Nave espacial



Una nave espacial es un vehículo cuyo diseño está pensado para moverse fuera de las dimensiones de la superficie terrestre, funcionando de esta manera en el espacio exterior, ya sea con fines netamente robóticos o para hacer el traslado de personas destinadas a la ejecución de tareas.

Nave-espacial

Existen tres tipos de naves espaciales, diferenciadas por los atributos y elementos poseídos, cada tipo cumple una función en específico. Están elaboradas con materiales livianos, los cuales posibilitan su elevación.

Qué es una nave espacial

Se conoce como nave espacial al vehículo ideado para tener un funcionamiento en dimensiones que van mucho más allá de la superficie terrestre, como es el caso del espacio exterior. Este tipo de vehículos pueden ser equipos robóticos o pueden estar tripuladas por personas.

Esta es una máquina compuesta de elementos que ayudan a su correcto funcionamiento, contando de esta manera con medios de dirección y propulsión necesarios para realizar la navegación a través del espacio exterior.

Las naves espaciales aún se encuentran en el terreno de la ciencia ficción, debido al desarrollo escaso presentado, estas ameritan de un desarrollo tecnológico no logrado por los momentos. Por esta razón, las naves elaboradas por el hombre poseen un cohete para lograr el impulso de esta y la estructura de la nave.

Cuándo se creó las naves espaciales

Las creaciones de las naves espaciales se remonta al año 1903, cuando el considerado inventor de los cohetes y padre de los vuelos espaciales Konstantín Tziolkovsky diseño un cohete, el cual usaba como combustibles hidrogeno y el oxígeno líquido.

Robert Goddard basándose en las investigaciones y estudios de Tziolkovsky y Oberth en el año 1935 construyo un proyectil con una altura de cuatro metros y medio, pudiendo elevarse 2500 metros al alcanzar una velocidad de 1100 kilómetros por hora. La NASA se encarga de la construcción de estas, así como de su investigación para su correcto funcionamiento.

Cuáles son los tipos de naves espaciales

  • Vehículos lanzadera: Es un cohete autopropulsado empleado para el lanzamiento de cara útil al espacio como algún satélite artificial, una nave tripulada o una sonda. La potencia poseída por el sistema de propulsión es de gran importancia, al ser un vehículo que debe escapar de toda la atracción gravitatoria y llevar la carga útil a la órbita en el espacio.

    Utilizan combustible propelente líquido o químico sólido, o bien sea ambos.

  • Naves espaciales no tripuladas: Es el tipo de naves se caracterizan por ser un vehículo de transferencia automática, el cual es usado para el abastecimiento, limpieza y regulación de forma periódica del ascenso de la EEI. Es una nave robótica compuesta de cuatro motores de incineración monotilhidracina y óxido nítrico, posibilitando un empuje de 0,2 toneladas.
  • Nave-espacial-2

  • Naves espaciales tripuladas: Su uso está basado en el envío de personas al espacio exterior para ejecutar trabajos de reparación, investigación, comunicaciones o mantenimiento, en misiones donde es necesario poseer destreza y toma de decisiones por parte de las personas con referencia a las máquinas. Este tipo de naves fue la empleada para llevar hombres a la luna.

Qué materiales se utilizan en las naves espaciales

Los materiales empleados en las naves espaciales son de gran resistencia y bastante ligeros, entre los cuales se pueden encontrar aleaciones de titanio, magnesio y aluminio. Aunque se cree que un futuro se hará empleo de combinaciones de materiales híbridos y plásticos, con el fin de conseguir la disminución del peso de estas y del costo del procedimiento para el lanzamiento de las mismas.

En la actualidad, se ha dado uso de la fibra de carbón como sustituto de algunos de los elementos de las naves, exceptuando el casco externo, debido a que sé al estar expuesto a las altas temperaturas y a la presión se debe elaborar con aleación de aluminio, titanio y otros metales de ligereza.

Preguntas Frecuentes sobre Nave espacial

¿A qué velocidad viaja una nave espacial?

Una nave espacial puede alcanzar una velocidad de 40.300 kilómetros por hora, lo cual equivale a unas 25000 millas aproximadamente por hora, siendo la velocidad mínima alcanzada por estas para poder alejarse la de gravedad de la tierra. Leer más

¿Cuál es la nave espacial más grande del mundo?

La nave espacial más grande del mundo es conocida con el nombre de Space Launch System (SLC por sus siglas), ya está ensamblada, por lo que aseguran que será la nave más grande del mundo y con mayor potencia colocada en el espacio exterior hasta la fecha.

Su peso es de 85 toneladas y su altura es de 65 metros, está ideada para las misiones lunares Artemis. Leer más

¿Qué le permite a una nave espacial elevar su vuelo?

Una nave espacial puede elevar su vuelo al liberar la energía acumulada por la explosión la cual es expulsada a través de boquilla inferior, posibilitando el empuje de la nave hacia arriba y de esta manera poder volar hacia el espacio exterior.

Dependiendo del tipo de nave espacial, durante el proceso de despegue pueden ser desprendidos de su estructura algunos de sus componentes. Leer más

¿Qué hay dentro de una nave espacial?

Pueden encontrarse los controles y comandos que posibilitan su manejo, los puestos en donde se ubican los tripulantes en caso de ser una nave tripulada, así como las herramientas necesarias para que las personas ejecuten sus trabajos.

En caso de ser naves no tripuladas, solo constan de los elementos necesarios para ser manejadas de forma automática desde los puntos de control en la tierra. Leer más