, acarreando maltratos físicos, psicológicos y emocionales.
  • La ausencia del sexo femenino en la vida del hombre.
  • La existencia de sociedades patriarcales, donde la figura del hombre está por encima de las mujeres.
  • La diferenciación entre los sexos, donde el hombre era que podía trabajar y encargarse de traer el sustento al hogar y la mujer se encargaba de la crianza de los hijos.

La misoginia como origen del feminismo

Los movimientos feministas han sido creados para combatir cada uno de los actos misóginos que existen en la actualidad y hacer eco de la creación de leyes para la protección de la mujer, creando así una serie de conceptos que incluso sobrepasan los niveles de seguridad lógicos, mismo que han sido diseñados para los humanos por igual sin distinción de sexo. El feminismo busca romper con el estereotipo de que la mujer solo tiene un propósito en la vida: Ser una prostituta o ser madre de familia.

Este movimiento ha expuesto la gran mayoría de casos de misoginia en el mundo, dando un giro total a la forma de pensar de la sociedad actual. Cabe destacar que, como todo movimiento, tiene sus críticas, pero no se puede negar que ha tomado fuerza en el mundo.

Claves para detectar un hombre misógino

Las claves para detectar un hombre misógino son las siguientes:

  1. Individuos que tratan de confundir a las mujeres con su comportamiento de ser divertido o carismático.
  2. Cambia de manera irregular su forma de actuar, es decir, pasa rápidamente de encantador a grosero o viceversa.
  3. Su comportamiento hacia las mujeres por lo general es engreído, controlador y egocéntrico.
  4. Es competitivo, sobre todo con las mujeres.
  5. Engañar a la mujer con quién está saliendo es algo normal para él en una relación.
  6. Empieza una relación y repentinamente desaparece sin razón alguna, para luego aparecer, como si nada.
  7. Sexualmente, le gusta controlar y no da ninguna importancia a su placer sexual.

Preguntas Frecuentes sobre Misoginia

¿Qué significa la palabra misoginia?

La palabra misoginia significa odiar a la mujer, porque está formada por “miseo” que quiere decir odiar, y “gyne” que quiere decir mujer, es por ello que su significado se encuentra relacionado con la actitud de odio y desprecio de los hombres hacia las mujeres. Leer más

¿Cómo se dice misoginia en inglés?

Misoginia en inglés se pronuncia /miˈsadʒəni/ y se escribe misogyny. Leer más

¿De dónde viene la misoginia?

La misoginia viene desde el antiguo griego, cuando se inició la filosofía griega, cuyo legado era que la mujer debía ser sumisa, abnegada y su papel era la crianza de los hijos. Leer más

¿Cómo dejar de ser misógino?

Para dejar de ser misógino se deben seguir los siguientes pasos:

  • Reconocer que eres misógino o machista.
  • Transformar la reflexión en acción.
  • No permitas que se hagan conversaciones despectivas hacia las mujeres.
  • Colabora en los quehaceres del hogar.
  • Demuestra cariño y ternura hacia esas mujeres que conviven en tu hogar.

Leer más


No se encontraron entradas.