Orientación



La orientación es la contribución directa en el ámbito educativo u ocupacional que se brinda a una persona con miras a las responsabilidades que asume como integrante de la sociedad de acuerdo a su vocación.

orientación

Comprende procesos de aprendizaje y técnicas de estudio esenciales para el desarrollo en el área psicosocial de los individuos que asumirán una carrera u oficio.

Definición de la orientación

Es una guía que contribuye a hacernos conscientes de nuestra vida personal, de nuestro potencial, del talento, las aptitudes para encarar el entorno que nos rodea y la vida en sociedad.

Con respecto al estudio formal referido a esta, tenemos la Licenciatura en Educación mención Orientación, carrera adscrita a la Facultad de Humanidades y Educación de cualquier Universidad donde se imparte.

El campo de trabajo de esta Licenciatura se encuentra en las instituciones de educación media general, diversificada y superior, también en instituciones de educación especial (como orientador y como docente). Adicionalmente, abarca centros de terapias educativas de procesos de enseñanza y aprendizaje.

Las carreras educativas afines a esta especialidad son: educación, psicología y psicopedagogía.

En el caso de esta vinculada a la psicología, se trata de dos ramas que se agrupan convirtiendo la orientación en una especialidad pedagógica para la psicología y las ciencias de la salud. De esta forma, se orienta en el desarrollo y prevención de problemas mentales en los pacientes.

En sentido general, indaga la personalidad, gustos, preferencias, aptitudes, intereses de las personas para estimular un proceso fluido de consciencia de la importancia que tiene la toma de decisiones para el futuro.

Tipos de orientación

Entre los tipos de orientación que podemos encontrar tenemos:

Orientación Educativa

Es la profesión avocada a los estudios académicos, está relacionada con la psicopedagogía como método para estudiar la conducta y aptitudes de las personas con miras a prevenir problemas de aprendizaje o extravíos a la hora de definir la orientación vocacional presente en cada individuo.

A través de herramientas y técnicas pedagógicas se van trabajando las capacidades, aptitudes, preferencias de los estudiantes para canalizar todas las inquietudes que se presentan, influencias del entorno y también barreras creadas por circunstancias presentes en la vida de los individuos.

El proceso de asesoramiento alcanza a los distintos actores relacionados con el sistema educativo, es decir, incluye además de estudiantes, a padres (ayuda al núcleo familiar, contribuyendo mejores circunstancias el proceso de aprendizaje del estudiante) y profesores.

Este proceso integral de atención tiene como objetivos fundamentales:

  • El Pleno desarrollo de la personalidad del estudiante.
  • La adaptación al pénsum de estudio y al perfil del egresado según sea el caso, siempre tomando en cuenta las necesidades y realidades de los estudiantes.
  • Contribuir a la formación de ciudadanos para la vida y la sociedad, conscientes de la importancia de los roles que pueden ejercer y de sus aportes a la construcción del futuro.
  • Prevenir oportunamente cualquier dificultad de aprendizaje que se pueda presentar.
  • Dotar de herramientas para la toma de decisiones a cada uno de los estudiantes de acuerdo con su vocación.

Asesora integralmente al estudiante respecto a las actividades académicas, aporta estrategias para la concentración y el aprendizaje, optimizando el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Orientación vocacional

Es una guía respecto a las aptitudes y vocación de individuos o grupos, permite organizar las ideas, referencias, influencias que puedan tener los estudiantes y que definen sus aspiraciones respecto a una carrera universitaria.

Con técnicas adecuadas este proceso conduce a una efectiva elección, consustancial con el desarrollo de las potencialidades de la persona.

La orientación vocacional es en muchos casos la diferencia entre una adecuada inserción en el mundo laboral y la búsqueda incesante de un oficio o rol en la sociedad.

Orientación laboral

Tiene como objetivo esencial dar soporte a las personas que no tienen trabajo o que ameritan un cambio de oficio u ocupación, y por tanto, un nuevo empleo.

El proceso de orientación permite a quienes lo reciben prepararse adecuadamente para una entrevista de trabajo, responder como corresponde a las preguntas de este tipo de entrevistas perfilando las capacidades y aptitudes del individuo más que sus limitaciones.

Brinda información, es un entrenamiento que facilita la inserción laboral de las personas, es una disciplina que se nutre de ámbitos como el de los recursos humanos y la psicología.

Plantea un esquema general de asesoramiento que permite:

  1. Elegir un camino profesional: explorando las necesidades y competencias de la persona se determina el mejor rumbo a seguir.
  2. Crear o mejorar el curriculum: al elegir el camino profesional se adapta el curriculum al área laboral seleccionada. Se pueden crear varias versiones si se persiguen diversos objetivos simultáneamente.
  3. Diseñar un plan de búsqueda: incluye la planificación de tareas como distribución del curriculum en los sitios identificados, seleccionar y contactar empresas de manera presencial o digital.
  4. Desarrollar un entrenamiento práctico: es fundamental la preparación para las entrevistas de trabajo presenciales o remotas (test de conocimiento, pruebas psicométricas y posibles preguntas trampa, entre otras).
  5. Brinda seguimiento y retroalimentación: intercambio con el orientador de las experiencias vivida en todo el proceso. Así, se pueden perfeccionar las estrategias diseñadas y aplicadas, prepararse para los imponderables identificados y potenciar los aspectos que salieron bien.

Preguntas Frecuentes sobre Orientación

¿Qué es la orientación ejemplo?

Es una guía que nos ayuda a ser conscientes de nuestra vida personal como del entorno en que nos desenvolvemos. Como por ejemplo: la orientación vocacional para saber que carrera quieres estudiar, orientación laboral ayuda a ubicar que no tienen empleo en futuros puestos de trabajos (tomando en cuenta sus capacidades y limitaciones personales). Leer más

¿Qué es la orientación educativa?

Es una serie de asesoramientos que le brindan a los actores directos del sistema educativo como lo son a los estudiantes, padres y profesores para contribuir al desarrollo personal y social del educando y prepararlo para su vida adulta. Leer más

¿Cuáles son los tipos de orientación educativa?

  • Orientación escolar: Asesora al estudiante respecto a las actividades académicas. Así como también aporta estrategias para la concentración, el aprendizaje, entre otras, con el fin de optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Orientación Familiar: Brinda ayuda al núcleo familiar, con la intención de mejorar el proceso de aprendizaje del estudiante.
  • Orientación personal: Permite atender las necesidades o problemas de forma individualizada de cada educando que pudieran estar entorpeciendo su proceso académico.
  • Orientación vocacional y profesional: Guía al estudiante a elegir que carrera u oficio desempeñar.

Leer más

¿Cuántos tipos de orientación vocacional existen?

Son tres los tipos de orientación que recibe la persona en el campo vocacional: orientacion por primera vez (se toma en cuenta la personalidad, gustos, preferencias, aptitudes, intereses), reorientación (por si quieren tomar de decisión una vez tomada) y orientación para padre (asesoramiento para los padres antes dudas que le surjan a sus hijos este proceso vocacional). Leer más

¿Cuál es el objetivo de la orientación educativa?

Estos son algunos de los objetivos que persigue:

  • Desarrollo máximo de la personalidad del estudiante.
  • Adaptación del currículo educativo de acuerdo a las necesidades y realidad de los estudiantes.
  • Ayudar a formar un ciudadano para la vida, que comprenda el entorno en que vive y el futuro que le depara.
  • Prevenir dificultades de aprendizajes.
  • Guía en el proceso de toma de decisión sobre qué hará el estudiante luego de la escolaridad.

Leer más