Organización Informal



La organización informal es aquella estructura social que controla por medios no oficiales la productividad empresarial dentro de una organización. Incluye comportamientos, normas, interacción entre subordinados, relaciones profesionales y personales que influyen en el desempeño de los trabajadores de una empresa. Se desarrolla de manera informal (de ahí su nombre) o espontánea entre los mismos empleados dentro de una empresa para exponer sus opiniones ante cambios en la organización a la que pertenecen, y pueden reunirse dentro o fuera de la empresa.

Organización Informal
Dentro de la organización informal se pueden identificar al menos dos tipos de grupos, estos son:

  • Grupo de interés: promueve alcanzar un objetivo que sea de común interés entre los integrantes.
  • Grupo de amistad: estos son iniciados principalmente para establecer relaciones sociales entre los miembros, y son empleados para la satisfacción social y emocional de los individuos.

Características de la Organización Informal

  • No hay planificación.
  • Permite la comunicación rápida y eficaz por un medio flexible.
  • No se toma en cuenta la cadena de mando o la jerarquía.
  • Está en constante evolución.
  • Las personas son tratadas más como individuos que como un grupo.
  • No se define de forma precisa, pues sus funciones pueden cambiar.
  • Es esencial para las situaciones cambiantes o que son confusas.

Funciones de la Organización Informal

  • Crea y cimienta valores éticos, sociales y profesionales.
  • Da satisfacción social a todos sus miembros, ya que al estar en un número de trabajadores considerablemente altos, podría sentirse solo como uno más. Sin embargo, con las organizaciones informales dentro de organizaciones formales puede compartir quejas, ideas, experiencias y demás cosas, siendo una fuente de crecimiento y desarrollo de la autoestima individual.
  • Promueve la comunicación abierta entre miembros acerca de problemas internos o información de interés colectivo.
  • Se controla el comportamiento dentro y fuera de la organización (este último sucede más que todo en sindicatos estudiantiles).

Ventajas y Desventajas de la Organización Informal

  • Ventajas: preservan la organización formal, la delegación se vuelve más fácil para los encargados, las deficiencias gestionales son mejoradas y los administradores mejoran su gestión profesional.
  • Desventajas: las organizaciones informales se oponen a los cambios administrativos, y más cuando los perjudican, hay conflictos de intereses, los empleados pueden mal informarse por medio de rumores, la conformidad de los subordinados puede descender su productividad y calidad de su trabajo.

Posts similares a Organización Informal