Mundial de Futbol



La copa mundial de fútbol es uno de los torneos internacionales de balompié más importante en el mundo, en este evento se reúnen una serie de selecciones nacionales de todo los continentes previamente escogidos mediante partidos organizados por la FIFA, cuyas siglas significan Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol, organización que, además de organizar el torneo, se encarga de todo lo referente a los equipos y sus jugadores. Originalmente tuvo el nombre de campeonato mundial de fútbol. Además de este torneo, la FIFA organiza otras competencias como la copa mundial de fútbol Sub-17, la copa mundial de fútbol Sub-20 y la copa mundial femenina de fútbol.

Mundial_de_Futbol

Qué es el mundial de fútbol

La copa mundial de fútbol es un evento deportivo cuya realización se lleva a cabo cada 4 años. Comenzó en el año 1930, tuvo dos suspensiones y fueron en los años 1942 y 1946, fechas en las cuales se estaba llevando a cabo la primera y segunda guerra mundial. El campeonato mundial de fútbol tiene dos etapas imperativas, si una no se cumple, la otra no puede proceder. La primera es la selección de los equipos que jugarán en el torneo. Actualmente son alrededor de 200 equipos nacionales que participan en esta etapa y solo 32 puede pasar a la segunda fase.

La segunda fase, mejor conocida como la final, es decir, la copa mundial de fútbol, celebrada en una de las tantas sedes del mundial de fútbol escogida con anticipación por el lapso de un mes.

El torneo es uno de los más importantes en todo el mundo, posicionándose en el segundo lugar, pues el primero lo ocupan los juegos olímpicos. La copa mundial de fútbol se ha celebrado 21 veces en diferentes locaciones. Las selecciones Europeas tienen mucho dominio en este deporte y siempre han participado en el torneo, sin embargo, los sudamericanos también tienen experiencia en el campo.

Cómo se escoge un país para el mundial de fútbol

El país que se encargará de organizar el mayor evento en la historia del fútbol, es escogido por el comité ejecutivo de la FIFA. Este comité se reúne una vez cada 6 años en Zurich Para llevar a cabo la elección del país anfitrión.

Mundial_de_Futbol-2Los miembros del comité son los directivos de las confederaciones de fútbol, las cuales son AFC (Confederación de Fútbol de Asia), UEFA (Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas) , CAF (Confederación Africana de Fútbol), Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol), Concacaf (Confederación de Fútbol Asociación Norte, Centroamericana y del Caribe) y OFC (Confederación de Fútbol de Oceanía). Además, es liderada por el presidente de la FIFA. La votación es simple y se sigue este protocolo hasta que se logra la mayoría absoluta en la decisión. Se puede presentar la ocasión en la que exista un empate entre los países candidatos, entonces el presidente de la FIFA interviene y se encarga de tomar la decisión final.

Está la posibilidad de establecer un acuerdo entre los representantes cuya candidatura está en pie para evitar la votación. Un ejemplo de esto fue el congreso 35 de la FIFA, allí se decidió que España, Argentina y Alemania Occidental retiraran sus candidaturas, sin embargo, serían los países anfitriones de los mundiales de fútbol de los años 1974, 1978 y 1982.

También se dio el caso en el que Corea del Sur y Japón hicieran una importante función para realizar el mundial en el año 2002 en ambos países, así que la votación de 1996 no tuvo lugar.

La elección del país organizador también puede hacerse por aclamación, aunque esto no ha sucedido nunca. Aunado a esto, se toma en cuenta la infraestructura del país candidato, es decir, si este cuenta con más de 8 estadios y que estos superen al menos 40.000 espectadores. Si los países candidatos no cumplen con estos requisitos, entonces el comité elige otros territorios potenciales para celebrar los mundiales de fútbol siguientes.

Además de estos parámetros, las sedes del mundial de fútbol deben cumplir con el tratado de los derechos humanos, protección al ambiente, poseer un fondo monetario para hacerse cargo de todos los gastos que conlleva realizar un torneo de fútbol de esta magnitud y otros requisitos que la FIFA envía al país seleccionado.

Si el territorio, por motivos ajenos a su voluntad o por no estar capacitado para llevar a cabo el torneo, renuncia a organizar el evento tiempo después de haberse suscitado la reunión, entonces el comité debe volver a reunirse y decidir nuevamente donde se llevarán a cabo ese y los próximos mundiales de fútbol.

Cómo se prepara un país para recibir a un mundial de fútbol

Desde el momento en el que se es elegido, ese país debe comenzar con las remodelaciones de los estadios más grandes que posea, de manera que se puedan evitar todo tipo de accidentes y ofrezca buenas locaciones a las selecciones que jugarán en su territorio.

Además, debe cumplir con los requisitos estipulados en la vertiente anterior. Celebrar los mundiales de fútbol es una excelente oportunidad para destacar la cultura y el turismo del país, pues siempre suelen ir personas extranjeras para disfrutar de los partidos. Por otro lado, está el aspecto de la selección nacional. El equipo debe esforzarse el doble para participar y dar la cara por su nación.

Qué países han ganado el mundial de fútbol

Mundial_de_Futbol-3 Uruguay fue el país en el cual se llevó a cabo el primer torneo y pese al boicot que llevaron a cabo los países Europeos, este se celebró con éxito y dejó como Campeón a la selección local, Uruguay, quien ganó el primer mundial de fútbol contra Argentina 4-2 en el año 1930. El siguiente torneo se celebró en Italia en 1934 y fue la selección local la que se impuso como ganadora frente a Checoslovaquia con un resultado de 2-1. En 1938 la copa se llevó a cabo en Francia, quedando Italia como Campeón frente a Hungría con un resultado de 4-2. Durante los años 1942 y 1946 la copa fue suspendida debido a la segunda guerra mundial.

En 1950 se retomó la tradición del mundial y la sede fue Brasil, quedando la selección nacional como subcampeón, quedándose Uruguay con el título del mejor del mundo con un resultado de 2-1. Suiza fue la sede del torneo de 1954 y con un resultado de 3-2, Alemania Federal se posicionó como el ganador frente Hungría.

En 1958 el torneo se llevó a cabo en Suecia, quedando Brasil como el campeón del mundo frente a la selección local con un resultado de 5-2. Chile fue la sede del campeonato en 1962 y el ganador fue brasil, siendo campeón con 3 goles a 1 en contra de Checoslovaquia

Inglaterra fue el país electo para organizar el mundial en 1966 y se posicionó como el mejor equipo del mundo con 4 goles a 2 en contra de Alemania Federal. En 1970, la sede del campeonato fue México y el ganador Brasil con un resultado de 4-1 en contra de Italia.

Alemania fue sede del mundial en 1974 y también ganador del mundo frente los Países bajos con un resultado de 2-1. Argentina organizó el torneo en el año 1978, fue el mejor país del mundo frente a los Países bajos, ganando 3 goles a 1.

En 1982 España fue la sede del torneo, siendo Italia el país ganador del campeonato con 3 goles a 1 frente a Alemania Federal. La sede del año 1986 fue México, dejando como campeón a Argentina con 3 goles a 2 en contra de Alemania Federal.

En 1990 Italia organizó el torneo, el ganador fue Alemania Federal frente Argentina con un resultado de 1-0. Estados Unidos fue la sede del campeonato en 1994, el partido final dejó un saldo de 0 goles, por lo que se tuvo que ir a penales y allí, quedó como ganador Brasil con 3 goles a 2 contra Italia.

Francia tomó la organización del mundial en 1998 y se posicionó como la mejor selección del mundo con 3 goles a 0, el país subcampeón fue Brasil. En 2002 el mundial se llevó a cabo en dos locaciones, Corea del Sur y Japón. Fue una fusión bastante positiva y sin imprevistos, dejando como Campeón a Brasil frente Alemania con 2 goles a 0.

En 2006 el mundial se realizó en Alemania, los equipos que quedaron en la final fueron Italia y Francia. Empataron 1-1 y se tuvo que ir a Penales, allí se posicionó Italia como el campeón del mundo con 5 goles a 3.

En 2010 el torneo se realizó en Sudáfrica. España fue el campeón mundial en contra de los países Bajos, quedando 1-0. En el año 2014, Brasil fue la sede del mundial, ganó alemania con 1 gol, dejando a Argentina como subcampeón con 0 goles.

La copa mundial de fútbol 2018 se celebró en Rusia, el ganador del mundo fue Francia con 2 goles y el subcampeón fue Croacia, quien no anotó ningún gol.

La copa mundial de fútbol 2022 se va a disputar en Catar, mientras que la copa mundial de fútbol 2026 será en 3 locaciones: Canadá, EE.UU y México.

Historia del mundial de fútbol

Aunque el primer mundial se realizó en 1930, el primer partido de escala internacional fue entre Inglaterra y Escocia en el año 1872. El fútbol no era realmente conocido en aquella época, en específico para las Islas Británicas, sin embargo, los países del mundo comenzaron a conocerlo y practicarlo con el paso de los años.

Fue en los Juegos Olímpicos del año 1900 que el fútbol fue conocido a nivel mundial, pues las selecciones participaron como un deporte demostrativo en el evento. Volvió a incorporarse en Saint Louis en el año 1904 y posterior a eso, en los Juegos Intercalados de 1906 celebrados en Atenas.

Al ver el sumo impacto del deporte, se creó la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) para que fuera ella la que organizara todo lo relativo al deporte. En principio, el primer mundial se realizaría en Suiza en el año 1906, pero la propuesta fue rechazada.

La idea no fue olvidada, al contrario, siguió siendo el pensamiento principal de la FIFA y fue finalmente aceptada en los Juegos Olímpicos de 1908 cuando el fútbol fue declarado como deporte olímpico oficial. El deporte quedó a cargo de la Football Association, la cual no estaba afiliada a la FIFA en esa época, pero se mantenía en constante contacto con la Federación.

El primer torneo olímpico de fútbol tuvo como campeón al Reino Unido. Luego le siguió Dinamarca y finalmente los países bajos. Este torneo siguió en pie por muchos años como un evento de tipo Amateur, pero fue Sir Thomas Lipton quien en 1909 decidió celebrar un torneo con las mejores selecciones de fútbol del mundo, esto se llevó a cabo en Turín, Italia.

Muchos dicen que ese campeonato podría denominarse como la primera copa del mundo, sin embargo, fue en 1914 que la FIFA se hizo cargo del evento, llamándolo campeonato mundial de fútbol para amateurs.

El primer torneo intercontinental se llevó a cabo en los juegos olímpicos de 1920, justo después de la primera guerra mundial. Allí participaron 13 equipos de Europa y un equipo más, cuya locación era Egipto.

Luego, en 1924, la FIFA organizó por primera vez los juegos olímpicos y le dieron oportunidad de participar a las selecciones sudamericanas. Uruguay fue el equipo ganador y defendió su título 4 años más tarde en Amsterdam. En ese mismo año (1928) la FIFA realizó el primer congreso de federaciones, decidiendo al fin que el primer mundial sería en el 1930 en Uruguay.

El mundial de fútbol y las guerras

El campeonato de 1938 estuvo en la mira de millones de personas debido a las guerras que se suscitaron en aquella época, por ejemplo, la guerra civil española, la cual tuvo como resultado la retirada de la selección. Luego la Segunda Guerra Mundial, la cual causó que tanto China como Japón se retiraran del torneo. Austria tampoco participó porque fue integrada a Alemania luego del Anschluss, mejor conocido en español como la unión. Cuando la copa del mundo dio inicio, los jugadores de la selección alemana hicieron el saludo Nazi, eso generó conmoción en el público y fueron totalmente repudiados.

Además de eso, se presentaron muchos problemas en las selecciones que jugaron en los mundiales, desde el primero hasta el celebrado en 1938. Todo comenzó con el boicot de los países Europeos con la copa del mundo de 1930, luego la idea de Mussolini por exaltar el nacionalismo en el torneo justo cuando a Italia le tocó ser sede del mundial, de hecho, hizo que varios jugadores argentinos se nacionalizaran como Italianos (debido a su ascendencia) para que jugaran para la selección italiana. La mayoría de los jugadores anunciaron que habían jugado bajo amenaza de muerte.

Luego, en 1938, la selección italiana seguía jugando bajo amenaza de Mussolini, quien envió un telegrama al entonces seleccionador de Italia, Vittorio Pozzo, que decía vencer o morir.Aunado a ello, obligó a los jugadores a vestir franelas negras, las cuales representaban el fascismo italiano.

El boicot por parte de países sudamericanos con excepción de Cuba y Brasil también le dio otra cara al campeonato, dejando muy claro que las guerras, gobernantes y líderes de federaciones estaban acabando poco a poco con el verdadero propósito de la copa mundial.

Mundial de fútbol de Maradona

Sucedió en 1986 en México. Diego Armando Maradona era el jugador estrella de la selección Argentina y efectuó dos jugadas que lo inmortalizaron como uno de los mejores jugadores del mundo.

Mundial_de_Futbol-4La primera fue muy polémica, denominada como la mano de Dios, Maradona habría goleado frente a inglaterra en los cuartos de final de una manera antirreglamentaria, pues el gol se efectuó con su puño. Los árbitros validaron el gol alegando que este había sido con la cabeza (que está muy cerca del puño de Maradona). Finalizado el partido, Maradona dijo que el gol había sido efectuado un poco por su cabeza y otro poco por la mano de Dios.

Luego, en ese mismo partido, Maradona hizo otra jugada que fue inmortalizada como el gol del siglo, la jugada de todos los tiempos y la jamás superada hasta ahora.

Maradona corrió 62 metros en un lapso de 10 segundos, dejando atrás a 6 ingleses que lo doblaban en tamaño y, sin que nadie se lo esperara, metiera el gol más impresionante de la historia del fútbol (inmortalizado en el año 2002 por una encuesta realizada por la FIFA donde participaron 341.460 aficionados de 150 países del mundo). A partir de allí, Diego Armando Maradona fue nombrado el mejor jugador de la historia.

Características de un mundial de fútbol

Como se mencionó anteriormente, la copa del mundo tiene dos fases, la primera es la clasificatoria y la segunda es la fase final, la cual es el evento propiamente dicho. Con el paso de los años, los participantes de esta fase final ha variado mucho, pues se comenzó con 16 selecciones, con las excepciones de los mundiales de 1930 y 1950, los cuales tuvieron solo 13 selecciones y el de 1938, el cual contó con 15 participantes. Entre los mundiales de 1982 y 1994 se presentaron 24 selecciones, luego 32 en los mundiales celebrados desde 1998 hasta la actualidad (contando el que se celebrará en el 2022) pero, a partir del 2026, se aceptaran 48 selecciones.

Sistema de clasificaciones

Mundial_de_Futbol-5 A partir de 1934 se empezó a llevar a cabo el sistema de clasificación de las selecciones, esta consta en el enfrentamiento de los equipos que quieren participar en el mundial. Cada juego es organizado por las federaciones miembros a la FIFA (AFC, UEFA, CAF, Conmebol, Concacaf y OFC).

El número de equipos que van a representar a cada federación es decidido previamente por la FIFA, para esto se hace entrega de los cupos disponibles. Cada cupo puede ser unificado (completo) o compartidos entre otras federaciones, por ejemplo, para la selección del mundial 2018, los cupos fueron repartidos de la siguiente manera.

La UEFA tuvo 13 cupos completos, CAF con 5 cupos, Conmebol con 4 cupos completos y uno compartido con la OFC. la AFC tuvo 4 cupos completos y uno que tuvo que compartir con la Concacaf.

Esta última contó con 3 cupos completos y uno que compartió con la AFC y, finalmente, la OFC, la cual tuvo 1 solo cupo y tuvo que compartirlo con la Conmebol. A estas selecciones se le es sumado el equipo de la sede del mundial, pues tiene derecho a participar en proceso de clasificación desde sus orígenes, claro está, con la excepción del mundial de 1934.

Actualmente, el equipo que haya quedado como campeón en el torneo anterior, también debe participar en el sistema de clasificación, dejando sin efecto la cláusula de clasificación por derecho que se cumplió desde 1938 hasta el año 2002.

La copa del mundo y el futuro

La tecnología ha ido de la mando con la celebración de las copas del mundo desde sus inicios hasta la actualidad. Todo comienza con la narración de los partidos y las fotografías que inmortalizaron a más de un jugador.

Poco a poco la llegada de la radio y la televisión hicieron que más personas lograran disfrutar de los partidos sin necesidad de viajar, aunque, claro está, la mejor experiencia se vive en los estadios. Gracias a la tecnología incluso se pueden conocer las posiciones de la copa mundial de fútbol con solo acceder a internet.

A medida que pasan los años, se busca la manera de perfeccionar cada aspecto de la copa del mundo y, actualmente, se implementó una medida que pudiera determinar las faltas y los goles suscitados en el campo. El VAR ( Árbitro asistente de vídeo) ha sido de muchísima ayuda para evitar faltas, imponerlas y determinar si los goles están dentro de los parámetros legales del partido o no.

Los próximos mundiales de fútbol serán en los años 2022 y 2026. El primero tendrá sede en Catar, el segundo se celebrará en Canadá, Estados Unidos y México, repitiendo la historia del 2002 solo que en esta ocasión con 3 locaciones.


No se encontraron entradas.