Periodismo



En las ciencias de comunicación, el periodismo es sinónimo de informar, recopilar, analizar, sintetizar, procesar y de publicar datos noticiosos. La información se puede divulgar de forma escrita, verbal o gráficamente. El profesional que ejerce el periodismo es denominado periodista. Los elementos que conforman el periodismo es la noticia, artículos de opinión, el reportaje, la crónica y la entrevista basándose en el ámbito informativo.

Periodismo
El periodismo es una acción que tiene como propósito informar de forma objetiva y veraz a la sociedad, teniendo un papel fundamental en cualquier país influenciado en sus ciudadanos de manera significativa.

El Proceso de Publicación Periodística

Generalmente existen dos fuentes para obtener la información: el reportaje de las noticias locales y las agencias informativas. A primera hora del día, el jefe de información internacional revisa los comunicados enviados por las agencias y selecciona las noticias que podrían funcionar para la edición de ese día.

Simultáneamente el jefe de información local revisa las notas de prensa y el calendario de actividades, luego distribuye lo recolectado a los diferentes periodistas, mientras el jefe de redacción trabaja en el espacio disponible para las noticias que se publicarán en el día.

Con el transcurrir del día, los periodistas archivan electrónicamente la información en una laptop o en una computadora de escritorio, estas informaciones son editadas ya sea para publicar de forma impresa o audiovisual, después es procesada por lo diseñadores o producción quienes deciden cuáles son las imágenes o fotografías que se publicará.

Producción Periodística

La estructura departamental y el personal de un medio de comunicación varían según su tamaño, sin embargo, generalmente se dividen en tres departamentos: comercialización, producción y editorial de noticias.

  • Comercialización: se ocupa de vender los espacios de publicidad, de la circulación de los periódicos o del noticiero, además, de los ingresos por medio de diferentes promociones.
  • Producción: como el nombre del departamento lo indica se encarga de todo lo necesario para lograr que se publique un periódico o se transmita el noticiero televisivo.
  • Editorial y noticias: publican artículos de opinión o transmiten entrevistas de opinión, además, un reportaje objetivo.

El jefe de redacción que generalmente es un periodista con mayor conocimiento en el área, observa las operaciones diarias del departamento de noticias y coordina el trabajo de redacción. El jefe de información local supervisa las coberturas locales de la prensa, televisión o radio, también envía a los periodistas a cubrir las notas de prensa. La mayoría de los medios de comunicación cuentan con varios periodistas que se encargan de preparar las editoriales.

Géneros del Periodismo

El fundamento del periodismo es la noticia, también está comprendido por otros géneros que están relacionados, tales como el reportaje, la entrevista, la crónica, el documental y los artículos de opinión.

  • Géneros informativos: este género difunde sucesos o acontecimientos recientes de interés para el público, por ejemplo las noticia y el reportaje.
  • Géneros de opinión: analizan, explican y califican temas importantes con el propósito de transmitir un punto de vista sobre el tema, por ejemplo, el editorial, las columnas y los artículos de opinión.
  • Géneros híbridos o mixtos: son informaciones que mezclan la información y la opinión, tales como la entrevista, la crítica y la crónica.

Tipos de Periodismo

  • Periodismo turístico.
  • Periodismo ambiental.
  • Periodismo digital.
  • Periodismo investigativo.
  • Periodismo cultural.
  • Periodismo económico.
  • Periodismo deportivo.
  • Periodismo de guerra.
  • Periodismo infográfico.
  • Periodismo preventivo.
  • Periodismo social.
  • Periodismo literario.

No se encontraron entradas.