La ortopedia dentofacial es una especialidad de la odontología, la cual consiste en el desarrollo facial. Esta especialidad suele ser confundida con la Ortodoncia, que se centra en corregir la posición de los dientes. En cambio, la ortopedia dentofacial se ocupa de guiar el crecimiento facial, mientras que la ortodoncia se puede aplicar a cualquier edad, la ortopedia dentofacial se aplicar en la niñez o en la adolescencia.
Sin embargo, ambas especialidades utilizan aparatos similares. En la ortopedia dentofacial también se manejan aparatos fijos y removibles, de acuerdo a cada paciente. De hecho, los aparatos más empleados en ortopedia dentofacial son los brackets, estos aparatos son más conocidos por los tratamientos con ortodoncia. Aunque, se combinan con otros aparatos más precisos de la ortopedia dentofacial.
Por lo tanto, los tratamientos de ortodoncia y ortopedia dentofacial se pueden combinar. De esta manera, se corrige la posición de los dientes y las anomalías en la estructura ósea facial. También, puede solucionar trastornos respiratorios.
Asimismo, para solucionar patologías asociadas a la malformación del esqueleto facial, debe recurrirse a un cirujano odontólogo que haya estudiado un tramo de especialización en ortodoncia y ortopedia dental, calificación que se logra luego de un estudio de posgrado de dos años aproximados de duración. Un especialista odontólogo con esta cualificación es el profesional adecuado para un tratamiento de con mucha complejidad.
Se recomienda iniciar los tratamientos de ortopedia dentofacial entre los 4 y los 12 años de edad. Debido a que durante esta etapa la estructura facial se encuentra en pleno desarrollo. Por ende, es la mejor etapa para corregir las anomalías que pueden traer consecuencias en un futuro.
Características de la Ortopedia Dentofacial
Los tratamientos de la ortopedia dentofacial pueden variar de acuerdo a la patología de cada paciente:
- Duración: la duración de los tratamientos es muy variable según la estructura facial de cada paciente y, también, de su desarrollo óseo. Generalmente, el odontólogo determina la culminación del tratamiento, o bien cuando el paciente haya alcanzado el máximo desarrollo óseo. Dado a que en ese momento el crecimiento se detiene, de forma que todo tratamiento deberá descontinuarse; aunque en ciertos casos los adultos también pueden recurrir a un tratamiento de este tipo.
- Resultados:los resultados de la ortopedia dentofacial son por lo general muy exitosos. Sin embargo, una de las claves para el éxito es la correcta higiene que se debe tener el tratamiento. El odontólogo debe orientar sobre adaptar el cepillado a los aparatos.
- Coste: esta característica también es de acuerdo a la anomalía a solucionar. Una vez que el odontólogo llega a una conclusión sobre el estado de la estructura facial del paciente, sabrá notificarle en cuanto es el costo del tratamiento.
En la corrección óseo-facial se usan diferentes aparatos; los removibles deben higienizarse solamente con agua al retirarlos de la boca, los fijos requieren mayor atención cuando se va al cepillado de los dientes.
Ventajas y Desventajas de la Ortopedia Dentofacial
Ventajas
- Perfectamente complementa los resultados de un tratamiento convencional de ortodoncia.
- Simplifica los tratamientos prolongados de ortodoncia.
- Elimina totalmente la necesidad de una cirugía maxilar en la edad adulta.
- Ayuda a que el paciente consiga una bella sonrisa y un rostro armónico.
Desventajas
- Puede resultar costoso el tratamiento, debido a que los seguros dentales cubren únicamente una parte del costo.
- Puede llevarse más de un año de tratamiento.