Protección de Sistemas Eléctricos (Eléctrica)

Protección de Sistemas Eléctricos (Eléctrica)

Los sistemas de protección se implementan en los mecanismos eléctricos de alta y baja potencia, para impedir la pérdida o daño de aparatos o espacios arquitectónicos por consecuencia de un error, que alcanza iniciar de forma sencilla para luego difundirse en todo el sistema eléctrico, sin ningún control de forma dominante, logrando ocasionar grandes daños si no se detiene.

Los sistemas de protección deben apartar la parte donde se ha desarrollado el error sondeando lo menos permitido en la red, restringir el deterioro al aparato fallado, disminuir la probabilidad de un incendio, disminuir el riesgo para los individuos, disminuir el peligro de deterioro de los aparatos eléctricos anexos. Para la protección de los sistemas eléctricos se encuentran los siguientes:

Protección de Generadores


Los generadores eléctricos son unas máquinas rotatorias
, como su nombre lo indica rotan por la generación de la energía mecánica empleada a su eje. La energía mecánica usada a este eje debe contener la potencia apropiado para conseguir una rotación apropiada en el generador, lo que se transforma por último en energía eléctrica por medio del fenómeno persuasión, donde posteriormente se designará esa energía a los lugares de consumo.

Protecciones de Motores

El motor es una máquina giratoria, consignada a la utilización de la energía eléctrica para adquirir energía mecánica, desarrollo contrario del generador. Los motores son la primordial potencia de trabajo industrial a nivel mundial, puesto que no difunde restos contaminantes al aire, su ajuste es mucho superior que la de los motores de inflamación interna y su dominio va del más sencillo a lo más difícil. En un mecanismo de fuerza, su empleo es, primordialmente para el bombeo de fluidos y vapores en el sistema de nutrición de las calderas, donde las plantas productoras lo soliciten.

Protecciones de Transformadores

Se considera que el transformador es el espíritu de un mecanismo de fuerza, puesto que éste es que se localiza en cada uno de los puntos donde las compresiones varían de valor. Constantemente están preparados en una subestación, puede ser llevado por de interconexión, altura o disminución. El tipo de protección habitualmente usado es la diferencial de corriente.

En la situación del relé de protección es nutrido por los por los transformadores de corriente colocándolo en los envueltos primordiales, pueden ser dos, tres o hasta más. Para quitar probables fallas en la medición tanto de fase como de ángulo se le emplea un detenido a la protección. Este detenido se fundamenta en la corriente a periodicidad principal, pero además en los conformes segundos y quintos, para que de esta forma impedir temporales durante la agitación del transformador que se resguarda.

Protecciones de Líneas de Transmisión

La Línea de Transmisión, llamadas también por sus siglas LT, es el dispositivo del mecanismo eléctrico de fuerza consignado a transbordar la energía, desde su creación hasta el punto de repartición para su consumo, por lo que se razona como el dispositivo más trascendental en la provisión de energía eléctrica. Y forma parte de la Red de exportación de energía eléctrica.

El diagrama de protección de una línea de transmisión está creado por una protección básica y protecciones de apoyo, siendo la básica de alta rapidez y las de apoyo con labor atrasada.

Protecciones de Barrajes

Los barrajes o barras de recolección son una serie de dispositivos mecánicos (estructuras metálicas), consignados a la inmovilidad mecánica de las sedes de interconexión de los otros dispositivos eléctricos que alcanzan el mecanismo de potencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Ingeniería de Costos
Read More

Ingeniería de Costos

La ingeniería de costos utiliza elementos y procesos para solventar problemas de apreciación de costos, planeación de servicios, control…