Neumonía



La neumonía o pulmonía se trata de una enfermedad respiratoria ocasionada por la congestión del parénquima pulmonar, la cual consiste en la infección o inflamación de las áreas alveolares de la parte de los pulmones por contener líquido en los alveolos. La inflamación produce disnea, tos con flemas, dolor torácico y fiebre. La neumonía es una enfermedad de carácter infecciosa, pero únicamente se detecta al agente causante de la patología el 35% de las veces. Se debe saber que los alveolos son las estructuras que cumplen con la función de intercambiar los gases en los pulmones.

Neumonía

Tipos de Neumonía

Es sumamente importante hacer la diferencia entre los diversos tipos de neumonías que existen, debido a que de acuerdo al lugar donde se haya obtenido la enfermedad, el diagnóstico, los síntomas y el tratamiento varían en función de este criterio.

Neumonía Obtenida en la Comunidad (NAC)

Este es la clase de neumonía que aflige a individuos inmunocompetentes de la sociedad en general que no se encuentran hospitalizadas o que están hospitalizadas en un tiempo inferior a las 48 horas.

Neumonía nosocomial (NN)

Se refiere a aquella que afecta a las personas hospitalizadas por más de 48 horas o a pacientes inmunodeficientes.

En un centro hospitalario, están pacientes con el sistema inmune muy débil y microorganismos bastante resistentes a los antibióticos, por lo que favorece la presencia de neumonías mortíferas y más graves.

Factores de Riesgo

  • Diabetes mellitus.
  • Edad superior a 60 años.
  • EPOC.
  • Hospitalización prolongada.
  • Malnutrición.
  • Alcoholismo y tabaquismo.
  • Tratamiento con corticoides.
  • Intubación endotraqueal.
  • SIDA.

La neumonía puede producirse por una serie de microorganismos, como hongos, virus o bacterias, los más frecuentes son:

  • Mycoplasmas psneumoniae.
  • Steptococcus pneumoniae.
  • Legionella pneumophila.
  • Haemophilus influenzae tipo b.
  • Virus sincitial respiratorio.
  • Pneumocystis jiroveci.

Agentes Causales de la Neumonía

Los primeros síntomas que se presentan son el dolor torácico pleurítico y la disnea, siendo también los más sensibles y específicos. El tiempo de incubación frecuentemente es de entre 24 y 48 horas.

Síntomas de la Neumonía

  • Disnea.
  • Cefalea.
  • Escalofríos.
  • Dolor torácico pleurítico.
  • Fiebre.
  • Tos con expectoración.
  • Crepitantes.
  • Artromialgias.
  • Soplo tubárico.
  • Disminución del murmullo vesicular.
  • Matidez en la percusión.
  • Incremento de las vibraciones vocales.

Afectación de la Neumonía

La infección puede afectar a diferentes áreas pulmonares, por lo que se distinguen diferentes tipos de patología, tales como:

Neumonía Lobar o Alveolar

Se llenan de secreción dañina de múltiples alvéolos, logrando afectar a un lóbulo completo pero considerando los bronquiolos.

Neumonía Bronconeumonía o Multifocal

Puede afectar a los bronquiolos y los alvéolos, pero lo hace por partes, por lo que no suelen afectarse lóbulos completos.

Neumonía Intersticial

Se presenta a efectos de un virus, el cual respeta la luz alveolar y bronquial y únicamente afecta al resquicio pulmonar.


No se encontraron entradas.