¿Qué es pascua?
Es la festividad religiosa más importante del año, tanto para los cristianos como para los judíos.
Para los cristianos la celebración de la pascua significa la resurrección de Jesús el día Domingo de la Semana Santa, luego de tres día resucitó para salvar a su pueblo del pecado.
En la pascua judía se celebra el paso del invierno a la primavera, y lo hacían luego de la primera luna llena de la estación primavera.
La Isla de Pascua es una región de Valparaíso ubicada en Chile, es uno de los lugares más atractivos del mundo, con bellezas naturales y arqueología de la cultura nativa de esa región.
El término pascua se deriva del vocablo hebreo “pésaj”, que significa “pasar por alto” o “preservar”, “encima”, “mostrar misericordia’”
Historia de la Pascua
La Pascua, quizás la fecha más importante del calendario cristiano, es conocida en gran parte del mundo como la festividad que celebra la resurrección de Jesucristo. La Cuaresma, que es el período de 40 días hasta el Domingo de resurrección, es un tiempo de autorreflexión que se supone refleja el tiempo que Jesús pasó en el desierto.
Siempre está asociada a las celebraciones cristianas pero, en otras religiones como el judaísmo, también se celebra aunque con otro significado. Esta fiesta judía lleva el nombre de Pesaj, también conocida como la “Fiesta de la Liberación“, ya que conmemora la liberación de los judíos de Egipto, donde vivían como esclavos. De hecho, Pesaj está estrechamente asociado con la idea de pasaje, y tiene el mismo origen que el término “Pascua”.
Tradiciones del día de pascua
En todos los rincones del mundo se celebra el día de pascua, unas religiosas otras paganas, de acuerdo a las distintas religiones y movimientos migratorios que han originado una variedad de tradiciones para celebrar esta fecha. Es costumbre regalar en esta fecha a familiares y amigos, una tarjetas de pascuas, con unas tradicionales frases de pascua con la intención de desear unas felices pascuas.
Huevo de pascua
Es una costumbre desde la Edad Media celebrar la vuelta a la vida, preparar huevos de pascua y rememorar la Resurrección de Jesús. Por la prohibición de la iglesia de comer huevos porque eran considerados carne, estos se preparaban, decoraban y conservaban hasta el domingo de resurrección. Esta tradición fue evolucionando y celebrándose el mismo día.
Rosca de pascua
Se trata de un pan húmedo, dulce y en forma de anillo, que apareció por primera vez en Italia, extendiéndose por varios países del mundo. Para algunos representa la unión, paz y la resucitación de Jesus. La elaboración de este dulce puede cambiar de acuerdo a la costumbre de cada región, pero su esencia y significado es el mismo, además es el dulce tradicional del Domingo de Pascua.
Conejo de pascua
Existen teorías que mantienen que se designó el conejo como una tradición del día de pascua, por su capacidad de procreación. Su aparición fue en 1682 obra de Georg Franck von Frankenau Acerca de los huevos de Pascua, el conejo portaba una canasta llena de huevos dulces y decorados y los entregaba a los niños el Domingo de celebración.
Misa de pascua
La misa pascual , también llamada Vigilia Pascual, es una liturgia que se lleva a cabo en las iglesias cristianas tradicionales como la primera celebración oficial de la Resurrección de Jesús. Se efectúa en las horas de oscuridad entre la puesta del sol del Sábado Santo y el amanecer del Día de Pascua y es la primera celebración de la Pascua.
Cena de pascua
Según la Nueva Iglesia Apostólica, los israelitas celebraron la primera Cena de Pascua una noche anterior a la salida de Egipto,para ello sacrificaron y prepararon corderos, lo comieron acompañado con pan sin levadura. Con la sangre del cordero pintaron las puertas de las casas como una señal para ser liberados de la décima plaga que invadía Egipto. Luego Dios ordenó celebrar la cena de Pascua cada año en conmemoración de la liberación egipcia.
Imágenes de la pascua
En la web existen una gran variedad imágenes de pascua, además de fotos referentes a esta celebración, las mismas pueden ser compartidas por las diferentes redes sociales.
Preguntas Frecuentes sobre la Pascua
¿Qué es la pascua?
Leer más
¿Cuándo es el día de pascua?
Leer más
¿Qué significa la palabra pascua?
Leer más
¿Qué es la pascua judía?
Leer más
¿Qué es la pascua según la Biblia?
Leer más