El término pobreza hace alusión a la situación económica o social en el que por falta de recursos, no se puede satisfacer las necesidades básicas de un grupo de individuos: vivienda, alimentación, educación, vestimenta, servicios de agua o luz y salud. Además, se considera pobreza al desempleo, falta de ingresos o baja cantidad de estos que obstaculizan el acceso a los recursos antes mencionados.
Algunos datos acerca de la pobreza son que el 9,6% de la población mundial sufre de pobreza absoluta, donde el país con niños más pobres del mundo es África subsahariana, con el 33%.
Tipos de Pobreza
- Pobreza como falta de desarrollo: se refiere la falta de incentivos o medios necesarios para ejecutar o realizar su potencial productivo, es decir, no cuenta con el dinero o las posibilidades para poder alcanzar sus ideales. Esta pobreza fue descrita por Amartya Sen, quien expuso que se produce por la falta de igualdad en oportunidades de los seres humanos de diferentes estratos socioeconómicos. Este tipo de pobreza trae como consecuencia la privación de servicios públicos y privados, falta de educación y vida de corta duración. Asimismo, Sen declara que la pobreza se mide también por la privación de libertad de la población expuesta a un régimen, por lo que la pobreza no solo engloba los aspectos socioeconómicos sino también los aspectos culturales.
- Pobreza relativa: es aquella pobreza en el que a pesar de que se cubren las necesidades básicas del grupo, es necesaria cubrir otros aspectos como demostración de que no es pobre. Por ejemplo, las marcas de ropa que se compren, el tipo de teléfono o el lugar donde viva.
- Pobreza absoluta: esta es la verdadera pobreza, en la que no se pueden satisfacer ni las mínimas necesidades del ser humano como la comida o la vivienda. Es muy usual en países en desarrollo, como la mayoría de las naciones africanas. La pobreza absoluta se divide en dos:
- Primaria: hace alusión al grupo de personas que, aunque trabajan, los ingresos no son suficientes para mantenerse.
- Secundaria: es la pobreza en el que los ingresos solo alcanzan para lo mínimo necesario, sin que quede para otros gastos.