El término de plantas se puede emplear para distintas definiciones desde el ser vivo que crece y está plantado en un suelo pero que no tiene la habilidad de desplazarse de un lugar a otro. Las definiciones varían según su uso, la planta puede ser el nivel arquitectónico de un edificio que se pueden dividir según los pisos que este contenga, como también planta es el lado inferior del pie o la industria donde se fabrican ciertos productos o servicios.
Industrial, por otro lado es aquello que forma parte de la industria. Se define como industria a la serie de trabajos que consiente contener, cambiar o trasladar productos naturales. Las plantas industriales, por lo tanto, son las edificaciones industriales donde se realizan distintos productos. Se trata de aquellos espacios que poseen de todas las herramientas para el desenvolvimiento de un procedimiento de fabricación.
Ver post Barbiquejo
Una planta industrial está constituida por una edificación donde se localizan los espacios debidamente acondicionados y con una distribución de la maquinaria según el funcionamiento de la misma. En el momento de escoger un espacio para edificar una planta industrial, se debe tener en cuenta varios aspectos externos, como por ejemplo la llegada del transporte que traslada los productos ya finalizados como también el transporte público más cercano al lugar donde será construida.
En un día cotidiano de una planta industrial influyen distintas ciencias y doctrina, como por ejemplo la seguridad industrial que es la disciplina que se consigna para evitar y disminuir las accidentes laborales. Otra doctrina es la higiene industrial que es la doctrina que busca dominar todos aquellos agentes ambientales que logran afligir la salud de las personas que laboran en las mismas y de los vecinos que se encuentran cercanos a las instalaciones.
El desempeño de las plantas industriales es mezclar la labor humana con las máquinas que se ubican en sus espacios para convertir las materias primas y las energías, consiguiendo un procedimiento que se determina preliminarmente. Para que los dispositivos sean utilizados al máximo, los trabajadores deben ejercer ciertas medidas, que se modifican según la tipología de la planta industrial y la ordenación en la fabricación masiva no hay lugar para la impremeditación.
Cuando se elige un lugar geográfico para la localización de una planta industrial se toman en cuenta distintos aspectos, como las propiedades del entorno directo, el nivel de comunicación que se manifiesta con el exterior, el tipo de suelo del terreno y las fuerzas que se necesitaran en un futuro próximo de la empresa, es decir, los deseos de ampliar la misma.
Tipos de Plantas Industriales
Según el origen del procedimiento que se llevará a cabo:
- Proceso permanente: es aquel proceso que determina por laborar las 24 horas del día.
- Proceso repetitivo: el proceso repetitivo se determina por ejecutar una producción por lotes.
- Proceso intermitente: este tipo de plantas están destinada para suplir las demandas especiales de sus clientes de uno y otra fabricación de un producto o servicio.
Según la clasificación de proceso que influya:
- Químico: en las planta industriales químicas se obtienen y se procesa distintas materias primas, ya sean de origen sintético o totalmente natural y se convierten en otras partículas, con características distintas a las de su estado natural. Su objetivo es optimizar la calidad de vida del ser humano por medio de satisfacer las necesidades básicas.
- Mecánico: se encarga de contribuir y conservar las máquinas que se emplean en empresas vinculadas con la ingeniería para llevar a cabo la modificaciones de materias primas en productos fabricados al grado intensivo.