Parasitoidismo

Parasitoidismo

Una relación interespecíficas que se vuele intermedia de la depredación y el parasitismo. Los insectos que forman partes del parasitoides, forma un ciclo de vida depositando los huevos cerca o en todo su hospedador o el huésped. Cuando el parasitoide está en su fase natural de adulto, se convierte en un animal completamente libre que se puede convertir en herbívoros como depredador.

Lo que más se distingue de los parasitoides son:

  • Cuando estos se encuentra a finales de ciclos la larva que el hospedador muere, lo que es una característica que separa de los parásitos que son comunes.
  • Cada uno de los parasitoides siempre van a usar un solo hospedador durante todo su ciclo de vida, una aspectos diferentes a los depredadores que mata muchas veces a lo largo de toda su vida.

Casi siempre los parasitoides van a ser mucho más específicos que los depredadores, debido a que ellos sí pueden dispersarse de forma activa a buscar sus presas. Son especies que poseen una gran importancia como controladores biológicos de los insectos, más que todo en la agricultura.

Tipos de Parasitoides

  • Endoparasitoide: una larva que forma parte de parasitoides, que se alimenta y desarrolla en el interior del cuerpo de quien sea el hospedador.
  • Ectoparasitoide: lavar que está alimentada en el exterior del hospedador.
  • Mesoparasitoide: esta larva se desarrolla y alimenta tanto afuera como adentro del hospedador.
  • Solitario: un sólo de los parasitoides que se alimenta únicamente de un hospedador.
  • Superparasitismo: son varios de los huevos que son de la misma especie depositados por hembras de varias especies en un misma hospedador.
  • Multiparasitismo: son unas especies de huevos que son colocadas por diferentes insectos en el mismo hospedador, pudiendo así desarrollarse en hasta el punto de ser adultos.
  • Hiperparasitoide: el hospedador es otros de los parasitoides.
  • Parasitoides koinobiontes: está en el momento de la recepción puesta por medio de hembra, la cual no tiende a matar al hospedador sino que más bien es la larva es la que termina produciendo la muerte del hospedador.
  • Parasitoides idiobiontes: un punto de momento de la recepciones de la puesta por la hembra del parasitoides matando al hospedador en donde está se habita desde el comienzo de su vida.
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Borde Incisal
Read More

Borde Incisal

El borde incisal es la parte incisiva del diente anterior, juega un papel fundamental en la sonrisa de un individuo…
Organización Perceptual
Read More

Organización Perceptual

La organización perceptual es el proceso que favorece la extracción de regularidades presentadas en los objetos naturales, siendo usadas por…
Zolidime
Read More

Zolidime

El zolidime es un medicamento antiinflamatorio, cuya presentación es en grageas, para el tratamiento de enfermedades músculo-esqueléticas, como artritis y espondilitis. Se recomienda…
Sistema Respiratorio
Read More

Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio es el responsable de proporcionar al cuerpo humano el oxígeno que necesita, eliminando el gas carbónico también conocido…