Ñoquis



Los ñoquis son un tipo de pasta italiana, los cuales se elaboran con harina, patata y queso de ricota. La preparación de ñoquis se realiza de diferentes maneras y los ingredientes que se usan son muy diferentes a los de pastas, aunque estos siempre aparecen en la lista de pastas en cualquier restaurante.

Ñoquis

Los ñoquis son un plato tradicional de la cocina italiana, pero podemos encontrar comidas muy parecidas a estos en cuanto a la preparación en la cocina austriaca, húngara, francesa, alemana, rusa, argentina chilena, uruguaya, venezolana y polaca.

Qué son los ñoquis

Los ñoquis son un tipo de comida italiana, generalmente en forma de bolitas, que se preparan con patatas cocidas, en forma de puré, harina de trigo o maíz y queso ricota.

Se cree que los ñoquis aparecieron en la cocina italiana después del siglo XVII, cuando comenzó el cultivo de la papa en Europa, ya que los ñoquis fueron inventados por los campesinos del noroeste de Italia, quienes hicieron que se convirtiera en un plato tradicional.

Este plato se fue extendiendo a otros países, que se ha transformado en una comida tradicional en estos, como Argentina, Uruguay y Chile, es tanto así que es el plato especial de fechas específicas.

De dónde son los ñoquis

Cuando se habla de donde son los ñoquis existen diferentes historias, pero la mayoría señalan que se originaron al norte de Italia, a consecuencia de una dificultad económica que estaban atravesando los campesinos de dicha región, quienes sustituyeron la harina de trigo por el puré de patata.

Tipos de ñoquis

Existe una gran variedad de estos, siendo los más frecuentes los de papas. Los diferentes tipos de ñoquis van a depender de la región donde se preparen, de los ingredientes y del tamaño, a continuación describiremos algunos tipos de ñoquis.

Los hay preparados con sémola y harina de maíz específicamente maicena y se cocinan al horno, se les llama a la romana y entre dichas preparaciones pueden existir diferentes variaciones tanto regionales y locales, es decir, las variaciones consisten en cambiar algún ingrediente por otro.

Hay preparados de ñoquis que condimentan con carne picada y hierbas como ortigas, rúcula o hierbas silvestres, los cuales se preparan en Niza y Véneto, aquí también preparan un tipo de ñoqui con harina, papa, huevo y acelga, el cual lo llaman ñoqui verde. En cambio, en Friuli-Venezia Giulia les agregan puré de frutas como ciruelas, castaño o calabaza.

En Piamonte (Castelmagno) se preparan con queso que se elabora en la región y en el norte de Italia se hacen rellenos con carne o queso. Los podemos encontrar de diferentes tamaños, los gnocchetti y gnocchini se consideran los más pequeños y los gnocconi son los más grandes.

Cómo hacer ñoquis

Los más consumidos son los que se elaboran a base de patatas, a continuación explicaremos unas de las recetas de ñoquis de papa;

Ingredientes:

  • 1 Kg de patatas o papas.
  • 300 gr de harina de trigo.
  • 1 huevo.
  • Sal.

Una vez obtenidas la cantidad de papas y de una variedad de papa rica en almidón, se lavan bien y luego se ponen a cocinar en abundante agua y sal o en el horno, con la cáscara para mantener su sabor.

Una vez ya cocidas, se sacan del agua y se escurren, se procede a pelarlas, aún calientes y se van triturando con el tenedor o un triturador de papas.Luego de trituradas se van colocando sobre cierta cantidad de harina.

Se le agrega el huevo y la sal y más harina y se amasa hasta conseguir una masa compacta y homogénea, se recomienda no amasar demasiado para que los ñoquis no queden pegajosos.

Luego se extiende, se puede hacer como una especie de rectángulo de unos 3 centímetros de alto y se van cortando tiras, que pueden ser igualmente de 3 centímetros de ancho, las cuales se van enrollando y luego se cortan los ñoquis en pequeños trozos, se recomienda realizarles unas líneas con el tenedor para que salsa se aproveche mejor espolvorean con harina y se dejan en reposos por unos 15-20 minutos

Luego se cocinan en una olla con sal y suficiente agua para de esta manera evitar agregar agua durante la cocción y se van agregando cuando el agua esté hirviendo, cuando los ñoquis suban a la superficie, se sacan, se escurren y ya están listos para comérselos, puede ser con una salsa o colocándolos en un plato con aceite de oliva.

También se pueden dejar enfriando en agua helada y se calientan después y se pueden consumir con la salsa de su preferencia.

5 salsas más usadas para ñoquis

Cualquier tipo de salsa sirve para acompañar este platillo, sin embargo, las 5 más usadas son las siguientes;

  1. Salsa boloñesa y queso parmesano: una de las recomendaciones es comer los ñoquis con esta salsa, porque brinda ese sabor exquisito que lo dan la combinación de la carne molida, los tomates, la cebolla, el pimiento, la sal, el orégano, la albahaca, la pimienta, el laurel y el ajo al gusto y servidos con queso parmesano.
  2. Salsa scarparo: es un acompañante ideal de los ñoquis, gracias al sabor que genera la combinación del tocino, los tomates y la nata de leche.
  3. Salsa de setas: es rápida de elaborar y se le considera una salsa muy rica, al combinar la cebolla, la cebolleta, con el aceite de oliva y los setos picados, el vino blanco y la nata de leche, junto con los otros ingredientes.
  4. Salsa de mantequilla con hierbas: es una de las salsas originales para acompañar los ñoquis y muy sencilla de elaborar con solo mantequilla y la salvia queda muy bien, y agregándole un poco de tomillo y perejil queda excelente y si quieres le colocas queso parmesano.
  5. Salsa de tomate y albahaca: es una salsa genial para acompañarlos y no necesitas gran cantidad de ingredientes, ya que los tomates, el ajo, el aceite de oliva y la albahaca dan un sabor perfecto.

Preguntas Frecuentes sobre Ñoquis

¿Qué tienen los ñoquis?

Los ñoquis son una especie de pasta italiana que contienen patatas, harina de trigo, huevo y sal, siendo estos los originales, porque los podemos elaborar cambiando unos ingredientes por otros, ya que los hay de maicena, con polenta, sémola, calabaza, entre otros. Leer más

¿Por qué se come ñoquis los 29?

Los 29 de cada mes es costumbre comer ñoquis, debido a la leyenda que cuenta que un joven médico, quien andaba predicando él curando enfermos en Véneto, un 29 tocó la puerta de una familia humilde de pescadores que lo invitaron a comer y el plato era ñoquis, este joven a manera de agradecimiento y solidaridad, les predijo una mejoría en la pesca para el futuro.

El joven cuando se fue y los integrantes de la familia empezaron a recoger la mesa encontraron debajo del plato donde comió el invitado unas monedas de oro, las cuales las tomaron y las invirtieron en el negocio de la pesca y desde ese día la familia empezaron a comer esta comida todos los 29 de cada mes. Leer más


No se encontraron entradas.