La museografía se refiere al símbolo práctico o aplicado de la museología, es decir el conjunto de métodos desarrollados para efectuar las funciones de los museos, además, el acondicionamiento, conservación, seguridad, restauración y exposición del mismo. El término de museología se ha usado desde hace mucho tiempo, con vínculos de la palabra museología. Se emplea con frecuencia para denominar las acciones intelectuales o prácticas con respecto al museo. Generalmente, se utiliza en ámbito franco-parlante y en los países angloamericanos lo llaman práctica del museo.
El empleo de la palabra museografía tiene como objetivo denominar el arte o los métodos de la exposición. Desde hace algún tiempo se ha planteado el término expografía para referirse a las destrezas relacionadas con las exposiciones. De manera más amplia, lo que se sabe del programa museográfico, abarca la definición de los contenidos de las exposiciones y sus exigencias, así como el conjunto de relaciones funcionales que se hallan en los espacios de la exposición y las otras partes que restan del espacio del museo. Este uso permite entender que la museografía no solo es el aspecto que se puede observar en el museo.
El profesional encargado del museo se le denomina museógrafo, esta persona debe tomar en cuenta el programa científico y sobre la gestión de colecciones, además, deben efectuar una presentación ordenada de los objetos escogidos por el conservador. También, deber tener conocimiento de las técnicas de conservación de los objetos y su inventario, ubicar en escena los contenidos, planteando un discurso que contenga mediaciones adicionales capaces de ayudar a la interpretación del público.
Propósitos del Museógrafo
- Coordinar frecuentemente como encargado o jefe de proyectos científicos y sus técnicas que se encuentran en el museo.
- Organizar los proyectos.
- Por último, verificar y mediar los proyectos.
Para que se cumplan estos propósitos se hacen trabajos más específicos tales como la gestión de las obras y los objetos. El encargado de la seguridad se ocupa de la gestión de vigilancias; el responsable de conservación es un profesional de la prevención de riesgos, experto en las técnicas de conservación de restauración; el museógrafo simplemente trabaja en las tareas esenciales de la exposición. Siempre, la museografía parte del aspecto escenográfico, comprendido como el conjunto de métodos de acondicionamiento del espacio.
Existe mucha información de escenografía y sobre la arquitectura de la museografía, de esta manera acerca el museo a otras técnicas de visualización y otros complementos relacionados con el público. La percepción intelectual y la conservación del patrimonio también entran en este ámbito del museo, transformando al museógrafo en un mediador entre el conservador, el arquitecto y el público. Su función varía de acuerdo a que si el establecimiento tenga o no un conservador para desarrollar proyectos.