Nomofobia



La nomofobia es una fobia se refiere al temor de estar sin el teléfono móvil. Este término surge de las frases en inglés “no mobile phone phobia”. Por lo general, se presenta en su mayoría en adolescentes y preadolescentes, siendo estos las personas que tienden a presentar más apego a esta tecnología y mantenerse más tiempo dando uso de la misma.

Nomofobia

Es una palabra que no está reconocida por la comunidad de especialistas en el área de la medicina. Sin embargo, se ha sometido a estudios desde el año 2008 con el fin de conseguir una descripción del comportamiento que se presenta con la dependencia y la ansiedad que se genera en ciertas personas al no tener un celular cerca.

Que es la nomofobia

Esta es una patología que se relaciona con el temor de forma intensa e irracional cuando se está lejos de un dispositivo móvil o no poder estar comunicado con las demás personas a través del uso de estos. Se considera como una condición psicológica que con el paso del tiempo se ha convertido en algo común que ataca a la población más joven.

El término de nomofobia fue empleado por primera vez en el 2010 cuando se realizó un análisis en Reino Unido por parte de la oficina de correos. En este análisis se consiguió que el 53% de las personas que usan teléfonos móviles tienden a sufrir algún grado de ansiedad cunado no tienen la posibilidad de usarlo.

Causas de la nomofobia

Las causas de la nomofobia son las siguientes;

Causas neurobiológicas

Se considera como un problema a causa de una adicción, lo que se relaciona con las apuestas o las drogas. Con el pasar del tiempo se ha demostrado que los dispositivos móviles poseen un funcionamiento que perjudica a nuestro cerebro.

Esto se debe a que cuando recibimos una notificación en nuestro celular el cerebro suelta una diminuta cantidad de endorfinas que permiten que sintamos placer, pero el inconveniente se presenta porque estas sustancias suelen ser adictivas.

Luego se comienza a vincular las notificaciones y el mantenerse conectado de forma constante a cambio de conseguir placer, haciendo que los demás estímulos y actividades pierdan importancia.

Causas sociales

Una gran cantidad de especialistas en el área también establecen que como la sociedad está cada vez más relacionada con el uso de la tecnología, se da la existencia de que un componente cognitivo y social intervenga en el desarrollo de esta fobia en las personas.

Cuáles son los síntomas de la nomofobia

Los síntomas de la nomofobia son los siguientes:

  • Padecer trastornos de ansiedad al no estar conectado con el teléfono durante tanto tiempo o cuando se está en un lugar donde la señal es escasa.
  • No poder apagar el dispositivo ni para dormir.
  • Tener que hacer pausas al trabajar para dar uso del Smartphone.
  • Tener molestias cuando el teléfono se olvida en casa.
  • Mantener cargado el celular para asegurar que siempre esté cargada la batería o llevar el cargador de este a donde se vaya.
  • Revisar en todo momento el teléfono para ver si hay notificaciones nuevas.

Adicional a los síntomas antes mencionados también aparecen algunos síntomas físicos como lo son aceleración del ritmo cardiaco, sensaciones de sudoración exagerada, velocidad en la respiración y agitación. Al ser una patología que aún se encuentra en estudio no se ha establecido un registro concreto de los síntomas que se presentan.

Por qué la nomofobia es un problema

Se considera como un problema la nomofobia al ser una adicción que no se puede controlar y trae serias consecuencias a la vida de las personas que la padecen. Debido a que llegan a sufrir ataques de pánico si no tienen un teléfono móvil en sus manos o sufren de aislamiento social y depresión.

Pertenece a un grupo de fobias específicas. Otra consecuencia es el insomnio, ya que las personas no son capaces de conciliar el sueño de manera ininterrumpida porque este lo interrumpen por estar pendiente del teléfono.

Generalmente, las personas con esta adicción al durar mucho tiempo sin tener un teléfono con ellos, cuando lo tienen lo primero que hacen es revisarlo. Para buscar solución a este problema lo recomendable es ponerse en contacto con una persona especialista en el área.

Esta puede tomarse como un miedo muchas más extremas que la dependencia, lo cual hace se dificulte y paralice la vida diaria de las personas cuando no puede dar empleo del dispositivo móvil.
Afecta a la personalidad de las personas de forma negativa, como también la autoestima y causa estrés, comportamiento compulsivo y obsesivo, distracción, depresión lo que en casos extremos hace que las personas sufran de problemas de salud como lo es el síndrome del túnel carpiano.

Los individuos que se ven más afectados por esta fobia son los niños y adolescentes. Lo cual se debe a que han nacido en una era digital en la que han crecido rodeándose de dispositivos que se encuentran conectados a lo que se conoce como el ciberespacio. Lo que hace que usen excesivamente el móvil, convirtiéndose así en las personas más sensibles a los peligros que se observan en la red.

Tratamiento para la nomofobia

El tratamiento de la nomofobia tiene un enfoque como el de cualquier otra adicción. Las personas que son afectadas deben hacer transformaciones de su conducta, por lo que deben de ir disminuyendo el tiempo de uso que le dan al celular y las conductas compulsivas que se vinculan al uso del mismo.

Otro de los tratamientos que se emplea es la terapia cognitiva – conductual, esta permite que las personas se enfrenten a las circunstancias que les causan miedo. Al mismo tiempo hace que estas hagan el intento de cambiar la forma de utilizar el dispositivo móvil y cómo dar origen a hábitos nuevos que sean saludables.

Algunas personas toman la decisión de no ir a terapia, por lo que deciden afrontar el problema por sí solos, lo que hace que empleen técnicas como emplear temporizadores, eliminar las cuentas de las redes sociales y dejar el celular en la casa al salir.

Preguntas Frecuentes sobre Nomofobia

¿A quién afecta la nomofobia?

Según estudios realizados por especialistas demuestran que la nomofobia afecta a niños, adolescentes y mujeres, los cuales no pueden permanecer desconectados del empleo de un dispositivo móvil.

Siendo estos los objetivos con mayor riesgo a verse padeciendo esta clase de miedo que se cataloga como irracional por no poderse separar de un móvil. Leer más

¿Cuál es uno de los problemas que causa la nomofobia?

La nomofobia causa una serie de problemas, como lo son la conciliación del sueño, la concentración, problemas depresivos, además, se puede observar que las personas entran en un aislamiento social total, debido a que no existe ese contacto físico entre personas.

Asimismo, se observa que hay problemas que se pueden agudizar como la autoestima, y cambios en la personalidad de manera negativa y por consiguiente aumenta el estrés y los problemas psicosociales. Leer más


No se encontraron entradas.