Los problemas administrativos son los inconvenientes presentados por una mala gestión administrativa de las empresas, presentándose consecuencias por tal razón. Son problemas basados en el desconocimiento del mercado de forma parcial o total en el que se desenvuelven los productos ofrecidos a los consumidores.
La manera de resolverlos se centra en mejorar la gestión de los aspectos administrativos, consolidar un buen equipo de trabajo, asignar responsabilidades a cada integrante de este equipo y dar uso de elementos de relevancia para el correcto funcionamiento de una empresa como es el caso de las estrategias y los aspectos de negociación.
Qué son los problemas administrativos
Se conoce como problemas administrativos al desconocimiento grave del mercado de desenvolvimiento, presentando un desconocimiento bastante escaso acerca de las competencias, lo cual se fija como un impedimento para la administración en la aplicación de manera veloz y eficiente de los procedimientos requeridos de mercado.
Estos posibilitan la conservación o el conocimiento de la existencia de un producto en el mercado y el conocimiento real de lo esperado por parte de los clientes de dicho producto y de esta manera poder identificar el momento adecuado para hacer la presentación de la propuesta de mercado y así saber cuáles podrían ser las razones de ventas bajas. Es importante tener un enfoque gerencial.
Cómo identificar un problema administrativo
Los problemas administrativos pueden ser identificados por los siguientes aspectos;
- Facturación lenta y con errores: Existen empresas que no poseen un sistema administrativo para realizar la facturación, el cual debe estar adaptado a las necesidades de la misma o realizan el proceso de facturación directamente en el SAT.
Este problema hace que la facturación sea un proceso lento y presentes errores, ocasionando inconvenientes con los clientes y entre los miembros del equipo de trabajo. - Cobranza deficiente: Se presentan dos problemas, como lo son no tener claro el monto a cobrar a los clientes y cuando el cliente no conoce cuál en el monto a cancelarte y cuando debe cancelarlo, esto hace que se generen problemas entre los clientes con la empresa.
- No tener claro el futuro: El no proyectar los egresos e ingresos y no tener claro lo que se espera al cerrar el mes, el trimestre o el año crea problemas administrativos, de este modo es relevante tener presente y proyectado el flujo con el fin de conservar las finanzas de las empresas.
- No conocer el monto de ganancias totales a recibir: Últimamente, se ha convertido común vender productos a un alto costo y darse cuenta de que no se adquirió ningún tipo de ganancias o darse cuenta de que no se percibió lo que se esperaba. Es una consecuencia de no tener buena organización dentro de los componentes administrativos de las empresas.
- No emplean ningún tipo de sistema administrativo: El empleo de hojas de cálculo de Excel es práctico y sencillo, pero no funciona. Deja como consecuencia que la administración de tu empresa sea lenta, la razón es que se dificulta tener la información completamente actualizada, lo cual hace que se generen inconvenientes al facturar, cobrar, pagar a proveedores, entre otros aspectos más.
Toma de decisiones o resolución de problemas administrativos
La solución de problemas administrativos presentados en las empresas se basa en la toma de decisiones para mejorar los aspectos administrativos en los que se está fallando y así comenzar a observar mejoras en las tareas desarrolladas.
Es por ello, que se debe emplear un sistema de facturación, cumpliendo con todo lo necesario para facilitar el trabajo de tu equipo del departamento de administración y de tus clientes. Es importante el establecimiento de fechas y montos de forma previa con los clientes y distribuye y asigna responsabilidades en el grupo de trabajo.
Preguntas Frecuentes sobre Problemas Administrativos
¿A qué refieren los problemas administrativos en las empresas?
¿Por qué las pymes tienen problemas administrativos?
¿Cómo resolver problemas administrativos?
¿Cuáles son los problemas administrativos más comunes en una empresa?
- No poseer un buen sistema para la automatización de las cuentas administrativas de la compañía.
- No establecer acuerdos con los clientes y proveedores para los pagos.
- No asignar ni distribuir las responsabilidades y las tareas entre los integrantes del grupo de trabajo.
- No tener conocimiento acerca de la cantidad de ganancias a percibir.
- No proyectar ni llevar un control de las cuentas.