Objetivo

Objetivo

Objetivo es una palabra con múltiples usos, pero el más importante es, que se refiere a la meta o propósito que se traza una persona o un grupo de personas, para lograr una meta. Cuando se habla de una persona objetiva, se refiere a que esta es totalmente imparcial, no se deja influenciar por los sentimientos, solo atiende hechos concretos. En filosofía es considerado todo lo que está en torno a individuo, mientras sea real y concreto.

Qué es objetivo

Esta palabra es aplicada en múltiples usos, pero en términos generales significa, una meta o un propósito que se desea alcanzar. Esta meta puede ser alcanzada de manera individual o grupal al ser planteada en equipo. En ambos casos depende la voluntad y esfuerzo que se aplique, además de la previa disposición por alcanzar lo planteado.

En lo que respecta a la filosofía, el objetivo es todo lo que rodea al individuo, siempre que sea concreto y real.

Una persona objetiva se puede describir como un ser imparcial, que atiende sólo hechos concretos y es desapasionada.

Este término proviene del sustantivo objeto, que se deriva del vocablo en latín “obiectum”. Paralelamente, el sufijo -ivo expresa la idea de inclinación por algo.

Los objetivos sinónimos son: propósito, finalidad, meta, norte, mira, sentido, intención.

En cuanto a objeto directo y objeto indirecto, son los principales sintagmas de la mayoría de los verbos.

Objetivo personal

Los objetivos personales son las metas que una persona se propone a lograr a lo largo de su vida. Plantearse una meta, es fundamental para lograr el éxito, ya que es de gran ayuda al escoger el camino que se quiere seguir, establecer prioridades, además sirve de guía para programar el inconsciente que permite alcanzar dichas metas.

Objetivo de vida

El plantearse metas, es un proceso poderoso para pensar sobre su futuro ideal y para motivarse a sí mismo para convertir su visión de este futuro en realidad. El proceso de establecer metas te ayuda a elegir a dónde quieres ir en la vida. Al saber exactamente lo que desea lograr, sabe dónde debe concentrar sus esfuerzos. También detecta rápidamente las distracciones que, con tanta facilidad, pueden llevarlo por mal camino.

Lo primero que se debe considerar es lo que se quiere lograr y luego comprometerse con ello. Establecer metas inteligentes (específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un límite de tiempo) que lo motiven y escribirlas para que se sientan tangibles. Luego, planificar bien los pasos que debe seguir para alcanzar la meta e ir tachando cada una a medida que avanza en ellas.

Algunos ejemplos de estas metas son:

  • Viajar por primera vez al extranjero.
  • Empezar a escribir un diario.
  • Conseguir y cuidar tu primera planta.
  • Adoptar una mascota.
  • Aprender a meditar y hacerlo un hábito diario.
  • Obtener un mejor plan de seguros de vida, salud, etc.
  • Establecer objetivos para CV.
  • Mejorar la calidad del trabajo que haces.
  • Vivir una vida más productiva, tanto en el aspecto personal como en el profesional.
  • Casarte con el amor de tu vida.
  • Ahorrar el dinero suficiente para la universidad de tus hijos.
  • Iniciar tu propio negocio y verlo florecer.

Objetivo familiar

El hombre es un ser social, por esta razón es muy importante para él establecer metas y objetivos en torno a la familia. Las metas familiares deben mantenerse en un primer plano, ya que son tan importantes como las personales.

Estos propósitos, pueden ser establecidos aplicando algunos pasos pasos, entre ellos:

  • Cada miembro de la familia debe explicar de qué forma cooperará para que los proyectos se cumplan.
  • Desarrollar en equipo los proyectos que así lo exijan.
  • Importante, tener claro porqué es necesaricumplir dicho objetivo.
  • Llevar un diario del progreso de los objetivos, es decir, los retos que se debieron superar y cómo fueron resueltos.

Objetivo profesional

También se puede llamar objetivo laboral, es una declaración bien definida que explica la profesión que un individuo tiene la intención de seguir a lo largo de su carrera. Es importante que cada empleado o buscador de trabajo defina claramente sus metas profesionales. Les ayuda a elaborar planes de acción efectivos.

Existen objetivos profesionales a corto y largo plazo. El propósito principal de una persona es convertirse en gerente de una empresa. Para llegar allí, es necesario alcanzar los objetivos a corto plazo, los cuales incluyen aprobar los exámenes de la escuela secundaria y universitaria, ganar experiencia trabajando para una empresa relacionada, aumentar su experiencia y habilidades a través de estudios adicionales.

Algunas personas se plantean la meta de constituir sus propios negocios, poniendo en práctica su experiencia profesional.

Objetivos de una investigación

Se refiere a un conjunto de actividades específicas e importantes para lograr responder y resolver un problema de investigación. Formular el objetivos de la investigación de manera adecuada es uno de los aspectos más importantes de un proyecto. Esto se debe a que este determina el alcance, la profundidad y la dirección general de la investigación.

Objetivo general

Se concentran en los aspectos de estudio amplio y señala los propósitos de una manera general. De este modo se resume el resultado que se pretende tener al final de la investigación. Ejemplo:

“Realizar en el Colegio del Ave María un estudio detallado de la influencia negativa que ocasionan los aparatos tecnológicos en el comportamiento psicológico y/o psicosocial de los estudiantes con una edad comprendida entre los 12 y 13 años”.

Objetivos específicos

Se refiere a plantear la investigación de una manera más específica y concreta, como un derivado de los objetivos generales. Ejemplo:

“Exponer algunos consejos a los estudiantes del colegio Ave Marìa, con edad comprendida entre 12 y 13 años. Estos servirán como herramienta para disminuir el uso constante o diario de los aparatos tecnológicos”.

Objetivos de una institución

En términos generales se refiere a los propósitos y valores de las organizaciones, bien sean privadas o públicas, y sus expectativas para el futuro. Dichas instituciones cuentan con objetivos formales e importantes para su misión. Además, determinan las estrategias, procedimientos que serán aplicados para cumplir con la meta trazada.

Ejemplos

  • Objetivos Mercosur: establecer un espacio común para crear oportunidades de inversión y comercio, generando la competitividad de las economías nacionales del mercado internacional.
  • Objetivos de la ONU: fomentar relaciones de amistad entre las naciones o gobiernos, con base en el respeto, la igualdad de derechos y libre determinación de los pueblos, además de tomar las medidas necesarias para fortalecer la paz universal.

Pensamiento objetivo

Significa una realidad independiente de la mente, es decir, una característica objetiva del universo es algo que no depende de las propias creencias, del ser humano, o sentimientos personales sobre el asunto.

Por ejemplo, gravedad es una característica objetiva del universo. No importa cuánto crea una persona que puede volar, cuando salte sin ayuda de un edificio, caerá de inmediato. Ese es un hecho objetivo.

La diferencia entre pensamiento objetivo y subjetivo, radica en que el primero está más asociada a una lógica abstracta y el subjetivo surge de la propias experiencias del individuo.

Objetivo (óptica)

Se trata de un sistema formado por una o más lentes, también pueden ser espejos, cuya función es de hacer converger en un Foco la imagen real del objeto observado; esta después será ampliada por el ocular.

Un ejemplo es el telescopio, que se encuentra constituido por lentes reciben el nombre de refractores y los que están formados por espejos reflectores.

¿Qué es un objetivo?

Es una meta o un propósito que se desea alcanzar, puede ser alcanzada de manera individual o grupal al ser planteada en equipo.

¿Qué significa objetividad?

Objetividad es expresar y ver los hechos tal cual es, desligarse por completo de los sentimientos.

¿Qué es un objetivo concreto?

Son aquellos que se encuentran proyectados de forma explícita, es decir, no presentan ningún tipo de ambigüedad.

¿Cuál es el objetivo de una investigación?

Es lograr responder o resolver un problema planteado. Esto se debe a que éste determina el alcance, la profundidad y la dirección general de la investigación.

¿Qué significa ser objetivo?

Significa que no se deja influenciar por los sentimientos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Números Romanos
Read More

Números Romanos

La numeración romana, es un sistema que se desarrolló en la Antigua Roma, usada durante todo el Imperio Romano, el…
Raíz Enésima
Read More

Raíz Enésima

La raíz enésima es la operación que se realiza para obtener la raíz de un número y se le llama radicación,…