Provitamina

Provitamina

Una provitamina es una sustancia que el organismo puede convertir en una vitamina activa por medio de procesos metabólicos. Por ejemplo, la provitamina D se transforma en la piel por acción de la irradiación ultravioleta en vitamina D. Otro ejemplo, es el beta-caroteno que es convertida en vitamina A. Por este motivo, se recomienda el consumo de comida rica en carotenos en ciertos casos de dificultades de visión que pueden ser tratados con la vitamina A.

Las vitaminas son nutrientes fundamentales para el organismo humano, sustancias que requieren necesariamente pero que no puede sintetizar, razón por el que deben ser ingeridas por medio de la dieta. Hay ciertas excepciones de vitaminas que pueden ser alcanzadas por otras vías, como la vitamina.

Pero no precisamente se debe consumir vitaminas, las provitaminas incluidas en los alimentos, al ser consumidas y transformadas por el organismo en su forma activa, tienen un elevado valor nutricional y ayudan a incrementar y diversificar las clases de alimentos de los que el organismo puede obtener los sustentos que necesita.

Por ejemplo, la vitamina A se puede lograr directamente a través de la ingesta de alimentos que incluyan retinol, tal como pescados, carnes y productos lácteos, también, puede ser obtenida mediante los carotenoides contenidos en muchas frutas y verduras, como las zanahorias y el betabel se caracterizan por ser unas de las verduras con más contenido en beta-caroteno.

La tasa de transformación de las provitaminas de la dieta en vitaminas activas de ningún modo es del 100% y se nota muy restringida por la absorción intestinal. En cuanto al beta-caroteno, la absorción intestinal puede ser muy versátil, desde el 9% al 22%.

Asimismo, tomando en cuenta estos factores, se pueden considerar las cantidades de provitamina que se deben consumir para cubrir los requerimientos verdaderos de vitamina. En la provitamina A se usa el RAE (Retinol activity Equivalents), de manera que 1 µg retinol = 1 µg RAE = 3.33 IU retinol. Se piden 12 µg de beta-carotenos en la dieta para obtener 1 µg RAE.

Otro ejemplo, es la provitamina B5 o pantenol, que puede ser convertido en ácido pantoténico o vitamina B5. También, la vitamina D2 (ergocalciferol) y la vitamina D3 (colecalciferol), las dos provitaminas de la vitamina D (calcitriol).

Similitudes entre las Provitaminas y las Vitaminas

Tanto como las provitaminas como las vitaminas se trata de micronutrientes principales. Esto es, que el cuerpo requiere, pero que no es capaz de producir. Las dos sustancias garantizan la operatividad de procesos sumamente importantes para mantener la vida. Tales procesos son, como formación de sangre, del colágeno, la salud muscular, sistema inmune, la salud de cartílagos y piel, también, el buen funcionamiento del sistema nervioso. Ambas terminan siendo el mismo micronutriente.

¿Es mejor tomar las provitaminas o las vitaminas?

Siempre es bueno dejar que el cuerpo realice su propio trabajo, debido a que lo hace muy bien. Casi la totalidad de los suplementos 100% naturales de vitaminas, ciertamente son provitaminas. Cuando lo que se consume son provitaminas, el cuerpo solo convierte a vitamina lo que requiere. Los otros, sigue el proceso de nutrición, hasta su eliminación.

Así, con las provitaminas se impide cualquier efecto negativo de las vitaminas, por ejemplo, como la hipervitaminosis. En el caso de ciertas vitaminas, la hipervitaminosis puede ser mortal. Eso suele suceder, generalmente, con las vitaminas liposolubles, que son la A, D, E y K.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Sistema Respiratorio
Read More

Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio es el responsable de proporcionar al cuerpo humano el oxígeno que necesita, eliminando el gas carbónico también conocido…
Tripofobia
Read More

Tripofobia

La Tripofobia es el miedo o la repulsión cuando se observa o que se está cerca de figuras geométricas muy juntas,…
Endodoncia
Read More

Endodoncia

Endodoncia también conocida como “tratamiento de conducto o de canales”, es un procedimiento o técnica odontológica que se realiza en casos específicos…