Movimiento Rectilíneo Uniforme

Movimiento Rectilíneo Uniforme

Un movimiento es rectilíneo, cuando un cuerpo establece una trayectoria recta respecto a un espectador y es uniforme, si su velocidad se mantiene constante en el tiempo, ya que su aceleración es nula; es un desplazamiento que une tres variables para trazar una acción continua, en una línea horizontal. La relación del tiempo con la distancia se expresa en metros y es creciente, la velocidad se mantiene invariable, puesto que de forma contraria dejaría de ser uniforme y la aceleración estaría presente.

El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) fue conceptuado por primera vez, por Galileo Galilei, a través de la siguiente expresión: «Por movimiento idéntico o uniforme, deduzco aquél en el cual los trayectos recorridos por un móvil en lapsos iguales de tiempo, asúmanse como se asuman, son exactos entre sí», o citado de otra forma, es un desplazamiento de velocidad constante.

Esta es una de las principales formas de movimiento que se imparten en la Educación Básica Diversificada, mediante la materia de física, por ser el más sencillo de los desplazamientos y su deducción, depende de ciertas variables cuya denotación es continua. El movimiento rectilíneo y uniforme, se abrevia de forma frecuente con las siglas MRU y en algunos países se usa el acrónimo MRC, que significa movimiento rectilíneo constante.

Características del Movimiento Rectilíneo Uniforme

  • Ser un movimiento que se efectúa sobre una línea recta.
  • Su velocidad constante; implica magnitudes y direcciones inalterables.
  • La intensidad de la velocidad es denominada celeridad o rapidez.
  • La aceleración siempre es cero (a=0), mientras que no varíe la velocidad de dirección ni cambie su módulo.
  • La velocidad inicial, media e instantánea del desplazamiento, poseen el mismo valor en cualquier instante.
  • El trayecto recorrido es idéntico al desplazamiento.
  • En períodos de tiempo iguales, se cubren distancias iguales.
  • La rapidez o celeridad, se mantiene constante y contrasta con el módulo de la velocidad.
  • Es uniforme porque las variables denominadas velocidad y tiempo en la recta, son inmutables.

En esta clase de movimiento, la longitud recorrida se deduce multiplicando el alcance de la velocidad por el tiempo transcurrido. Dicha relación también es utilizable, si el recorrido no es rectilíneo, en tanto la celeridad y el módulo de la velocidad sean constantes. Por ello, el desplazamiento puede centrarse en este enfoque: cualquier velocidad negativa, puede trazar un movimiento en dirección opuesta al sentido que, específicamente se haya tomado como positivo. En el campo de la física, el movimiento rectilíneo uniforme puede ser detallado en un plano, sobre un eje de coordenadas, donde el desplazamiento es en línea recta moviéndose hacia una dirección concreta.

Por otro lado y conforme a la Primera Ley de Newton: “Todo elemento regular, puede continuar en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, si no hay una fuerza exterior que opere sobre su cuerpo, debido a que las existentes están en equilibrio, por lo cual su situación manifiesta quietud o un desplazamiento recto y uniforme”. Esta es una condición idónea, porque siempre habrá energías que intentarán alterar el desplazamiento de los objetos, por lo que en el movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es difícil localizar una fuerza incrementada.

Las fórmulas del movimiento rectilíneo uniforme son:

X = x0 + v⋅t, V = v0 = cte y A = 0.

Donde:

  • X, x0: es la posición del objeto en un momento dado (X) y en el intervalo inicial (x0), su unidad de medida en el Sistema Métrico Internacional es el metro (m).
  • V, v0: es la velocidad de un cuerpo en un instante preciso (V) y en el momento inicial (v0), su patrón de medida en el Sistema Internacional, es el metro por segundo (m/s).
  • A: representa la aceleración del elemento, su unidad de cálculo en el Sistema Métrico, es el metro por segundo al cuadrado (m/s2).
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Homogéneo
Read More

Homogéneo

En el presente artículo pretende explicar qué se define como homogéneo, bien sea mezcla, sistema o composición. Para … Read more
Relieve
Read More

Relieve

El relieve está formado por todo aquello que sobresale de una superficie plana o que la modifica. Que es relieve, … Read more
Biología Humana
Read More

Biología Humana

El estudio del proceso de transformación de la biología humana o especie humana, desde sus antecesores hasta sus descendientes, se ha … Read more