Procesos Metalúrgicos



Los procesos metalúrgicos ocurren cuando el mineral es arrancado de la mina, contiene grandes cantidades de sustancias estériles (ganga), en la mayoría de los casos se debe someter a un procedimiento previo de separación, es decir, por trituración y molienda, gravimetría, flotación, disociación magnética, estas rutinas previas por lo general no causan alteraciones en la identidad del mineral.

Procesos Metalúrgicos
Por otra parte, hay que mencionar que la siguiente etapa son métodos químicos que se efectúan a altas temperaturas o también se manejan soluciones húmedas o corriente eléctrica, esto con el propósito de excluir la mayor cantidad de impurezas (refinación). Luego de que los metales son refinados, se les somete a otros procedimientos físicos y químicos para adquirir de ellos determinadas cualidades, adaptándolas a las aplicaciones que se les va a facilitar.

Los procesos metalúrgicos constan de las siguientes técnicas:

  • Concentración del mineral: esta técnica radica en retirar el metal o compuesto metálico del material residual (ganga) que lo acompaña en el mineral. Puede hacerse por gravedad, por flotación, o por disociación magnética.
  • Tostación o calcinación: Tiene por esencia convertir el mineral en óxido para después proceder a su reducción, es decir se realiza cuando el metal es un sulfuro y la calcinación se efectúa cuando el metal es un carbono o un hidróxido.
  • Reducción: una vez que está el mineral en forma de óxido, la reducción tiene por objeto alejar el metal, en estado libre, los óxidos convenientes a los metales de pequeño potencial de oxidación, se reduce a través del carbón, hidrógeno u otro metal. Por otra parte, hay que decir que la reducción requiere de operaciones previas como son la incineración o tostación para convertir a la mena en un compuesto apto de reducción, así el mineral se convierte en un óxido. Ya realizado esto, se reduce usando sustancias capaces de quitarle el oxígeno como es el carbono en forma de carbón vegetal o coque. Si se utiliza el aluminio como reductor o el magnesio los métodos se conocen como aluminotermia y magnesiotermia respectivamente.
  • Afino: es el proceso especialmente destinado a separar las impurezas de los metales y purificarlos.

Resulta oportuno conocer que tanto para la concentración como para el refinado se utilizan tres tipos de procesos: mecánicos, químicos y eléctricos. En la mayoría de los casos se emplea una combinación de los tres. Todos los procesos metalúrgicos son muy importantes para que el mineral extraído tenga la preparación adecuada. Por ello, es muy necesario seguir cada uno y no saltar ningún proceso, debido a que si falta una técnica el mineral no llegaría al estado idóneo, según los expertos en esta área la eliminación de las impurezas es muy esencial dentro de los procesos metalúrgicos.

Categorías Sin categoría Etiquetas