Órgano proviene del latín órganum (herramienta), es un conjunto de tejidos que desempeñan numerosas funciones en el cuerpo humano o animal. Diversos órganos forman un aparato o sistema que efectúa una función precisa.
Aparato Digestivo
Para que las células del Cuerpo humano puedan ser suministrarse de energía y los nutrientes que requieren para su metabolismo, es necesario que los alimentos sean digeridos, la digestión es el proceso que degrada las moléculas alimenticias complejas en otras más pequeñas, para que puedan ser absorbidas y transportadas a cada célula del cuerpo. Los tejidos especializados que conforman el sistema digestivo son diferentes órganos, tales como el estómago, el esófago y los intestinos delgado y grueso.
- Esófago: por medio de la contracción rítmica de las fibras circulares del esófago, se movilizan los alimentos desde la faringe hasta el estómago.
- Intestino delgado: es la porción del tubo digestivo donde se lleva a cabo el proceso digestivo.
- Estómago: sirve como lugar de almacenamiento y digestión de alimento.
- Intestino grueso: su función es extraer el agua -1 300 a 2 000 cm centímetros cúbicos en promedio al día- y las sales minerales del quimo que llega al intestino delgado.
Aparato Respiratorio
El aparato respiratorio capta oxígeno molecular presente en la atmósfera y elimina el dióxido de carbono que trae la sangre. El proceso de intercambio de gases en los pulmones se denomina hematosis. Este aparato está formado por los pulmones, un sistema de conducto y un sistema de inervación central que controla el proceso.
- Pulmones: poseen una estructura formada por conductos ramificados, conocidos como bronquios y bronquiolos que por medio de estos circula el aire que entra y sale. Además cumple la función de regulación de la temeratura corporal mediante la difusión de calor en la respiración, la excreción de gases, la regulación del equilibrio ácido-base y de la presión sanguínea.
Aparato Circulatorio
Este aparato está conformado por la sangre, un sistema de conducción representado por los vasos sanguíneos y el corazón. La función es transportar nutrientes, gases, moléculas con acción biológica, desechos de excreción y células de defensa a las células del cuerpo.
- Corazón: la función del corazón es bombear la sangre y distribuirla por el cuerpo.
Sistema Linfático
Los sistemas linfático y vascular forman una unidad funcional mayormente conocida como el sistema hemolinfático, el cual es un elemento de defensa secundario que produce una amplia variedad de células de defensa, transporta materiales por las vías linfáticas y filtra la sangre. Además de sacar las partículas extrañas del organismo y la formación de anticuerpos.
- Timo: se localiza bajo la glándula tiroides, su estructura consiste en lóbulos de las células epiteliales medulares agrupadas en forma laxa. Los vasos capilares entran en contacto con las células de la médula y de la corteza.
- Bazo: es un órgano de color gris rojizo que se encuentra en la parte superior izquierda del abdomen, su estructura facilita la captación de antígenos, mediante la filtración de la sangre circulante.
Aparato Reproductor
En la reproducción sexual del ser humano, la mujer produce óvulos en ciclos regulares de regularmente de 28 días; la reproducción del espermatozoides es un proceso que se prolonga en el hombre durante la mayor parte de su vida adulta. Los seres humanos alcanzan la madurez sexual en la pubertad, esto se manifiesta por medio de cambios radicales de la fisiología hormonal, que determinan rasgos corporales y de conducta que los habilitan para buscar pareja, fecundar un óvulo y llevar a buen término un embarazo.
- Sistema reproductor femenino: los órganos reproductivos femeninos se dividen en externos e internos. Los externos realizan su función durante el acto sexual. Los órganos internos están ubicados en la pelvis, en ellos tiene lugar la ovulación, el desarrollo embrionario y la expulsión del feto.
- Sistema reproductor masculino: este aparato está compuesto por los testículos, un sistema de vías espermáticas, las glándulas exocrinas anexas y un órgano copulador o pene. El sistema reproductor masculino sirve a la cópula, la reproducción, la producción de hormonas e indirectamente a la excreción de orina.
Sistema Endocrino
El cuerpo humano cuenta con mecanismos de comunicación entre las células que coordinan la actividad de los diferentes tejidos, mantienen la homeostasis, regulan el crecimiento y el desarrollo corporal que contribuyen a la reproducción. Este sistema ejerce su función sobre células específicas regulando los procesos metabólicos.
- Páncreas: la producción endocrina corresponde a la producción de insulina y glucagón, hormonas vertidas directamente en la sangre, que regulan la glicemia, con la ayuda del hígado.
Sistema Nervioso
El sistema nervioso regula al sistema endocrino y el inmune, dividiéndose en sistema nerviosos central y periférico. Las propiedades de irritabilidad y conductividad residen en la neurona, su unidad anatómica y funcional.
Sistema Sensorial
Los órganos de los sentidos dispensan la información proveniente del medio externo del cuerpo. Los receptores del sistema nervioso humano incluye los ojos, los oídos y el aparato vestibular los cuales llevan al cerebro respectivamente la información visual, auditiva quietud o movimiento mediante un sistema somático aferente especializado. Además las papilas gustativas de la lengua, el epitelio olfatorio de la nariz y los receptores del tacto, la presión, el calor, y el frío de la piel.
Sistema Músculo- Esquelético
El hueso resiste y protege los tejidos blandos; también sirve como punto de inserción de los músculos. La contracción del músculo esquelético se traduce en movimientos voluntarios. El tejido colágeno de tendones y ligamentos consiente la interacción de los músculos con los huesos y de los huesos entre sí.