Los procesos de manufactura es la agrupación de labores precisas para transformar las características originales de las materias primas. Estos rasgos pueden ser de origen muy cambiante como la forma, la consistencia, firmeza, dimensión o la belleza natural. Se ejecutan en el medio de la industria. Los procesos de manufactura también son llamados como proceso industrial, proceso fabricación o proceso de producción.
En general, el proceso de manufactura cuando se adquiere un específico producto es preciso llevar a cabo un gran número de actividades independientes de forma que se acate el nivel de visualización, se puede designar en el proceso tanto todos los trabajos desde la sustracción de los recursos naturales hasta la comercialización del producto final, como también la ejecución en un lugar de trabajo con un específico instrumento o máquina.
Se define como manufactura la elaboración económica de los bienes. Radica a los cambios físicos que se le dan a la materia prima en productos manufacturados, productos fabricados o productos finalizados para su comercialización y empleo. La manufactura también incluye los procesos de fabricación de productos semi-manufacturados.
La manufactura está relacionada con el término mano por la razón de que en la antigüedad la manufactura era fabricada totalmente manual, es decir con el uso de las manos. En los comienzos de manufactura consistía en productos sencillos que no proporcionaban gran precio añadido, por lo tanto, en la actualidad esta situación ha variado de la mano de modo de fabricación y es por esta razón que se le nombra de esta forma a aquellos productos que se muestran un resaltado proceso tecnológico e innovador.
En tanto, la elaboración de una manufactura logra ejecutarse de manera manual o bien a través del empleo de máquinas. Cuando se necesita obtener un mayor volumen de fabricación lo que se efectuará en la clasificación de la labor, en esta modalidad, cada trabajador realizará un trabajo en específico depende de la maquinaria. De esta forma se codicia en determinación, velocidad y en valor económico de los recursos.
La producción de los productos participa en distintos procesos que involucran y cambia las propiedades físicas de las materias primas. Por esta razón, el proceso de manufactura comienza con el acceso de distintos materiales esenciales que van laborando y variando de forma creciente, sucesiva, hasta llegar con el producto final.
Al transcurrir el tiempo el proceso de manufactura fue incluyendo mejoras que se presentaron directamente la fabricación, con la adquisición de experiencia de años pasados. Esto genera un gran beneficio ya que la fabricación vendría vinculada de mejoras en costos, el cual se puede fabricar más y se puede comercializar con un valor económico más bajo. Puesto que el comercio se amplió era viable cubrir la solicitud de los productos.
Los procesos de manufactura se dividen en distintos procesos entre ellos se encuentran los siguientes:
Procesos que Varían la Forma del Material
- Metalurgia extractiva.
- Fundición.
- Formado en frío y en caliente.
- Metalurgia de los polvos.
- Moldeo de plásticos.
Procesos que Incitan Derrumbes de Viruta para Lograr la Forma, Acabado y Aguantes de las Piezas Apetecidas
- Maquinado con energía de viruta convencional.
- Torno.
- Fresado.
- Cepillado.
- Taladrado.
- Brochado.
- Rimado.
Procesos para Terminar Superficies
- Por derrumbe de viruta.
- Por pulido.
- Por revestimiento.
Procesos Para el Acople de Materiales
- Ensamblajes estacionales.
- Ensambles indisolubles.
Procesos para Variar las Cualidades Físicas de los Materiales
- Tratamientos térmicos.
- Tratamientos químicos.