Nervios

Nervios

Los nervios representan el conjunto de fibras de un tipo en particular que traslada impulsos entre el sistema nervioso central y diferentes partes del organismo. Este conjunto tiene la forma de un cordón blanquecino y la capacidad de ceder ondas eléctricas (los impulsos nerviosos o potenciales de acción) a gran prontitud. Se dice que por lo general, el impulso nervioso aparece en el cuerpo celular de una neurona y pasa del axón hacia el extremo, a través de la sinapsis, consigue transmitirse a otra neurona.

Asimismo, hay que mencionar que existen diferentes tipos de nervios, los aferentes son todos aquellos que transportan las señales sensoriales de la piel u otros órganos al cerebro; los eferentes, en cambio, trasladan el impulso desde el cerebro hacia las glándulas y los músculos.

En ese mismo sentido, los nervios sercraneales (aparecen en el bulbo o el encéfalo), raquídeos (producidos en la médula espinal) o del sistema nervioso simpático. Según su función, hay nervios sensoriales (transfieren estímulos de los órganos de los sentidos), motores o centrífugos (trasladan las disposiciones de movimiento a los músculos y las glándulas), sensitivos o centrípedos (llevan las excitaciones externas hacia los centros nerviosos) y mixtos (marchan como motores y sensitivos).

Por otra parte, la concepción de nervios suele estar relacionado con la tensión o agitación emocional que percibe una persona. Puede referirse a escenarios muy numerosos, debido a que por un lado indica inseguridad en los individuos frente a ciertas amenazas y por el otro se iguala a reacciones vinculadas con la histeria. Colocando la palabra en contexto, se puede citar un ejemplo, “Los nervios no me dejaron dormir en toda la noche”“Me traicionaron los nervios y no pude hablar en público”“De pronto le dio un ataque de nervios y empezó a romper todo dentro de la casa”.

Queda entendido que en los dos primeros ejemplos, se observa que la persona debía enfrentarse a algo (o a alguien) que la supera; puede tratarse de un examen académico muy dificultoso, una entrevista de trabajo, o también un encuentro de tipo amoroso muy anhelado. Son momentos que crean un gran volumen de expectaciones en quien debe cruzarlos y el efecto es una suerte de sobrecarga emocional que frena proceder de forma normal frente a ellos. En cambio, en el último ejemplo se puede ver una situación muy distinta, los ataques de nervios pueden o no tener el mismo principio que los otros casos, estar asentados en la inseguridad frente a un reto que atemorice a la persona dado su problema. Pero, independientemente de su raíz, es una forma de conducir las emociones enfrentada al bloqueo, se trata de un síndrome aprendido por la psicología y que tiene como síntomas frecuentes los gritos, el llanto, los ataques verbales y físicos, con el adherido de exponer un claro descontrol.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Catarsis
Read More

Catarsis

Una catarsis es una descarga emocional a través de la cual la persona puede alcanzar un estado de renovación…
Pulpa Dental
Read More

Pulpa Dental

La pulpa dental es la estructura honda del diente, denominado tejido conjuntivo con aspecto gelatinoso, siendo su función la formación de…
Fruta de jobo
Read More

Fruta de jobo

La fruta de jobo es el fruto que tiene su origen en el árbol de jobo. Quien lo ingiere aprovecha…
Psicología del trabajo
Read More

Psicología del trabajo

La psicología del trabajo también conocida como psicología industrial y organizacional es el estudio científico de la conducta…