NFC

NFC

NFC es un método de transferencia de datos inalámbrico (comunicación de campo cercano) que detecta y luego permite que la tecnología en las proximidades se comunique sin la necesidad de una conexión a Internet. Es fácil, rápido y funciona de forma automática. El hecho de que NFC sea un derivado de la tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia) está destinado a proporcionar una transmisión más segura entre los dispositivos con su rango de transmisión reducido a 4 cm.

Qué es NFC

NFC es una tecnología inalámbrica convencional, gracias al crecimiento de los sistemas de pago en línea como Samsung Pay y Google Play. Especialmente cuando se trata de dispositivos de gama alta e incluso de gama media. Los dispositivos pasivos NFC incluye etiquetas y otros transmisores pequeños, que pueden enviar información a otros dispositivos NFC sin la necesidad de una fuente de alimentación propia. Sin embargo, no procesa ninguna información enviada desde otras fuentes y no pueden conectarse a otros componentes pasivos. Estos a menudo toman la forma de carteles interactivos en paredes o anuncios publicitarios.

Qué significa NFC.

NFC significa comunicación de campo cercano y permite que teléfonos, tabletas, computadoras portátiles y otros dispositivos compartan datos fácilmente con otros dispositivos equipados con NFC. Evolucionó a partir de la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID).

NFC es muy similar a RFID, pero se limita a la comunicación dentro de aproximadamente cuatro pulgadas, por lo que debe mantener su teléfono tan cerca del lector sin contacto si está usando Apple Pay o Samsung Pay. La mayoría de las personas consideran que el pequeño radio de NFC es un gran beneficio de seguridad, y es una de las razones por la que esta tecnología, ha despegado como una alternativa segura a las tarjetas de crédito. Sin embargo, la tecnología puede usarse para algo más que comprar café en Starbucks. NFC también puede transferir datos como videos, información de contacto y fotos entre dos dispositivos habilitados para NFC.

Para qué sirve NFC.

Las etiquetas NFC se pueden vincular al marcador con un número de teléfono pregrabado para permitir a los usuarios iniciar llamadas telefónicas sin esfuerzo a su servicio de atención al cliente. Compartir números a través de NFC también es una forma sin fricciones de intercambiar contactos entre amigos y conocidos.

Las etiquetas NFC también se pueden vincular a galerías de imágenes para ayudar a los usuarios a compartir las fotos en las que han hecho clic entre sus pares. Las empresas pueden usar esta función para mostrar una variedad de imágenes de productos que ayudarían a los usuarios a tomar una mejor decisión de compra.

Además esta característica es especialmente útil para los estudiantes a quienes les gusta compartir notas de clase entre su grupo en formato PDF. Las etiquetas NFC en los carteles que conducen a un documento PDF generalmente contienen un documento en profundidad sobre los ingredientes del producto, una guía de instrucciones sobre las diferentes formas de usar un artículo o diseñar una prenda de vestir, etc.

Cómo sé si mi teléfono tiene NFC.

La tecnología wearable y dispositivos móviles, han instaurado a lo largo de los años nuevas tecnologías en la vida del hombre. Estos han introducido algunos cambios, entre ellos la forma como se realizan los pagos. Gracias a la tecnología NFC los pagos pueden realizarse a través de un móvil o incluso de un reloj android.

Para saber si un móvil tiene NFC, solo se debe revisar la ficha técnica del terminal, pero si no se recuerda el modelo, en los smartphones con Android se pueden verificar pulsando “ajustes” y luego en las “conexiones inalambricas y redes”. Si aparece en el móvil se puede activar y desactivar según la preferencia del usuario. Además puede ser verificado en la barra de notificaciones.

En los modelos iPhone, Apple equipa sus celulares con NFC. En el caso de los móviles 6.6 plus y ós plus, sólo se puede usar con la aplicación de su propia marca, es decir, Apple Pay. Los modelos que cuentan con un sistema operativo iOS 11 pueden utilizar NFC con más apps.

NFC Tools es una aplicación que permite escribir, leer y programar las tareas de las etiquetas NFC y otros chips RFID compatibles. Al acercar el aparato a un Chip NFC se podrán leer datos que contienen o ejecutan acciones, ya que son etiquetas pasivas no requieren energía y se pueden programar con aplicaciones como Tasker para realizar ciertas tareas cuando se escanean. Por ejemplo, puede poner uno en su escritorio y con un escaneo rápido en la etiqueta, puede configurar su teléfono para que vibre, deshabilite el GPS o habilitarlo, solo con notificaciones relacionadas con el trabajo, entre otras opciones.

Cómo cargar la SUBE con NFC.

Cargar SUBE por NFC, es la App que te permite cargar tu SUBE 100% desde el celular. También se puede consultar tu saldo, último viaje y movimientos.

Para saber si el teléfono es compatible, se intenta descargar la app desde el PlayStore.

Para que el teléfono sea compatible debe tener:

  • Sistema Operativo Android 4.3 o superior.
  • Tecnología NFC.
  • Antena compatible con la tecnología SUBE (esto lo sabrás al probar la aplicación).
  • Datos móviles/WIFI.

Si el teléfono con NFC aún no es compatible y su sistema operativo se actualizó a Android Oreo, se debe intentar bajarla nuevamente desde PlayStore.

Para recargar SUBE se debe Ingresar a la opción “Cargar SUBE” y elegir una de las aplicaciones. Luego de realizado el pago, volvé a Carga SUBE para acreditar el saldo.

La SUBE se coloca atrás del teléfono, pero la ubicación exacta cambia según el celular. Solo cuando la app detecte la SUBE, se evidenciará un mensaje de lectura: es importante que no se mueva la tarjeta durante las operaciones.

Se puede realizar la operación de acreditación hasta 10 cargas por día en distintas tarjetas SUBE.

La compatibilidad de los móviles depende de especificaciones técnicas del fabricante. Si celular tiene NFC y la app no funciona o no se puede descargar, es recomendable contactar al fabricante.

En estos momentos la plataforma iOS de iPhone no tiene habilitación de la antena NFC para aplicaciones de terceros.

Cómo pagar con NFC.

La tecnología NFC es más famosa por su aplicación en pagos sin efectivo y sin tarjeta a través de dispositivos móviles. Ésta permite a las empresas ayudar a los clientes en una compra más rápida al permitirles realizar el pago con solo tocar su teléfono. El sistema de pago NFC ha ayudado a numerosos minoristas a diferenciarse de la competencia y a ofrecer una mejor experiencia al cliente.

Muchos minoristas, ya cuentan con terminales de pago sin contacto basadas en lo que es el NFC, que facilita la transición a los pagos móviles. Los teléfonos compatibles con Google Wallet actualmente pueden usar estos terminales, al igual que los iPhone 6 y 6 Plus de Apple.

La mayor preocupación en torno a los pagos NFC Android es la seguridad, pero la estructura de pagos móviles es tan compleja que cualquier piratería o intercepción sería muy difícil. Para entender por qué, así es como funciona.

Después de iniciar la aplicación de pago en su teléfono, éste se toca en el terminal de la tarjeta de crédito y se establece una conexión mediante NFC. En este punto, se le puede pedir que escanee su dedo o ingrese una contraseña para aprobar la transacción. La transacción se valida con un chip separado llamado elemento seguro (SE), que retransmite esa autorización al módem NFC. A partir de ahí, el pago termina de procesarse de la misma manera que lo haría en una transacción tradicional de tarjeta de crédito.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Wattpad
Read More

Wattpad

Es una comunidad tanto de lectores como escritores, el sistema operativo proporcionado para el Wattpad web es funcional…
Bit
Read More

Bit

Es la abreviación en inglés de BinaryDigit (dígito binario), la cual en términos técnicos viene a ser la menor…