Prisma circular

Prisma circular

El Prisma Circular es una de las figuras 3D básicas, la cual posee dos bases circulares que son paralelas, y se ubican a cierta distancia ambas. Estas caras se unen a través de una superficie que expone cierta curvatura y el eje del cilindro es el segmento de línea que permite que se unan.

La distancia existente entre las bases circulares del prisma es lo mismo que la altura de este. Al ser una figura tridimensional posee dos propiedades básicas que son de gran relevancia como lo son el área superficial y el volumen. Es por ello, que aquí conocerás todo acerca de los prismas circulares.

Que es un prisma circular

Los prismas circulares son poliedros tridimensionales que poseen dos caras iguales, una encima de la otra que reciben el nombre de bases que están conectadas por una superficie curvada y las demás caras laterales se llaman paralelogramos.

Generalmente, las bases tienen una forma circular, y la distancia perpendicular entre ellas se establece como altura (h) y el radio (r) del prisma circular. Si las caras del prisma están de manera alineada, es decir, son perpendiculares, el prisma se denomina como recto, pero si no es así y presenta una inclinación en alguna de sus bases se denomina como oblicuo.

El prisma circular también se puede definir como un poliedro 3D con dos caras congruentes que se encuentran encima de planos paralelos. Estos son muy usados en la topografía, llamado prisma topográfico, el cual se encuentra constituido por una serie de cristales. Estos prismas circulares topográficos los vas a encontrar en el mercado de diferentes modelos y colores y con la más sofisticada tecnología, siendo los de la marca Leica Geosystems los mejores del mercado.

La empresa Leica Geosystems, además, de ser fabricantes de aparatos para mediciones topográficas presta servicio técnico para los productos que adquieras de esta compañía y acceso a las imágenes fotográficas realizadas con dron dji, las cuales son procesadas por expertos en cartografía, igualmente presta servicios topográficos.

Elementos de un prisma circular

Los prismas circulares constan de una serie de elementos que describiremos a continuación;

  • Bases: son las dos caras que posee el prisma, las cuales son idénticas y son paralelas, por lo que una se apoya y la otra es el opuesto de esta.
  • Caras laterales: estas son las caras que distribuyen dos de sus lados con las bases, y la sumatoria de sus áreas dan como resultado la superficie lateral de este poliedro.
  • Aristas: así se les conoce a los lados de las caras laterales y de las bases del prisma.
  • Vértices: son representados como los puntos en los que se ubican cada par de aristas.
  • Altura: es la longitud que se establece entre las dos bases.
  • Diagonales: estas se pueden dibujar diagonales entre dos caras o de una. Además, so los segmentos que juntan dos vértices que no se encuentran seguidos del prisma.
  • Eje: es el lado que se encuentra fijo, y es donde gira el rectángulo.

Características de un prisma circular

Este prisma se caracteriza especialmente por ciertos aspectos, los cuales detallaremos a continuación:

  • Las bases que posee este tipo de prisma siempre serán paralelas la una de la otra y al mismo tiempo congruentes.
  • Cuando no se produce un ángulo recto en las bases debido a que una de estas posee cierta inclinación, el prisma se conoce como prisma circular oblicuo.
  • Cuando el eje del prisma es recto a su base se llama prisma circular recto.
  • Posee 3 caras y 2 aristas.
  • El prisma circular es semejante al cilindro, ya que posee la misma fracción transversal en todas sus partes.

Cómo calcular volumen de prisma circular

La fórmula para calcular el volumen de prisma circular es bastante sencilla, y es la siguiente:

V= πr2 × h

Dónde:
V = representa volumen.
π = representa Pi, cuyo valor es 3,14.
r = representa el radio.
h = representa altura.

El cálculo del volumen de prisma circular es bastante sencillo, ya que solo basta aplicar esta forma, en la que una vez ya se tenga la altura (h) y el radio (r) se obtiene. El proceso de cálculo es el siguiente:

Los dos círculos que posee son del mismo tamaño, por lo que se puede tomar cualquiera como base, por lo que lo primero que se debe hacer es conocer la medida del radio, el cual al tener la medida del diámetro se divide entre 2 y se obtiene. Asimismo, también se obtiene dividiendo el círculo entre 2 π.

Para conocer la altura del prisma, se debe medir la distancia que existe entre los extremos de las dos bases que posee.

Al ya tener todos estos datos se puede proceder a calcular el volumen del prisma circular a través de la multiplicación de los valores. Es importante tener presente que la respuesta por lo general siempre se obtiene en unidades cúbicas, puesto que el volumen es una unidad de medida de espacio tridimensional.

Áreas de un prisma circular

El prisma circular posee 3 áreas que lo componen, las cuales son las siguientes;

  1. Perímetro: es la línea de límite que posee esta figura.
  2. Área lateral: es la superficie que posee el poliedro, excluyendo sus bases.
  3. Área total: es la superficie completa de la figura, por lo que es la suma de todas las bases de la misma y el área lateral que posee.

Como hacer un prisma rectangular a partir de un círculo

A partir de un prisma circular se puede hacer un prisma rectangular, ya que en el prisma circular o cilindro recto circular, las dos bases de este son los dos círculos, los cuales son de igual diámetro, representan las bases del prisma rectangular, es decir, se trazan como un cuadrado considerando las medidas del diámetro de los dos círculos del cilindro.

La altura del cilindro que es la distancia que existe entre las dos bases y es la que enrollamos en el prisma circular para armar el cilindro o prisma circular, va a representar la altura del prisma rectangular, por supuesto se debe dividir en cuatro secciones para poder elaborar el prisma rectangular. En los puentes observamos este tipo prismas donde el cilindro se encuentra dentro del prisma rectangular.

Preguntas Frecuentes sobre Prisma circular

¿Qué tipos de prisma hay?

  • Según el número de lados: triangular, cuadrangular, pentagonal y hexagonal.
  • Según la regularidad de sus bases: regulares e irregulares.
  • Según la posición de sus bases: rectos y oblicuos.
  • Según su convexidad: convexos y cóncavos.

Leer más

¿Cuántas caras tiene un prisma circular?

La cantidad de caras que posee un prisma circular suele generar cierta confusión, puesto que posee 3 caras y 2 aristas. Las aristas son las intersecciones que tiene entre los lados del prisma. Las dos bases que poseen tienen el mismo tamaño y la cara lateral se compone al comprender las dos bases con el fin de que queden unidas. Leer más
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Matemáticas
Read More

Matemáticas

Matemática es la ciencia que estudia todo lo relativo a la cantidad, ya sea desde el punto de vista…
Fuentes Históricas
Read More

Fuentes Históricas

Las fuentes históricas componen la materia prima de la historia. Además, alcanzan todos los documentos, testimonios u objetos que transfieren una información específica…