Petrología

Petrología

La petrología es una rama científica que forma parte de la geología, la cual se encarga de estudiar, definir y describir la composición mineral/química de las rocas, valiéndose de su configuración macroscópica y microscópica para determinar las características de su origen y clasificación. Se dedica en gran parte a la identificación de los minerales existentes en las mismas (especialmente en las ígneas, metamórficas y sedimentarias). La petrología desarrolla teorías e hipótesis acerca de la evolución y distribución de los diferentes tipos de rocas.

El estudio de las rocas se inicia en el sitio de su procedencia:

  • Observando su apariencia y disposición.
  • Luego se complementa en el laboratorio; donde se observa y define su configuración mineral con el microscopio petrográfico, para establecer su clasificación y también su composición química.
  • En ciertos casos se analiza también la estructura química de alguno de los minerales que conforman a la roca e incluso se representan con ayuda experimental, algunas de sus transformaciones geológicas.
  • Los datos adquiridos son relacionados entre sí y se constatan con los conocimientos teóricos físicos-químicos, determinando de esa manera no sólo de qué tipo es la roca, sino también su lugar y momento de origen, ya cuántas modificaciones ha resistido. Prácticamente se reconstruye su historia.
  • Los análisis petrológicos han sido de gran aporte científico en el momento de definir y/o describir las características minerales fundamentales, abundantes e indispensables en la constitución de las rocas que se conocen como minerales esenciales, de igual modo en el hallazgo de la existencia de otros tipos de minerales que son menos abundantes y para nada indispensables en su constitución, son los denominados minerales accesorios, los cuales pueden estar ausentes en una roca.

Características principales de las rocas y minerales.

  • Agrupación de uno o varios minerales de naturaleza diversa e inorgánica.
  • Composición química variable.
  • No pose una forma concreta o determinada.
  • Se origina de un procesoexterno o interno definido.
  • Elemento uniforme de constitución química constante.
  • Adopta generalmente una forma concreta y determinada, como resultado de una transformación química.

La dinámica del planeta ha facilitado la observación y apreciación de las rocas que se presentan en capas o estratos y que poseen las características sedimentarias arcillo-arenosas de los lagos y orilla de los océanos; igualmente de otras que poseen las propiedades del material viscoso que fluye de los volcanes. Por su parte, la investigación y análisis sobre la manera en que se forman las rocas, condujo a la petrología a determinar una clasificación genética basada en el origen de tres tipos de material recaudado; y es la que sustenta de forma amplia su campo de estudio: rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias.

Comparaciones entre los tres tipos de rocas.

  • Rocas ígneas o magmáticas: se forman mediante el enfriamiento y solidificación de la materia rocosa fundida, el magma. Según las circunstancias bajo las cuales el magma se enfríe, las rocas resultantes pueden tener un aspecto granulado grueso o fino. Este tipo de rocas puede ser localizado debajo de la corteza terrestre, donde se cristalizan lenta y totalmente. Constituyen la base de la superficie, así tenemos: intrusivas y efusivas o extrusivas y basálticas, entre las que se mencionan: el granito, el basalto, riolita, etc.
  • Rocas metamórficas: se originan de materiales expuestos a la acción del calor y altas presiones durante largos periodos de tiempo, sufren cambios de recristalización en su estructura y se forman a grandes profundidades debajo de la superficie terrestre. Tipos de metamorfismos: metamorfismo por fricción o de contacto, metamorfismo en aguas termales (hidrotermal), metamorfismo local o regional, metamorfismo resolutivo o dinámico y metamorfismo de choque o de impacto. Están las siguientes: el mármol, pizarras, esquistos, la cuarcita, etc.
  • Rocas sedimentarias: se encuentran en la superficie del plano terrestre y son el resultado del arrastre de la acumulación de material erosionado (reducido y desgastado), que se origina de procesos evolutivos en los que intervienen agentes externos como el viento, la lluvia, los ríos, la temperatura y un conjunto de fenómenos mecánicos, químicos y biológicos. Por lo general son calizas, arenosas, arcillosas, etc., y entre ellas se mencionan, el yeso, la sal común, el carbón, etc.
  • Principales escalas que se utilizan durante un análisis petrográfico: Estudio visual (escala
    macroscópica: cartografía, afloramiento, muestras de mano), escala microscópica (microscopio óptico y electrónico). Estudio químico: química de los compuestos minerales, química de las rocas.

Clasificación de la petrología.

  • Exógena o sedimentaria (estudia las rocas que se originan en la superficie terrestre).
  • Endógena o metamórfica (se encarga de estudiar a las rocas que se encuentran en las capas más profundas de la tierra.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Angiospermas
Read More

Angiospermas

Las angiospermas son plantas que tienen flores y además pueden formar frutos. Estas plantas están formadas por diferentes características:…
Peptona
Read More

Peptona

La peptona se forma en medio de la degradación enzimática de las proteínas. Constituye la principal fuente de nitrógeno en…
Polarización
Read More

Polarización

La polarización es considerado un fenómeno químico, físico, social e individual, cuyo significado es inclinarse hacia los extremos de los…
Leyes de los Gases
Read More

Leyes de los Gases

El estado gaseoso se caracteriza porque los gases llenan completamente el espacio en el que están encerrados. Si el…