Procesamiento de Señales



El procesamiento de señales es el proceso, desarrollo y análisis de las mismas. Las señales pueden procesarse de diferentes fuentes. Las señales son signos o símbolos que avisan o informan de algo, además, puede ser el cambio de una corriente eléctrica que se usa para transmitir datos.

Procesamiento de Señales

Tipos de Procesamientos de Señales según su Naturaleza

  • Procesamiento de señales digitales: se refiere a las señales digitalizadas donde el procesamiento se hace por medio de circuitos digitales, ordenadores y microprocesadores. La manipulación en este procesamiento se hace de manera matemática para que una señal de información sea modificada en cualquier sentido. Se caracteriza por estar representada en el dominio de tiempo reservado, de frecuencia reservada u otro dominio reservado de señales mediante un orden de símbolos o de números y el proceso de esas señales.

    Esto se puede alcanzar a través de un sistema basado en un ordenador o microprocesador que provee un grupo de instrucciones, un software y un hardware mejorados para aplicaciones que necesiten operaciones numéricas con altas velocidades. Como se trata de un sistema fundamentado en procesadores programables requiere de una memoria almacenables de datos con lo que laborará y el programa se lleve a cabo.

    Es posible procesar una señal para lograr una disminución del grado de ruido, para optimizar la representación de establecidos matices tales como los graves o los agudos y se elabora variando los valores de la señal para formar nuevas señales. Por ejemplo, el procesamiento digital se usa en el proceso de musica Mp3, reconocimiento de voz, en teléfono celular las imágenes en la transferencia de imágenes satelitales y para los videos DVD.

    En el proceso de digitalización de las señales está el muestreo de las partes que se refiere en tomar las muestras de una señal analógica a una frecuencia continua para medirlas. Fundamentado en el teorema de muestreo, es la principal representación reservada de una señal constante en banda limitada.

    Uno de los principales beneficios de este procesamiento digital de señal es que las transformaciones de señales son más fáciles de ejecutar. Por ejemplo, una transformación es la Fourier discreta (TFD), que transforma la señal del dominio del tiempo al dominio de frecuencia. El TDF muestra una interpretación sencilla y con eficacia en la frecuencia, con mayor énfasis en las aplicaciones que eliminan el ruido.

  • Procesamiento analógico de señales: indica que las señales analógicas son aquellas que son continuas o constantes en el tiempo. Una señal analógica muestra una señal que se presentan matemáticamente por un grupo de valores continuos, que están representados normalmente en un voltaje, una carga eléctrica o una corriente eléctrica en el contexto de los elementos de los aparatos electrónicos. Un ruido o una falla que dañe estas magnitudes físicas significa en una falla que corresponde a las señales representadas por esas magnitudes físicas.
  • Los procesamientos analógicos de señales contienen, por ejemplo, el filtro pasa banda y bajos entre otros filtros de señales para radio frecuencia y baja frecuencia, los controles de volumen graves y agudos de los aparatos de música, además, los controles de contraste y brillo de los televisores. También, contienen elementos tales como resistencias, capacitores, transistores o inductores.

  • Procesamiento de señales de audio: describen las señales electrónicas que simbolizan sonidos.
  • Procesamientos de señales de voz: se refiere a la interpretación de señales de voz humana.
  • Procesamientos de señales de video: son procesamientos para analizar los movimientos en escenas que incluyen los videos.
Categorías Sin categoría Etiquetas