Políticas Culturales



Las políticas culturales va más de planear la cultura, afirmar que los mecanismos y recursos culturales se encuentren presentes en todas las zonas de la planeación y métodos de mejora de las políticas públicas. Asimismo, se considera que la puesta en marcha de las políticas culturales afronta un número considerable de retos para su apropiada y adelantada realización. Por ello, es necesario la producción de políticas públicas estables que formen medidas y lineamientos a largo plazo.

Políticas Culturales

Principios de las Políticas Culturales

  • El resguardo de la diversidad cultural.
  • La promoción de la identidad cultural.
  • El afianzamiento de la participación ciudadana.
  • El fomento de la creatividad.

Por otra parte, el cumplimiento de estas políticas involucra institucionalizar las estructuras que han de tomar los encargos, crear los canales de contratación e interlocución con los diversos representantes culturales y precisar las actividades redichas en las organizaciones estatales, sector privado, tercer sector y sociedad civil. Además, se requiere reducir los trabajos a llevar a cabo para proporcionar los métodos de gestión, pronosticar las problemáticas que salgan de la aplicación de la política y colocar suficiente capacidad de flexibilidad para atender a los cambios y vigilar los medios para otorgar soluciones y medios apropiados a los empleados involucrados.

Es importante mencionar el evento donde se llevó a cabo El Plan de Acción de Políticas Culturales para el Desarrollo aceptado en la Conferencia Intergubernamental que se refería sobre Políticas Culturales para el Desarrollo, celebrada en Estocolmo en el año 1998, encargó emplear cinco objetivos de política a los Estados Miembros de las Naciones Unidas:

  • Disponer de más recursos humanos y financieros a disposición del avance cultural.
  • Comenzar la variedad cultural y lingüística dentro de y para la sociedad de información.
  • Reformar las políticas y los conocimientos con el propósito de guardar y acentuar la calidad del patrimonio tangible e intangible, mueble e inmueble y promover las industrias culturales.
  • Iniciar la creatividad y la intervención en la vida cultural.
  • Crear de la política cultural un mecanismo central de la política de avance.

Importancia de las Políticas Culturales

Se cree que en sociedades en donde los trabajos políticos, sociales y económicos resultan de modo directo a la población interviniendo en sus medidas diarias, ¿de qué forma participa la cultura en dichas decisiones y en el avance de cada sociedad? Se puede decir que nadie niega el valor de la cultura porque todas las personas pertenecen a ella al relacionarse socialmente con los demás, siendo el conjunto de instrucciones que se van traspasando de generación en generación, forma parte de lo que son las personas y detallan aquellas declaraciones artísticas y científicas que se despliegan en una zona determinada comprendiendo desde la forma de hablar y vestir que emplean los sujetos, hasta los hábitos personales y sociales que todos tienen.


No se encontraron entradas.