El money order es un papel muy similar a un cheque y se usa para efectuar pagos a terceros, se denominan orden de pago o giro postal. Se le considera una manera de pagar segura y es una alternativa a los cheques.
Los giros postales tienen la característica de no rebotar, debido a que se elaboran después de ser ancelados en efectivo o puede ser también de otra forma para garantizar los fondos.
Qué es un money order
Es una manera de pago alternativo, a utilizar para cancelar pagos a terceros, como: el pago de aranceles al Estado para trámites de naturalización o ciudadanía americana. Los giros postales poseen una serie de beneficios que los hacen atractivos para su uso como por ejemplo no necesitas una cuenta bancaria, los datos personales se mantienen en secreto y puedes enviar dinero al extranjero.
Estos se puede cobrar en los establecimientos con este servicio como los bancos, en una unión de créditos, agencias de transferencia de dinero, oficinas postales, tiendas comestibles, tiendas de conveniencia y pequeñas tiendas minoristas.
Cómo funciona un money order
Funciona muy parecido a un cheque, debido a que sirven para efectuar pagos a terceros. La diferencia con los cheques personales es que los money order son prepagados, es decir, se emiten después que el comprador lo paga en efectivo o con otras formas de pago, como tarjetas de débitos o tarjetas de créditos.
Los money order funcionan o representan un valor monetario específico, son un modo de pagar facturas y envío de dinero accesible, debido a que no se necesita una cuenta bancaria o crédito para ser emitido y son una alternativa al efectivo.
Cómo adquirir un money order
Para adquirir un money order es a través de las siguientes instituciones:
- Oficinas postales de los Estados Unidos
Estas al vender un giro postal, piden pagarlo con fondos garantizados. Si el dinero a enviar es dentro del país es hasta 1000 $ con un solo money order, donde el servicio postal cobra una comisión de aproximadamente 1.75 $.
Si es fuera del país, es con países que tengan convenios con USPS, con un monto hasta 700 $ y 500 $ para El Salvador y Guyana, con un costo de los giros postales de 10,50 $, más una comisión por procesamiento de cada país. - MoneyGram
Puedes comprarlo en MoneyGram en cualquier tienda Walmart en Estados Unidos, con una comisión máxima de 1 $, cuyo monto lo puedes cancelar utilizando como método de pago en efectivo o transferencia bancaria.
Si deseas enviar un money order al exterior, debes cancelar un poco más y estarás enviando dinero al exterior en poco tiempo, porque esta se encuentra en más de 200 países y los fondos tardan minutos en llegar.
- Western Union
Excelente opción para enviar dinero al exterior, porque posee una red de 500.000 agentes en todo el mundo y se encuentra inclusive en comercios minoristas. En Western Union tienes la oportunidad de comprar hasta cinco money order de 1000 $ cada uno y su comisión es de 1.50 $, pero será diferente dependiendo de la ubicación y los montos. Si compras giros postales en los Estados Unidos solamente se pueden cobrar dentro de este.
- Banco y cooperativa de crédito
Si lo compras en una instituciones financieras o en una cooperativa de crédito es más costoso, la ventaja de comprarlo en un banco es más fácil de rastrear el dinero.
Cómo llenar un money order
Para llenar un money order debes seguir los siguientes pasos:
- Completa el nombre del beneficiario o destinatario. Colocas donde dice “Páguese a la orden de:” el nombre de la empresa o persona que recibirá el giro postal. Siempre teniendo cuidado de colocar correctamente los nombres y así el destinatario no tenga problemas al cobrarlo.
- En la sección del comprador colocas tu dirección. Esto por si el destinatario necesita comunicarse con el comprador por alguna duda o inquietud relacionada con el pago, a veces es aconsejable colocar el nombre completo del comprador.
- Colocas tu número de cuenta si es para cancelar una factura. En algunos money order aparece “pago por” o “número de cuenta”, se debe llenar para asegurar que tu cuenta sea acreditada por el pago.
- En la parte inferior donde dice firma del comprador, ahí debes colocar tu firma. Aquí es importante colocar tu firma para que el money order sea oficial.
- Guarda tu recibo. La transacción te proporciona un recibo de pago, el cual debes guardar en sitio seguro, por si te toca solventar algún problema.
Cómo se cobra un money order
Se puede cobrar el giro postal o depositarlo en una cuenta igual como se hace con un cheque, lo que implica firmarlo por el reverso, con la firma y nombre del beneficiario.
Se recomienda cobrarlo en el mismo lugar donde fue emitido, si necesitas efectivo puedes cobrarlo de una vez, pero si no lo necesitas lo puedes depositar en tu cuenta bancaria y así estará a salvo y ganando intereses.
Preguntas Frecuentes sobre Money order
¿Cómo completar un money order?
- Se debe completar de inmediato y en su totalidad, completando todos los datos exigidos, en letra clara y en tinta negra.
- Colocas el nombre de la empresa o persona receptora del dinero.
- Colocas tu dirección en la sección del comprador.
- Completa la sección donde dice número de cuenta.
- Debes agregar tu firma.
¿Dónde puedo conseguir un money order?
Si quieres obtener uno solamente pides el formulario con la cantidad que necesitas, efectúas el pago y listo, además, debes pagar una pequeña tarifa por la emisión del mismo. Leer más
¿Cómo completar un money order en MoneyGram?
- Colocar en “Pay to the Order Of” el nombre de la persona o empresa que recibirá el dinero.
- Colocar en “Purchaser, Signer for Drawer” el nombre y la firma del comprador en letra legible.
- Escribir en “Purchaser’s Address” la dirección del comprador.
- Despegar el money order del formulario, quedando el recibo de la orden de pago emitida y se puede rastrear el mismo.
- Todos los datos a colocar se deben hacer de inmediato.
¿Por cuánto tiempo es válido un money order?
El Código Uniforme de Comercio señala que los bancos no están en la obligación de cancelar un cheque con más de seis meses de emisión, entonces, los bancos pueden negarse a pagar un giro postal con más de seis meses de emisión. Leer más