Psicopolítica



Un sistema de dominación que da un lugar a que se emplee un poder opresor, utilizando un poder seductor, inteligente, logrando que los hombres se tengan que someter por voluntad propia al entramado de dominación. El sujeto que está sometido no tiene conciencia de su sometimiento, lo que de la eficacia al psicopoder radicando en que el individuo se cree libre, pero cuando la realidad es que sistema lo que está haciendo es explotar sus libertad.

Psicopolítica
Lo que sirve como un Big Data que termina siendo un Big Brother que es digital, apoderándose de todos los datos del individuo entregando completamente de una forma efusiva y voluntaria. Una herramienta que tiene la función de permitir poder hacer pronósticos del comportamiento que muestran las personas y que se les condicione a un nivel pre reflexivo. La expresión libre y la hipercomunicación van siendo difundidas por la red convirtiendo el control y las vigilancias totales, llevando a un auténtica crisis de libertad.

Ese poder inteligente tiene la capacidad de detectar patrones inteligentes de un comportamiento del inconsciente colectivo que le otorgaría a la psicopolítica el control ilimitado.
Haciendo que el futuro se base en poder sobrevivir con lo que sea inservible, de la singularidad no cuantificable de quien no participa ni comparte.

Objetivos Colectivos y Obediencia

Se propone a través de una idea colectiva para que se pueda evitar toda actitud que sea individualista negando los objetivos particulares viendo a la sociedad como una persona que necesita colaboración de todos los órganos para una vida plena. Al individualismo se le ve como una enfermedad mental que tiene que ser combatida o eliminada, de la misma forma en que los individuos se enferman cuando algunos de su órganos llega a un punto donde no funciona más en conjunto, igualmente se comprueba que el Estado se “enferma” cuando los individuos no obedecen las normas que hayan sido rigurosamente codificadas y compulsivas. En épocas menos ilustradas habían algunos que indujeron al hombre a que creyera que los objetivos son los cada uno ellos iba persiguiendo por cuenta propia y que la verdad era que el impulso total que tenía el hombre hacía las cosas superiores dando una libertad.

Los objetivos estatales tienen que estar formulados por el Estado para que así puedan obtener la obediencia y la cooperación de cada uno de los miembros del Estado.
Un Estado que no tiene objeto lo suficientemente establecidos es un Estado enfermo, cuando es comunista e imparte un poder y no es acatada lo que trae como consecuencia es la enfermedad, ya que las que terminan sufriendo son las masas.

Todos los objetivos que un Estado se coloque van a depender por completo de la lealtad y obediencia que tenga el pueblo para su realización, en el punto de que sus bases se pueden interpretar completamente, es porque han inferido en la terquedad, la codicia, pereza, o el individualismo feroz con una iniciativa egoísta. No siempre tiene que ser imprescindible en tener que eliminar a ese individuo que amenaza, puede resultar más fácil el destruir esas tendencias que van contraria a los objetivos que se quieren lograr al beneficio del grupo. Son métodos que se van extendiendo desde la eliminación completa de la persona hasta el punto de erradicación de las cosas que son el motivo de su falta de cooperación hacia el Estado.


No se encontraron entradas.