El paleomagnetismo resulta ser una disciplina que está enmarcada dentro del geomagnetismo y su estudio radica en el campo magnético de la Tierra o de cualquier otro organismo universal en el pasado. ¿Cómo es posible que se pueda estudiar el pasado de un campo potencial? Esto ocurre gracias al trabajo que realiza el campo geomagnético, una disciplina que está ligada al paleomagnetismo, la actividad geomagnética puede quedar grabada en las rocas por medio de diferentes métodos físico-químicos.
A través de este proceso se ha logrado un mejor conocimiento de los componentes de reproducción del campo geomagnético de iniciación interna y sus cualidades, también se ha conseguido entender de una mejor manera la historia de la Tierra.
¿Cuáles son los descubrimientos más famosos que ha realizado el paleomagnetismo? Entre ellos se encuentra la corriente de las placas tectónicas de la Tierra, llamado deriva continental. Para explicar un poco más, se puede decir que en algunos sitios hay estructuras geológicas donde la magnetización matriculada está situada hacia el Polo Sur Geográfico, esto muestra que el campo magnético de la Tierra tolera habituales alteraciones.
Estudios señalan que existe un registro donde explica que en 3,6 millones de años ha habido 9 cambios del estado de los polos magnéticos. El ritmo de las alteraciones magnética ha resultado ser caótico, debido a que no se maneja por una ley física. Estas transformaciones mayormente se perfeccionan en varios miles de años. Durante el proceso de alteración aparte de reducir la fuerza magnética, existe una concurrencia con cambios climáticos de nivel general.
Líneas de Investigación del Paleomagnetismo
- Tectónica y Paleomagnetismo: estos análisis establecen uno de los aspectos céntricos de las exploraciones en tectónica de placas y propagación del suelo del piso oceánico, aquí el procedimiento paleomagnetismo accede y mide el traslado de las placas litosféricas y determinar paleo coordenadas que vienen siendo referidas al eje geomagnético.
- Magnetismo Tectónico y de Rocas: estos estudios radica más que todo en la identificación de los patrimonios magnéticos de minerales y rocas, con la finalidad de fundamentar los cambios transitorios de los campos magnéticos planetarios y espaciales.