Publicidad

Publicidad

La publicidad es cualquier forma de presentación impersonal y promoción de ideas, bienes y servicios usualmente pagada por un patrocinador identificado. La publicidad es parte del proceso general de promoción, junto con la venta personal, las promociones de ventas y las relaciones públicas.

La publicidad es impersonal y se destina a un amplio grupo anónimo de personas; incluso la publicidad por correo directo, que puede ir dirigida a una persona específica, es preparada por una computadora y firmada por una máquina, incluso la BTL. Además, por lo regular hay que pagar por la publicidad. Ésta es la diferencia entre publicidad y propaganda, pues la segunda por lo general no se compra. Por último, el patrocinador del anuncio se identifica, por razones obvias. De hecho, la mayoría de los casos el primer objetivo detrás de los anuncios es identificar el patrocinador.

Asimismo, la publicidad cumple cuatro funciones básicas en la sociedad:

  • El marketing que consiste en ayudar a las empresas a vender los bienes y servicios que suministran; las ventas personales, las promociones y la publicidad se combinan para hacer que se venda el producto.
  • Función educativa, las personas conocen a través de la publicidad los nuevos productos servicios, o las mejoras realizadas a los ya existentes.
  • La tercera función de la publicidad es económica; la habilidad para anunciar permite a los nuevos competidores entrar en el terreno comercial. La competencia, a su vez, propicia el mejoramiento de la calidad del producto y puede reducir los precios. La publicidad llega a un público masivo, disminuyendo significativamente el costo de las ventas personales y la distribución.
  • Por último, la publicidad lleva a cabo una función social definida al mostrar en forma atractiva las oportunidades materiales y culturales disponibles en una sociedad de libre empresa

Tipos de Publicidad

  • La publicidad de consumo: está dirigida a aquellas personas que adquieren bienes y servicios para uso personal. Siendo el tipo de publicidad que mayormente la gente recibe.
  • La publicidad de negocio a negocio: se destina a aquellos que compran productos para uso comercial. La publicidad industrial, comercial y profesional se incluye en esta categoría.
  • Otra forma de clasificar la publicidad es por medio el enfoque geográfico. La publicidad internacional se utiliza para anunciar los productos y servicios que se utilizan en todo el mundo. Coca Cola y McDonald`s, por ejemplo, se anuncian en docenas de países y en muchos idiomas diferentes. La publicidad nacional se refiere a la que realiza en muchas regiones distintas de un mismo país. Por supuesto, la publicidad internacional también usa anuncios nacionales. La publicidad local se hace dentro de un mercado específico; el restaurante y el distribuidor de carros del sector recurren por lo usual a la publicidad local.
  • Una tercera forma de clasificar la publicidad es por su objetivo. Algunos anuncios están destinados a promover diferentes productos o servicios, como las pizzas o la reparación de tubos de escape, mientras que otros intentan mejorar la imagen de una empresa o influir en la opinión pública con respecto a un problema, como los anuncios de las industrias petroleras que hablan de sus esfuerzos para mantener bajos los precios del combustible.
  • Otra clasificación se relaciona con la publicidad de demanda primaria y selectiva. Un anuncio de demanda primaria tiene como objetivo promover la categoría particular de un producto, en lugar de una marca específica. Los anuncios de demanda selectiva son utilizados por compañías individuales para vender su marca particular.
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Mercadotecnia
Read More

Mercadotecnia

Mercadotecnia o mercadología (marketing en inglés), es un procedimiento administrativo y social por el que las empresas o…
Inmobiliaria
Read More

Inmobiliaria

Una inmobiliaria es un negocio dedicado a la compra y venta de inmuebles (casas, locales comerciales, mansiones, fincas, etc.). Por este motivo,…