Obsesión



La obsesión o perturbación se refiere a pensamientos, imágenes o impulsos que se presentan de una manera recurrente y que para el individuo son intrusivos y molestos, además causan un malestar muy significativo. Las personas que sufren este tipo de trastorno, busca constantemente de evitar este tipo de pensamiento, pero estos vuelven constantemente y pueden durar hasta días, como consecuencia de esto el afectado sufre de mucho agotamiento y estrés. Existen diferentes tipos de perturbaciones que serán desarrollados más adelante.

obsesion

Qué es obsesión

Son dinámicas de pensamientos a la que se aferra una persona y donde mantiene una idea fija sobre un tema, imágenes o sentimientos, además puede estar asociado a algún suceso o situación que produce preocupación, temor, ansiedad y estrés. Estas ideas y pensamientos son repetitivas y recurrentes.

La palabra “obsesión” viene del latín “obsidere” que significa “asediar”.

La neurosis obsesiva, es el término que se usaba antiguamente para denominar los Trastornos Obsesivo Compulsivo TOC.

Características de una obsesión

Cuando se sufre de esta perturbación el cerebro no descansa y los pensamientos prolongados llegan a ser asediantes.

Otras características de una persona con comportamiento obsesivo son:

  • Su apariencia es de una ansiedad elevada e interpretan las situaciones como amenazas.
  • Altos niveles de ansiedad mental, además un estado nervioso y con actitudes catastróficas.
  • Presentan síntomas de estados de ánimos depresivos.
  • Trastornos de ansiedad.
  • Presentan déficit de atención y utilizan esa perturbación para analizar una y otra vez, la situación que no han podido procesar.

Tipos de obsesión

Obsesión-2 Según el Departamento de Psicología de la Universidad De Seúl, Corea del Sur, se pueden dividir en dos grandes grupos que son:

  • Autógenas: tienden a aparecer abruptamente en la conciencia sin estímulos evocadores identificables, que se perciben como ego-distónicos y lo suficientemente aversivos para ser repelidos, e incluyen pensamientos o impulsos sexuales, agresivos e inmorales.
  • Reactivas: vinculadas con una alta evaluación sobre la responsabilidad y el uso frecuente de estrategias de control de confrontación.

Existen muchos tipos de esta perturbación entre ellas están:

Obsesiones de contaminación

La obsesión por la contaminación es el miedo a los gérmenes, enfermedades, suciedad. Los comportamientos que causa este trastorno incluye lavado excesivo de las manos, limpieza y constante vigilancia en los que se refiere al consumo de alimentos preparados por otra persona.

Obsesiones de acumulación

Se refiere a la dificultad que tiene una persona para deshacerse o desechar pertenencias, sufre una angustia ante la idea de desprenderse de objetos, siente que tiene que guardarlas y se llena de pilas de objetos, esto trae como consecuencia gran desorden en el interior de los espacios donde habita. Por ejemplo las personas que acumulan mascotas.

Obsesión por el orden

La manía de orden, el deseo de perfección y pulcritud que algunas personas sienten pueden ser rasgos muy ventajosos en algunas situaciones, pero también pueden ser indicativos de una patología y revelar la existencia de un trastorno de la personalidad que requiere atención médica. Por ejemplo las personas que ordenan su closet según el tipo y color de prendas de vestir.

Obsesiones moralistas

Consiste en un obsesivo temor por cumplir las normas morales o religiosas, por ejemplo actuar de una forma recta o moral de manera exagerada, como lo hacen los fanáticos religiosos.

Obsesiones impulsivas

Ocurre cuando se actúa de una forma impulsiva, pero de manera involuntaria causando daño a sí mismo o a otras personas, ejemplo el suicidio.

Obsesiones sexuales

Este tipo de perturbación se presenta en pensamientos, impulsos e imágenes, que son considerados inmorales y prohibidos, además puede llegar a ser una peligrosa obsesión al causar daños a otras personas. Ejemplo de esto, es practicar un sexo agresivo, incestos, violaciones, pedofilia, y otros actos que van en contra de la orientación sexual del individuo.

Obsesiones sensoriomotoras

Ocurren por una conciencia exagerada de las sensaciones corporales, por ejemplo con la respiración se produce una perturbación si la respiración es profunda o superficial y con el parpadeo una fijación obsesiva al parpadear.

Obsesiones amorosas

Ocurre cuando la persona fija toda su atención en el ser amado y aparecen comportamientos intensos, este trastorno se denomina amor obsesivo, se caracteriza por la necesidad de ser poseído, poseer y dominar a la persona amada. Quienes experimentan este trastorno sufren de intensos celos, resentimiento e incertidumbre que sustituyen la confianza, el amor y la seguridad.

Causas de las obsesiones

Los factores más comunes que la originan, son los estados de ansiedad y estrés psicológico, estos hacen que la persona experimente miedos y preocupaciones recurrentes, que llevan a empeorar los síntomas de ansiedad. Ese círculo de ansiedad en el cual se ve envuelto el individuo, ocasiona pensamientos obsesivos.

Control de las obsesiones

Cuando se trata de un diagnóstico de Trastorno obsesivo compulsivo, la persona debe visitar un especialista de salud mental. Pero si son pensamientos ocasionados por sucesos o momentos difíciles de la vida, se puede recurrir a técnicas para eliminarlos o disminuirlos, algunas de ellas son:

  • Mantener el cuerpo activo con ejercicios físicos.
  • Dejar que los pensamientos fluyan sin intentar detenerlos o controlarlos, hasta que disminuya su intensidad.
  • Buscar el origen de los pensamientos e intentar solucionar el problema.
  • Expresar los pensamientos de manera escrita.
  • Si esto no funciona, buscar ayuda profesional.

Obsesiones en la cultura popular

Este es un tema muy utilizado en la cultura popular, por ejemplo la literatura, obsesión película, como también:

  • Obsesión secreta con (Brenda Song) película de Netflix.
  • Una obsesión peligrosa, película Voz de América.
  • Obsesión fatal, película de Netflix.
  • Cercana obsesión, película de Universal Picture.
  • Crónicas del lector curioso, colección de diez libros sobre obsesiones.
  • Obsesión. Libro de drama de J.L. Butler.

¿Qué es una obsesión?

Se refiere a pensamientos, imágenes o impulsos que se presentan de una manera recurrente y que para el individuo son intrusivos y molestos, además causan un malestar muy significativo.

¿Cómo es una persona obsesiva?

Es una persona que:

  • Dedica mucho tiempo a hacer planes y cálculos sobre los que puede pasar en el futuro.
  • Es muy radical o está bien o está mal.
  • Evita la opción de delegar.
  • Buscan la aceptación de los demás en un grado algo superior que el resto de la población.

¿Cómo saber si tengo una obsesión?

Existen ciertos detalles que pudieran determinar si se tiene alguna obsesión por algo, uno de ellos es cuando se piensa constantemente en algo o alguien o cuando se repite una tarea constantemente sin motivo alguno.

¿Qué es la obsesión en el amor?

Ocurre cuando la persona fija toda su atención en el ser amado y aparecen comportamientos intensos, este trastorno se denomina amor obsesivo, se caracteriza por la necesidad de ser poseído, poseer y dominar a la persona amada.

¿Cuáles son los tipos de obsesión?

  • Contaminación
  • Sexual
  • Sensoriomotoras
  • Impulsiva
  • Por el orden
  • Acumulación
  • Moral o religiosa

No se encontraron entradas.