Movimiento Circular Uniforme

Movimiento Circular Uniforme

En física , el movimiento circular uniforme, también conocido como movimiento uniformemente circular, deduce el recorrido de un elemento, cuando lo realiza con una rapidez invariable y una trayectoria cíclica, donde la velocidad angular es constante. Esto significa que describe ángulos exactos en tiempos iguales y que el vector velocidad no modifica su módulo pero sí la dirección; por lo que, es contigua en cada punto de la jornada radial y además no tiene aceleración tangencial ni aceleración angular, aunque sí aceleración normal.

El movimiento circular uniforme, se presenta con las mismas propiedades que posee el movimiento rectilíneo uniforme, la única diferencia es que este último se traza sobre una línea recta, mientras el primero, describe una orientación curvada, esto quiere decir que el desplazamiento efectuado, es constante en cuanto a velocidad y aceleración la cual es inoperante, aun así la dirección que toma el cuerpo en análisis, es distinta ante la existencia de una dirección cíclica que se une en sus puntas.

Este desplazamiento circular, trabaja con variables y datos, según al círculo en que se estudie, se apoya luego en la relación del ángulo que toma el cuerpo en movimiento respecto al punto de origen, el cual es localizable en la mitad de la circunferencia. En movimiento circular uniforme (MCU), se toma como unidad para calcular el desplazamiento, el denominado radián , que grafica mediante su trazado la distancia que recorre el elemento alrededor de la circunferencia. El MCU, debe ser indicado en un plano cartesiano, no obstante, la curva debe ser reflejada en base a radianes y los vectores principales (0, I, J) se ocupan de medir el ángulo y la extensión del mismo, en la circunferencia.

Los ángulos deben medirse en radianes, aunque la trigonometría cumple una función esencial, cuando se necesita simplificar el resultado; dicha inclinación o ángulo también se puede calcular en grados, los cuales son reflejados gracias al uso diverso que se les puede dar. De esta forma se han logrado deducir los siguientes datos: la circunferencia total mide de 2π (2 Pi) radianes, equivalentes a 360º porque la unidad π (Pi) en dicho espacio describe 180º, la mitad de la misma traza la medida de 1π que es igual a 180º, un cuarto de circunferencia se puede denotar como π/2 o 90º y así gradualmente hasta contar con el apoyo de la trigonometría, que proporciona un destacado conjunto de ángulos para el análisis. En la vida diaria, este movimiento tiene una implicación amplia, algo particular en cuerpos que trazan generalmente, recorridos curvos describiendo una velocidad constante, como por ejemplo la bandeja del horno microondas, entre otros. La unidad básica de medida de la velocidad angular, se representa concretamente de la forma: radianes/segundos = rad/s y cuando la ecuación se trabaja tomando como base 360°, el cálculo de dicha velocidad se efectúa en grados/segundos = º/s. La posición del cuerpo depende de su situación inicial y de la velocidad sobre la cual se desplaza, ésta se puede deducir mediante el incremento angular, el aumento de la velocidad oblicua y la rapidez tangencial.

Un movimiento circular uniforme describe lo siguiente:

  • La velocidad angular es siempre constante (ω = cte).
  • El vector velocidad es contiguo en cada lugar de la trayectoria y su sentido es señalado por el movimiento, lo cual significa que el desplazamiento cuenta con una aceleración normal.
  • Tanto la aceleración angular (α) como la rapidez tangencial (rt), son nulas, ya que el módulo del vector velocidad, es constante.
  • Existe un lapso (T), que es el tiempo que la partícula utiliza para dar una vuelta completa, lo cual quiere decir que las propiedades del movimiento, son las mismas en cada segundo. La fórmula para el cálculo del periodo es T=2π/ω y solamente es válida en los desplazamientos circulares uniformes.
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Filogenia
Read More

Filogenia

Se puede definir la filogenia como un campo encontrado dentro del área de la biología, el cual se dedica únicamente al … Read more
Termosfera
Read More

Termosfera

La termosfera, también llamada ionosfera, es una de las capas de la atmósfera terrestre que se ubica entre la … Read more