Puesto de Trabajo



Un Puesto de Trabajo es un conjunto de labores y obligaciones que un empleado se compromete a desempeñar en la empresa; se paga una remuneración por su desempeño. Es también algo que se ofrece, la fuerza que mueve a una organización; que le otorga al empleado el derecho a exigir a la misma, un lugar específico y apropiado para efectuar su labor.

Puesto de Trabajo
El puesto de trabajo donde cualquier persona puede desarrollar una actividad o labor, también suele ser denominado estación o lugar de trabajo, sin embargo, en ciertas ocupaciones no hay un sitio concreto donde se desarrollan las tareas laborales por ejemplo un policía, un taxista o un predicador. Por consiguiente, el concepto como tal, igual hace referencia a la actividad en sí misma y dicha noción al parecer, se inició quizás con la llegada de la era moderna, con los efectos de la Revolución Industrial y la construcción de fábricas o industrias que necesitaban mano de obra no familiar o allegada, al contrario de lo que ocurrió hasta ese entonces con los grandes talleres e inclusive con el oficio rural.

El puesto de trabajo es, en consecuencia, una idea abstracta que incluye la actividad por la cual se es contratado y a partir de la que se obtendrá un sueldo que ha sido concretamente designado en base al esfuerzo, cantidad de horas, la exigencia de conocimientos, los riesgos que el trabajo pueda suponer, etc.

Es de hacer notar que, hay labores que ameritan ser realizadas en un lugar totalmente delimitado; asimismo que los sujetos que trabajan en el comercio, en la administración o en un perímetro específico, requieren que estos lugares estén bien habilitados y en perfectas condiciones para ejercer su profesión. El reglamento laboral estipula, que cualquier puesto de trabajo debe cumplir con una serie de requisitos de seguridad y de tipo higiénico, ya que dichos aspectos son esenciales tanto para el trabajador como para el empresario.

En los últimos años, se ha venido desplegando una auténtica evolución en la estimación de lo que es en realidad un puesto de trabajo, la incursión de las nuevas tecnologías ha facilitado la viabilidad de una nueva variedad de empleo, el teletrabajo. El mismo se trata de una propuesta que supera absolutamente a las anteriores, en el cual las faenas se efectúan por medio de un ordenador fijo o portátil y por lo tanto, el lugar es irrelevante, más bien lo único que importa es la actividad que se lleva a término. Este avance tiene efectos diversos como por ejemplo, una tienda tradicional que está perdiendo su función y poco a poco a través de las negociaciones on line, mediante las que el consumidor puede realizar sus compras sin necesidad de desplazarse, la misma resurge volviéndose notablemente competitiva.

Cuando se habla sobre el puesto de trabajo, también se hace mención a un anhelo personal, a la aspiración de integrar una labor productiva de crecimiento tanto laboral como individual. Actualmente, los niveles de desempleo son muy altos en la mayoría de los países en desarrollo y en ese sentido es evidente el problema para conseguir trabajo y para mantenerlo. Ante esta situación, las personas que no trabajan se instruyen de manera constante y valiéndose de esto, intentan alcanzar las mejores condiciones para lograr el deseado cargo, que le permita contar con un sueldo y una estabilidad económica.

Tiempo atrás los oficios se realizaban durante toda la vida y no había avances sustanciales para el trabajador; hoy en día, en algunas naciones la persona empieza como aprendiz y va mejorando su cualificación hasta establecerse en su empleo, el cual puede durar muchos años. No obstante, esta situación no es tan habitual en otros países, por lo que la concepción de puesto de trabajo es inestable y cambiante.

Diseño de Puesto de trabajo

Un puesto de trabajo, es el espacio que ocupa un trabajador o empleado dentro de una organización, empresa, entidad o institución, en el que desarrolla una tarea o función asignada de acuerdo a su capacidad. Por tal motivo, cualquier puesto de trabajo debe ser diseñado para crear las condiciones laborales adecuadas, lo que sin duda alguna, asegura un trabajo productivo. Un diseño de puestos de trabajo, se origina a partir del análisis de las funciones a desempeñar, con el objeto de darle una forma particular a la estructura de cada labor o tarea y para asegurar la satisfacción de los trabajadores en su ámbito laboral, asimismo, para mantener la productividad requerida.

 Diseño del Puesto de Trabajo
La idea de los “puestos de trabajo “, se inició quizás, con la revolución industrial y la construcción de manufacturas o fábricas, que requerían una mano de obra no familiar, por lo cual, su diseño implica primero que todo la razón por la que se contrata o emplea a un individuo para que realice una determinada tarea dentro de una organización, mediante la cual recibirá un pago, sueldo o salario específico, de acuerdo al esfuerzo, cantidad de horas trabajadas, grado de conocimientos e incluso por los riesgos laborales que la labor suponga, etc. Es por ello, que cualquier diseño y/o rediseño de un puesto de trabajo, implica un procedimiento que consiste en la aplicación de varias etapas fundamentales, en las que la participación de los ergónomos (se encargan del diseño de puestos de trabajo, tomando como base los rasgos fisiológicos, anatómicos, psicológicos y destrezas del trabajador) se produce después de ser tomadas las decisiones pertinentes, sino también mucho antes para detectar anticipadamente los posibles problemas que el diseño pueda presentar. La colaboración entre el diseñador, ingenieros y ergónomos es indispensable, porque durante el proceso de diseño se debe tener en cuenta lo complejo del factor humano.

Las etapas básicas que componen el proceso de diseño del puesto de trabajo son:

  • Análisis del sistema: en ésta etapa, se identifican las distintas operaciones primordiales que se deben realizar para lograr los resultados estimados y se especifica el método de trabajo necesario que se debe implementar.
  • Asignación de tareas: se determina la forma cómo deben ser distribuidas las distintas tareas entre el sistema técnico y el operador o trabajador, de acuerdo a los siguientes aspectos que son: la eficiencia, la seguridad y la calidad, entre otros.
  • Concreción del sistema: en cierto modo, se procura diseñar la estructura física más apropiada y escoger los instrumentos técnicos necesarios, así mismo se trata de especificar los procedimientos de la labor de trabajo para el operario humano.
  • Validación: durante esta fase, se realiza una evaluación del diseño, mediante prototipos y representaciones, también se introducen las mejoras necesarias.
  • Implementación: mucho antes de establecer el nuevo método de trabajo, los trabajadores deben recibir una notificación que describa los objetivos que se pretenden y los cambios que se realizarán. De ser necesario, a los empleados o trabajadores se les facilitará la formación y entrenamiento requeridos.

Los puestos de trabajo, no pueden diseñarse tomando en cuenta nada más los distintos elementos que mejoren su eficacia, es notablemente imprescindible que los diseñadores, se apoyen en las investigaciones de conducta con la intención de buscar la mayor satisfacción y comodidad individual. Para ello se exploran varios aspectos de importancia:

  • La autonomía: hace referencia a la responsabilidad que implica la labor desempeñada y a la libertad condicionada de elegir las respuestas exigidas por el entorno; lo cual obviamente, eleva la responsabilidad personal y aumenta la autoestima. La falta de autonomía puede originar un bajo desempeño y desidia.
  • La variedad: refiere a la aplicación variada de los distintos conocimientos, destrezas o habilidades. La ausencia de variedad produce aburrimiento, lo que acarrea y fomenta los errores, la fatiga y el surgimiento de accidentes laborales.
  • Identificación de los problemas: los problemas comunes en algunos puestos de trabajo, se deben a que en algunas organizaciones, no se les permite al trabajador que se identifique con su labor. Está comprobado, que el trabajador experimenta un sentido de responsabilidad algo escaso y no se siente satisfecho con el trabajo ni con los resultados.
  • Significado de la tarea: este aspecto contempla; la relevancia que tiene, el que al empleado o trabajador se le permita identificarse y evaluar la importancia de su labor, su aporte significativo dentro de la sociedad.
  • Retroalimentación: es el aspecto que se refiere a la información que debe recibir el trabajador sobre su desempeño laboral, con el objeto de lograr su mejor desempeño y la retroalimentación o sustentación efectiva de la tarea que realiza.

Cuando existen deficiencias en el diseño, surgen situaciones apremiantes como la rotación del personal, ausentismo laboral, quejas, protestas, entre otras tantas, por lo cual se debe tener la capacidad comprensiva para rediseñar los puestos de trabajo. En tal sentido, es importante destacar que el grado de aceptación estará influido por las demandas y expectativas del entorno social, en palabras más sencillas, un rediseño útil, debe proporcionar las características fundamentales que lo hagan aceptable.

Preguntas Frecuentes sobre Puesto de Trabajo

¿Qué es puesto de trabajo?

El puesto de trabajo hace referencia al conjunto de tareas, obligaciones y responsabilidades que desempeña una persona (trabajador) dentro de una organización. Existen diferentes puestos de trabajos que van a depender de acuerdo a las necesidades u objetivos que desea alcanzar la empresa. Leer más

¿Cómo es la adaptación al puesto de trabajo por discapacidad?

La adaptación de un puesto de trabajo para una persona con discapacidad tiene un fuerte basamento legal que lo ampara, esto corresponde a la adecuación de los espacios físicos que puedan impedir el libre desenvolvimiento del trabajador, la flexibilidad de los horarios de acuerdo a su condición médica, así como la orientación para los demás trabajadores sobre el trato no preferencial sino especial de acorde a su condición. Con estas adaptaciones las organizaciones no buscan limitar sino la inclusión de todas las personas en el aparato productivo del País. Leer más

¿Cuáles son los puestos de trabajo?

Los puestos de trabajos son diversos y extensos va a depender primeramente de la actividad que desempeña la organización y en función a esto cada una tiene su misión u objetivos que desea cumplir y por ende necesita del talento humano para ayudar al logro de los mismos. Por ejemplo, en una fábrica de alimentos existen puestos de trabajo muy distintos que un hotel, una institución educativa o una empresa de seguridad. Leer más

¿Cómo es la reserva de puesto de trabajo por incapacidad permanente?

La reserva de puesto de trabajo por parte de la empresa es de dos años para un empleado que tenga una incapacidad permanente producto de una enfermedad laboral que impida el desarrollo de sus actividades. Esto se debe a que esta incapacidad puede ser reversible de acuerdo a la mejoría de la condición médica que presente el trabajador logrando ser reintegrado a su puesto de trabajo. Leer más

¿Qué es un puesto de trabajo junior?

Un puesto de trabajo junior está relacionado con los perfiles laborales de un profesional el cual está iniciado su carrera o tiene muy pocos años de experiencia, por lo que realiza tareas con bajo nivel de responsabilidad o está en continua supervisión. Esto le genera un retribución económica mucho menor a la de un empleado con mayor antigüedad en la organización. Leer más

Posts similares a Puesto de Trabajo