Nomenclatura

Nomenclatura

Nomenclatura es el conjunto de términos que se utilizan para diferenciar personas, compuestos y cosas, que tiene como objetivo organizar el conocimiento que se tiene sobre un tema en específico.

En el área de la química la nomenclatura nace para dar nombre a los distintos tipos de carbono que existían de manera sistemática, el nombramiento se realiza colocando los numerales que indican la posición del doble o triple enlace. Esta nomenclatura es la más recomendada, desde hace años la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) organismo que desaconseja el uso de las antiguas denominaciones que distinguían las valencias con las terminaciones “oso” e “ico”, la misma aún se puede conseguir en publicaciones de hace algunos años.

Se utiliza un tipo de nomenclatura para las combinaciones químicas cada una tiene las siguientes reglas:

  • Para la nomenclatura de óxidos básicos se nombra con la palabra óxido, seguida de la proposición “de” y a continuación el nombre del metal, si este puede actuar con dos o más valencias, la que corresponde se expresa en números romanos y encerrado en paréntesis, ejemplo ,si hablamos de CaO, el Ca representa un metal, el compuesto es un óxido básico cuyo nombre seria oxido de calcio.
  • Para nombrar peróxidos ha de tenerse en cuenta que en estos compuestos de oxígeno figura bajo la forma radical de O2 que actúa con valencia 2 y por lo tanto la fórmula no se simplifica.
  • Para nombrar los óxidos ácidos se recomienda adoptar la basada en proporciones en lugar del anhídrido y en el caso de los metales y no metales se nombra primero el no metal terminado en “uro” y tras la preposición “de” se indica el nombre del metal, éste puede actuar con más de una valencia, la que posee se escribe en cifras romanas entre paréntesis.
  • Para las combinaciones de hidrógeno con otro elemento formado por el ácido seguida del nombre del no metal terminado en Hídrico como por ejemplo (ácidos Hidrácidos).
  • Para los hidróxidos o bases se procede como en los compuestos binarios y se les dice hidróxido de (seguido del nombre del metal) seguido de las valencias en números romanos entre paréntesis.
  • La nomenclatura de los oxácidos se basa en la de los anhídridos cambiando simplemente la palabra anhídridos por la de ácido, ejemplo ,anhídrido carbónico más agua se transforma en ácido carbónico.
  • Para las sales se nombran como el ácido del cual derivan eliminando la palabra ácido y cambiando la terminación “oico” por “oato” seguida del metal que sustituye ,por ejemplo, benzoato de potasio.
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Ancestro
Read More

Ancestro

Un ancestro es aquel antecesor de una especie, sea humana, animal o vegetal. Dado que es un antepasado de … Read more
Mecánica Cuántica
Read More

Mecánica Cuántica

La mecánica cuántica es la ciencia de la física que se encarga de estudiar el movimiento de las partículas mínimas o denominadas microobjetos … Read more