La producción industrial son los procesos ejecutados para lograr la transformación de la materia prima en productos ya terminados, que posteriormente llegaran a los mercados en donde serán comercializados a los consumidores.
Este proceso consta de una serie de principios básicos que son necesarios para llevar a cabo la ejecución del proceso de forma exitosa, permitiendo además, el ahorro de tiempo y costos en la producción de bienes.
Qué es la producción industrial
Es el grupo de procedimientos mediante los cuales se lleva a cabo la transformación de las materias primas, obteniendo como resultado productos con un valor agregado mayor.
De este modo, la producción industrial hace referencia a todo el proceso industrial ejecutado para cambiar el estado y la manera de los recursos tomados de la naturaleza, hecho con el fin de obtener aquella mercancía que tendrá como destino final el consumidor. Es tomada como una rama de la ingeniería industrial.
Todos estos procedimientos se vinculan en su mayoría, pero no sé manera exclusiva con el sector secundario del sistema económico. Necesitándose recursos humanos como la mano de obra y la mezcla de diferentes insumos para poder llevar a cabo el desarrollo del bien que llegara al mercado.
Principios básicos de la producción industrial
- Mecanización: Según las características de la producción industrial, este principio es de gran importancia para el inicio de los procesos de producción industrial, se convierte en una de las primeras cosas en adquirir para ejecutar una producción. Es una manera de ahorrar tiempo, mejorar la precisión y aumentar la producción si aumentar el costo de los bienes y servicios públicos finales obtenidos.
- >División de trabajo: La división de trabajo es uno de los aspectos esenciales en la producción industrial, debido a la realización de producciones en grandes cantidades, las cuales no son elaboradas por una solo personas, necesitándose un equipo de trabajo en el que se debe de delegar funciones.
- Especialización: En este principio se toma como ejemplo las personas conocidas como formadores, los cuales son los encargados de retener el conocimiento acerca de una obra, esto no lo dejan de hacer durante todo el ciclo de actividad de producción, lo cual conlleva a la posesión de especialización y un ahorro de tiempo. Pero puede acarrear la monotonía y rutinas de las actividades.
- Estandarización: Avalar la experiencia con el diseño, la integración de los diferentes proyectos y la presentación, se someten los patrones y modelos tomados como referencia para las características, como es el caso de los procesos y las medidas con el fin de elaborar un producto.
- Automatización: Con la aplicación de moderna tecnología en la maquinaria se pueden ofrecer servicios automatizados para la ejecución de las diferentes tareas del proceso. Posibilitando el ahorro de tiempo en la producción de bienes.
Qué es un sistema de producción industrial y sus tipos
Un sistema de producción industrial es un elemento vinculado, organizado y poseedor de dinamismo, ya sea por las personas, los materiales, el estilo de dirección o los procedimientos. Todo lo mencionado posibilita la transformación de los materiales con el fin de alcanzar la realización de un producto o servicio destinado a la venta.
Los sistemas de producción industrial son los siguientes;
- Producción por trabajo: Es una modalidad productiva conocida también como producción bajo pedido, consta de centrarse en los esfuerzos realizados para llevar a cabo la fabricación de un solo producto por vez en la industria.
El resultado obtenido no es el mismo en cada ocasión, se trata de concepto vinculado al empleo de forma intensiva de la mano de obra, los productos a elaborar pueden ser fabricados a mano o a través de la mezcla de técnicas mecánicas y manuales.
- Producción por lotes: Es definido como los uno de los sistemas de producción industrial a través de los cuales se elabora una diminuta cantidad de productos iguales, siendo estos limitados. Puede también ser de carácter intensivo con relación a la mano de obra. Los lotes de los productos son elaborados con la frecuencia ameritada.
- Producción en masa: Se encarga de la elaboración de una cantidad más grande de productos iguales en una sola línea de producción. Esta opción generalmente implica el montaje de una cantidad indefinida de elementos individuales, las piezas pueden ser adquiridas de otras compañías.
- Producción de flujo continuo: Es cuando se fabrican una gran cantidad de productos iguales. La línea de funciones se encuentra activa las 24 horas del día, durante los siete días de la semana, con el fin de aumentar la producción y así eliminar los costos adicionales que puedan surgir al comenzar y parar el proceso de producción.
Producción Industrial de Alimentos
La producción industrial de alimentos es el sector de producción cuya tarea es la de llevar a cabo todos los procedimientos propios de toda la cadena de alimentación de una sociedad. Consta de diferentes etapas de selección, producción, traslado, procesamiento y comercialización de los alimentos originarios de una diversa oferta de carácter agropecuario.
Sus productos pasan por una serie de procedimientos de transformación, terminando con la ingesta de estos por parte de los consumidores. El propósito de esta industria es la satisfacción de las necesidades alimentarias de una población, incluyendo los animales domésticos, a través de la elaboración de diferentes productos de alimentación.
Preguntas Frecuentes sobre Producción industrial
¿Qué impacto medioambiental tiene la producción industrial de alimentos?
¿Mencione los elementos de la producción industrial?
- La tierra.
- El trabajo.
- El capital (fijo y circulante).
- La tecnología.
- La organización empresarial.
¿Cuáles son las características de la producción industrial?
- Es el encargado de la manipulación de la materia prima.
- Fabrica y lleva a cabo las operaciones requeridas para el acondicionamiento de la materia prima.
- Divide la materia prima y fabrica productos finales.
- Transforma la materia prima con el objetivo de lograr un beneficio.
- Es un procedimiento de gran importancia.
- Tiene como mayor interés el poder beneficiar a los consumidores.