El término mutilación se refiere tanto al proceso como a los efectos de mutilar, la cual se trata de cortar o dividir un segmento de algo. Por lo general, se emplea para aludir la amputación de cierta parte del cuerpo de un ser vivo. La misma puede generarse dado a una decisión clínica (para evitar la difusión de una enfermedad o comprimir su efecto) o por un fuerte golpe.
En el campo de la medicina, una mutilación es el proceso de inmovilizar todos los vasos sanguíneos para así obstruir el paso de las hemorragias y después cortar los músculos y los huesos del área. Cuando es viable, se adecua el área para que la persona pueda usar una prótesis a modo de sustitución de la extremidad mutilada.
Por otra parte, la mutilación puede realizarse en forma de castigo. Algunos pueblos protegen la sanción física a los delincuentes y pueden llegar a escindir las manos de los bandidos para evitar que vuelvan a robar.
La mutilación genital femenina (MGF) comprende todas las prácticas que se basan en la extracción parcial o total de los genitales externos de la mujer, también, como otras heridas de los órganos genitales femeninos por razones no médicas.
En la mayoría de los casos, la MGF es efectuada por circuncisores usuales que suelen tener otras ocupaciones en sus comunidades, como la asistencia al parto. En numerosos lugares, los especialistas en asistencia sanitaria llevan a cabo la mutilación genital femenina basados por el errado pensamiento de que el procedimiento es más seguro si se efectúa en medios médicos. La OMS, no obstante, exhorta activamente a los expertos de la salud a abstenerse a llevar a cabo estas intervenciones.
La MGF es reconocida mundialmente como una violación de los Derechos Humanos de las niñas y mujeres. Manifiesta una desigualdad entre los sexos muy radicada y compone un modo extremo de distinción de la mujer. Además, es efectuada casi siempre en menores de edad y establece una violación de los derechos del niño. Así, quebranta los derechos a la salud, la integridad física y la seguridad, el derecho a no ser sometido a tratos crueles y torturas, degradantes e inhumanos, también, el derecho a la vida en los casos en que la práctica acaba causando la muerte.
Datos y Cifras de Mutilación Genital Femenina
- La (MGF) abarca todos los procesos que, de forma voluntaria y, por razones no clínicas, lesionan o alteran los órganos genitales femeninos.
- Estos procedimientos no contribuyen a ningún beneficio a la salud de las niñas y mujeres.
- Pueden ocasionar hemorragias graves y dificultades urinarias y, después pueden provocar infecciones, quistes, complicaciones del parto e incremento del riesgo de muerte del recién nacido.
- Cerca de más de 200 millones de niñas y mujeres vivas hoy en día han sido ente de la MGF en los 30 países que conforman África, Asia y Oriente Medio donde se centraliza esta práctica.
- Por lo general, los casos se practican en la niñez, en los 15 años y, además, en algún momento entre la lactancia.
- En términos generales, los conflictos se incrementan a medida que lo hace la gravedad de la práctica.
Las Complicaciones de la MGF pueden Incluir
- Hemorragia.
- Fiebre.
- Dolor intenso.
- Infecciones tal como el tétanos.
- Inflamación de los tejidos genitales.
- Problemas urinarios.
- Estado de choque.
- Heridas de los tejidos genitales.
- Muerte.
Los efectos a largo plazo pueden ser:
- Infecciones urinarias (infecciones del tracto urinario, orina dolorosa).
- Problemas ᴠᴀɢɪɴᴀles (prurito, leucorrea, vaginitis bacteriana).
- Complicaciones menstruales (menstruaciones dolorosas, circulación difícil de la sangre menstrual).